• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Los fármacos que han subido de precio tras el medicamentazo

Los fármacos que han subido de precio tras el medicamentazo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
28/01/2018
in España
0
Medicamentazo. Los fármacos que han subido de precio tras salir de la lista de los financiados

Los fármacos que han subido de precio tras el medicamentazo

Por Cambio16
28/1/2018

____________

  • La adicción a los fármacos, la amenaza silenciosa
  • Decálogo para el buen uso de antibióticos
  • Sanidad estudia subir los medicamentos a los jubilados

La mitad de los medicamentos que se dejaron de financiar en 2012 han encarecido su precio en estos cinco años. En algunos casos, incluso lo han triplicado. FACUA-Consumidores en Acción alertó en 2012 de que ésta sería la consecuencia del medicamentazo del Gobierno de Rajoy. Una advertencia que provocó que el Ministerio de Sanidad amenazara con ilegalizarla. Argumentó entonces que no tenía derecho a posicionarse sobre cuestiones de sanidad pública.

Han pasado cinco años desde que el Gobierno desfinanciara 320 fármacos. Un coste que tuvo que asumir el usuario. Según un informe del diario Público, el precio de 175 de ellos ha aumentado. Incluso en 65 casos han llegado a duplicarse o triplicarse. Solo un medicamento ha bajado su precio, 138 lo ha mantenido y 6 han desaparecido de la lista. Otros cinco medicamentos que antes no figuraban en la lista han entrado en ella.

El medicamentazo

Fortasec, para tratar la diarrea, ha subido en estos cinco años un 216%. Ha pasado de 1,89 a 5,98 euros (impuestos incluidos) en su envase de 10 cápsula. El Daflon, para las insuficiencias venosas, ha aumentado un 131% en su caja de 30 comprimidos. Su precio ha pasado de 4,40 a 10,18 euros, según el citado informe.

Uno de los casos más graves es el de el jarabe para la tos Mucosan para adultos. Este fármaco ha elevado su precio un 335%, de los 2,06 a los 8,96 euros.

Además de la subida de precios, FACUA advirtió también de otros efectos negativos del medicamentazo. Como que se recetaran a modo de sustitución fármacos que sí estuvieran financiados. Sobre todo los indicados para dolencias más graves y generalmente más caros. Inlcuso, que los usuarios tiendan a la automedicación al dejar de acudir al médico.

Además, numerosos ciudadanos dejarán de ir a la consulta médica. Puede incluso que opten por medicarse ante síntomas menores. Una práctica que no solo los agrava, sino que puede provocar además que patologías más graves pasen desapercibidas.

Criterios no científicos

El criterio para dejar de financiar medicamentos era «que el principio activo cuente con un perfil de seguridad y eficacia favorable y suficientemente documentado a través de años de experiencia y uso extenso». Además, que estén «indicados en el tratamiento de síntomas menores». Así lo contempla el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril.

La asociación ya alertaba durante el periodo de trámite de audiencia de esta ley. Señalaba que medidas similares llevadas a cabo por gobiernos anteriores, tanto en España como en otros países, no habían provocado el ahorro previsto.

De hecho, según el informe, el gasto sanitario público se fue reduciendo. Pasó de los 12.296 millones de euros en 2011 a los 10.391 de 2014. Después subió de nuevo y alcanzó los 15.640 millones en 2017. Señala además que solo el gasto derivado de recetas asumidas por la sanidad pública (sin la farmacia hospitalaria) aumentó en más de 500 millones entre 2014 (9.954) y 2016 (10.481). Mientras el acumulado de 9.825 en noviembre apunta a que la cifra final rondará los 10.800. Mil por encima de los 9.769 que la exministra Ana Mato admitió al cierre de 2012 tras un descenso del 12,2%.

FACUA señala que todas estas medidas no buscan un ahorro. Al contrario, son un paso más del proceso de desmantelamiento de la sanidad pública. Una consecuencia más que se suma a la privatización de hospitales en varias comunidades autónomas. Así como el copago, que incluye la eliminación de la gratuidad de los fármacos para los pensionistas. O la negativa a prestar asistencia a los inmigrantes que al no lograr un empleo no pueden conseguir permiso de residencia.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Los vinos californianos con elegancia europea de Bodegas Torres

Siguiente

Fallece el fundador de Ikea

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Espana litigio climatico
España

España a la espera del primer litigio climático de su historia

25/04/2023
sequía España
España

Prolongada sequía en España alarma a comunidades y agricultores, embalses medio vacíos y no llueve

14/04/2023
queman Asturias
España

Asturias no arde, la queman

05/04/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
Fundador de Ikea, Ingvar Kamprad, ha fallecido en su casa

Fallece el fundador de Ikea

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In