• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Más de un millón de parados sin ayudas durante la pandemia

Más de un millón de parados sin ayudas durante la pandemia

Mariela León by Mariela León
18/04/2020
in España, SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Más de un millón de parados

Cifras advierten que más de un millón de parados se encuentra sin ayuda en medio de la crisis sanitaria. El FMI estima que la tasa de desempleo se disparará a 20,8% este año

El Servicio Público de Empleo Estatal contabiliza en el país, más de 1 millón de parados, que no reciben ninguna prestación ni subsidio por desempleo.

La crisis sanitaria apenas asoma su impacto económico y social. La contracción de las empresas, por la paralización de sus actividades y el recorte de ventas, tiene una incidencia directa sobre el empleo.

La hostelería, el turismo, la manufactura, construcción y comercio, presentan inacción e incluso cierre de empresas. Lo que implica la reducción de la plantilla de trabajadores. De allí las dificultades de estas personas para reinsertarse en el mercado laboral, en tiempos de pandemia.

Estas limitaciones las plantea el SEPE en su cuenta de Twitter, al referirse al amplio número de parados,1.004.595. “En el Sepe seguimos trabajando. Somos conscientes de que quedan muchas prestaciones de personas afectadas por ERTE por reconocer. En la actualidad estamos tramitando más de 80.000 expedientes diarios, una cifra que aumentamos cada día”.

En el #sepe seguimos trabajando, somos conscientes de que quedan muchas prestaciones de personas afectadas por ERTE por reconocer. En la actualidad estamos tramitando más de 80.000 expedientes diarios, una cifra que aumentamos cada día.

— SEPE (@empleo_SEPE) April 10, 2020

Es el caso de María, inmigrante de origen colombiano, que recibió su última prestación de desempleo. Ahora se enfrenta al que probablemente sea el desafío más complicado que se le ha presentado en su vida, encontrar trabajo en medio de una pandemia o quedarse sin ingresos.

Ella ve el futuro, al menos a medio plazo, con desesperanza, comentó a El Confidencial. «Ahora mismo no tengo ninguna posibilidad de conseguir un empleo». Su intención era independizarse de su familia, estabilizarse y poder tomarse un respiro para estudiar. La crisis cambió sus planes, como la de cientos de miles.

La crisis cambió los planes a muchos

Estas limitaciones las plantea el SEPE en su cuenta de Twitter, al referirse al amplio número de parados,1.004.595. “En el Sepe seguimos trabajando. Somos conscientes de que quedan muchas prestaciones de personas afectadas por ERTE por reconocer. En la actualidad estamos tramitando más de 80.000 expedientes diarios, una cifra que aumentamos cada día”.

Rafael Marrón, tiene 53 años, lleva trabajando en ventas desde 1987. Ha pasado por un total de ocho empresas durante su vida laboral. No tenía trabajo. Pero a principios de marzo entró en un proceso de selección para trabajar en una empresa. El día 10 le avisaron de que había superado la última fase y que ya solo le quedaba firmar el contrato, con la mala suerte de que 14 de marzo se decretó el confinamiento y se paralizó el proceso por completo. Asegura, que ahora mismo vive con recortes, pero más pendiente de lo importante, que es la salud.

Y tras perder su trabajo hace dos años, Melania Sánchez fue encadenando contratos temporales mientras buscaba una alternativa más estable. A finales del 2019 se le acabó el paro y con la llegada del coronavirus ve complicado un futuro a medio plazo.

La joven explica que «no hay forma de conseguir ingresos y te ves obligada a ir tirando de ahorros». Aunque afirma que el hecho de no saber cuánto durará esta situación hace que «veamos el futuro negro».

Parados y ayudas a desempleados

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la tasa de desempleo se disparará hasta 20,8% este año, siete puntos por encima del 13,8% actual. España es la segunda peor estadística de la zona euro por detrás de Grecia. El país podría estar cerca de los cinco millones de parados, según las estimaciones de este organismo internacional.

Entretanto, el presidente del Gobierno, durante su intervención en el Congreso se refirió a la emergencia y señaló que ya son casi un millón los autónomos que han solicitado la prestación por cese de actividad. Destacó que 3.889.000 trabajadores y trabajadores se están viendo beneficiados por los ERTE. Y aseguró que se ha activado el segundo tramo de la línea de avales para garantizar la liquidez del tejido productivo.

Declaración conjunta de @DavidMalpassWBG, Presidente del @BancoMundial, y @KGeorgieva, Directora Gerente del FMI, sobre el resultado de la reunión de ministros de Hacienda del #G20. https://t.co/wHf1tXhyYO #IMFmeetings

— FMI (@FMInoticias) April 15, 2020

Según cifras oficiales, el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en febrero, se había reducido en 42.993 personas respecto al mismo mes de 2019. La cifra total de desempleados se sitúa en 3.246.047. Es el dato más bajo de paro registrado en febrero desde 2008.

Nuevas disposiciones del SEPE

Las personas afectadas por ERTEs no tienen que presentar solicitud de prestación por desempleo, informó el SEPE en su sitio en internet. La empresa se encargará de hacerlo cuando esté aprobado el ERTE.

Indicó que si una persona está en situación de desempleo no motivada por un ERTE, durante el estado de alarma, los plazos de presentación de solicitudes están suspendidos.

RESPUESTAS para ti sobre paro, empleo, ERTE, autónomos…
Expertos de @empleo_SEPE y Seguridad Social responden a personas como Aitana que ha sido despedida durante el estado de alarma.
Sus respuestas pueden servir a TODOS.
¡Vamos!
A las 12:30 en @la2_tve #ServicioPúblico pic.twitter.com/bQqBtL2BKD

— Aquí hay trabajo (en casa🏡) (@AQHT_TVE) April 18, 2020

El SEPE establecerá el procedimiento para la tramitación del subsidio para personas empleadas de hogar y subsidio excepcional por fin de contrato temporal en un mes. Próximamente se informará sobre cómo y cuándo solicitarlo.

Otra opción que ha adelantado el Ejecutivo es la renta mínima. Tras un debate interno y con otras organizaciones políticas y patronales se llegó a un acuerdo. Y el Ingreso Mínimo Vital se cancelará a mediados de mayo. A la ayuda podrían acceder aquellos con rentas menores a 200 euros y esta sería de unos 450 euros.

Lee también:

El parón en actividades no esenciales medirá la resistencia empresarial

El parón en actividades no esenciales medirá la resistencia empresarial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: desempleoERTEFMIGobierno de Pedro SánchezParo en EspañaSEPEServicio Público de Empleo Estatal
Previous Post

Consejo General de Enfermería pide decisiones sin matiz político

Next Post

España sobrepasa las 20.000 muertes en un mar de cifras de la COVID-19

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Brafa
Cultura

En pocos días comienza BRAFA, la más esperada cita anual del arte

25/01/2023
el pozo
Cultura

El Pozo, prestreno en Madrid

25/01/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

25/01/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
Next Post
Cifras del COVID-19 en España

España sobrepasa las 20.000 muertes en un mar de cifras de la COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In