• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Nicaragua: el negro guion venezolano (+vídeos fuertes)

Nicaragua: el negro guion venezolano (+vídeos fuertes)

Andres Tovar by Andres Tovar
23/07/2018
in Mundo
0
Masacres en Nicaragua

Masacres en Nicaragua: el negro guión venezolano

Por Andrés Tovar
15/06/2018

Las masacres en Nicaragua son sin duda el testimonio de un estado fallido. En el centro de la tormenta está el corrupto gobierno minoritario de Daniel Ortega, el ex líder revolucionario que ahora actúa más como un jefe de cartel que como un presidente. Una actitud que ha desencadenado una insurrección civil en toda regla, protagonizada por jóvenes y con bajas masivas.

Aunque ha recibido mucha menos atención, las masacres en Nicaragua siguen el guión de Venezuela. Un dictador electo se aferra al poder a través de la represión y pagando con la destrucción económica. Y al igual que en Venezuela, restaurar la paz y la democracia es una tarea para la cual los nacionales no carecen de voluntad, pero sí de herramientas.

Unas 300 personas han sido asesinadas en un país de 6,2 millones según grupos de derechos humanos. Las últimas víctimas tuvieron lugar este fin de semana en un asalto aterrador que comenzó en la noche del viernes (13 de julio, hora local) y culmino el sábado (14 de julio).

Al menos dos muertos y dos heridos dejó el ataque. Pero las imágenes de terror difundidas por medios nacionales e internacionales muestran el nivel de violencia y lucha desigual que se vive desde abril en las principales ciudades del país centroamericano.

Las escenas corresponden al último ataque de las milicias progobierno a jóvenes atrincherados en la casa cural de la parroquia Divina Misericordia de Managua, junto a una decena de estudiantes, tres periodistas, médicos y sacerdotes. «¡Esta masacre debe detenerse!» tuiteaba Silvio José Báez, el obispo auxiliar de Managua, al amanecer del sábado luego de que un estudiante recibiera un disparo en la cabeza y muriera en el lugar.

Murió hace unos minutos un joven herido de bala esta madrugada que se resguardaba en la Parroquia Divina Misericordia. ¡Hay que sacar a toda la gente! ¡Hay que parar esta masacre! @Almagro_OEA2015 @PauloAbrao @totonia68 @OACNUDH @AmbCTrujillo https://t.co/RzXP7hX3h0

— Silvio José Báez (@silviojbaez) July 14, 2018

La «revolución» de las masacres en Nicaragua

Desde que comenzaron las masacres en Nicaragua, organizaciones como la CIDH, la Iglesia católica y la OEA han estado mediando entre opositores y gobierno para consolidar vías pacíficas para resolver la crisis. Pero, tras las escenas de este fin de semana, se han levantado en contundentes llamados a detener los asesinatos y la actitud represiva del gobierno. A ellos se han unido el concierto internacionales, encabezado por países como EEUU y México, cercanos a la nación centroamericana.

#MESENI de la @CIDH y @OACNUDH seguirán ahora a la Iglesia Divina Misericordia donde están refugiadxs estudiantes, periodistas y heridos de los ataques que empezaron ayer en la #UNAN. Acompañamos la Com. de Verificación y Seguridad de la @de_mediacion y Cardenal de @CENicaragua. pic.twitter.com/t4xKc7xAio

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) July 14, 2018

Completamente de acuerdo que la barbarie debe ser detenida #Nicaragua https://t.co/FTYHmNw20c

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 14, 2018

These are the bullets these Ortega paramilitary criminal gangs are using & this is the consequence. An unarmed student shot in the head overnight, taken into church by fellow students who could not ambulances in to rescue him, & he died this morning. 4/4 pic.twitter.com/0PS0E0pBgU

— Marco Rubio (@marcorubio) July 14, 2018

Ataques de Ortega al pueblo de Nicaragua deben terminar ya. Cada acto de violencia e intimidación socavan su legitimidad. EE.UU. seguirá tomando acciones contra responsables. Elecciones libres, justas y transparentes el mejor camino para retornar a democracia y derechos humanos. https://t.co/NPrZxtCwwp

— USA en Español (@USAenEspanol) July 16, 2018

Lo irónico de esta situación es que la represión y las masacres en Nicaragua son dirigidas por un gobierno encabezado por un líder de la revolución sandinista que en 1979 derrocó a la cruel dictadura de Anastasio Somoza. Muchos de sus oponentes de hoy eran su ex compañeros. Y Ortega hoy está simulando la represión de Somoza.

Reposo y arremetida

Masacres en Nicaragua

Ortega y su esposa, Rosario Murillo, que gobiernan como fórmula -presidente y vicepresidenta-, parecían haber encontrado una fórmula exitosa. Estaban aliados con el sector privado y la iglesia católica. Y evitaron las peleas con los Estados Unidos mientras usaban la ayuda venezolana para proyectos sociales que mantenían en reposo a los nicaragüenses más pobres. Pero luego Venezuela cortó su ayuda, y los problemas fiscales del gobierno se vieron exacerbados por la corrupción.

Al crecer las protestas, Ortega realizó un retiro táctico. Acordó conversaciones negociadas por la iglesia e invitó a la CIDH y a la OEA a investigar la violencia. En esas conversaciones, la iglesia, la sociedad civil de oposición y el empresariado propusieron un plan para adelantar las próximas elecciones presidenciales en el país, previstas para 2021, a marzo del próximo año.

Tal propuesta no le gustó a Ortega. Por ende, decidió ser él la ofensiva. Sus funcionarios afirman, en un eco adicional de Venezuela, que es víctima de un intento de «golpe de estado» contra la constitución (que él mismo ha pervertido). Insisten, contra la evidencia, en que la violencia proviene de ambos lados y dicen que el gobierno no negociará mientras que las protestas permanezcan. Mientras que, en la punta del poder, Ortega dice que se mantendrá «hasta el 2021».

La hora decisiva

Masacres en Nicaragua

Así, las masacres en Nicaragua no sólo están cobrando vidas humanas. Sino también lo que a todas luces vaticina ser una debacle económica similar a la venezolana. Desde el comienzo de las protestas, el empresariado del país calcula unas pérdidas de unos $ 600 millones. Más que lo que el gobierno venezolano le asignaba anualmente a Daniel Ortega y a su esposa. Unos fondos que le permitieron a la pareja presidencial subirse a las filas de las más adineradas familias del país.

Comercios cerrados, tránsito paralizado y servicios colapsados forman parte de ese escenario de debacle económica, que amenaza con incrementarse. Hay algunos contrastes con Venezuela. Ortega no tiene petróleo y su economía es más vulnerable (se reducirá un 6% este año, según el pronóstico de los empresarios). El país puede ser más susceptible a la presión internacional y a sus sanciones. Y el ejército nicaraguense, aunque al mando directo de Ortega, es más independiente que el venezolano y no está colonizado por los cubanos.

En consecuencia, las próximas semanas serán cruciales. En Venezuela, el régimen no tiene en cuenta el costo humano y económico de la obstinada actitud de Nicolás Maduro y sus secuaces. Los nicaragüenses, sobretodo sus jóvenes, aspiran a que en su país sea diferente.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Penales en el Mundial: la agonía de los 11 pasos

Siguiente

El precio del alquiler sigue al alza con récords en Madrid y el Mediterráneo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
Los alquileres vuelven a subir.

El precio del alquiler sigue al alza con récords en Madrid y el Mediterráneo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In