• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > ¿Por qué Moscú ordenó el bloqueo inmediato de Telegram?

¿Por qué Moscú ordenó el bloqueo inmediato de Telegram?

David Venegas by David Venegas
13/04/2018
in Ciencia & Tecnología
0
Moscú bloquea Telegram

Cambio16
13/04/2018

Prepárate: las contraseñas dejarán de existir

Moscú bloquea Telegram. Y la decisión, hasta el momento, no tiene vuelta atrás. Resulta que la aplicación de mensajería lleva meses de batallas legales frente a Roskomnadzor. Este organismo regula las telecomunicaciones en Rusia. El conflicto deriva porque el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) busca acceder a los datos de los usuarios de Telegram a traves de claves de cifrado. Sin embargo, Telegram se niega a cumplir la petición. De esta manera, un tribunal ruso dictaminó que la herramienta será bloqueada de «forma inmediata».

Tass, la agencia estadal, emitió la declaración. «La prohibición estará vigente hasta que Telegram proporcione las claves de cifrado al FSB». Sin embargo, The Financial Times apunta que el veto comenzará cuando la aplicación terminé el proceso de apelación el próximo mes. El Mundo, por su parte, reseña que el Tribunal del Distrito Taganski duró menos de media hora en evaluar las pruebas de los ejecutivos de Telegram.

En este sentido, Pável Dúrov, CEO de la herramienta, ya había dejado claro sus intenciones. El 20 de marzo publicó el siguiente mensaje en Twitter: «Las amenazas de bloquear Telegram a menos que liberemos los datos privados de los usuarios, no darán frutos. Telegram se mantiene en la libertad y la privacidad«. Además, en anteriores comunicados, el programador aseguró que no legitimará con su presencia una «franca farsa del Estado».

Threats to block Telegram unless it gives up private data of its users won't bear fruit. Telegram will stand for freedom and privacy.

— Pavel Durov (@durov) March 20, 2018

Por fortuna, hace un par de horas Dúrov escribió: «La privacidad no está a la venta. Y los derechos humanos no deben ser comprometidos por el miedo o la codicia».

Privacy is not for sale, and human rights should not be compromised out of fear or greed. https://t.co/ACsCvk6WFx

— Pavel Durov (@durov) April 13, 2018

Moscú bloquea Telegram porque la legislación rusa obliga a los proveedores de servicios de mensajería a desvelar datos de usuarios en caso de que las autoridades lo pidan. Por lo cual, Telegram respondió alegando que la FSB viola el principio constitucional del secreto de la correspondencia.

Según reseña Bloomberg, Telegram tiene cerca de 10 millones de usuarios en Rusia. La audiencia total es de 200 millones de clientes. Finalmente, hay que señalar que hace menos de una semana Telegram recaudó 1,7 millones de dólares en las preventas de su criptomoneda ICO.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Al día en España: Madrid como Patrimonio de la Humanidad (Resumen 13 de abril de 2018)

Siguiente

EEUU: una acción militar en Siria debe tomarse, pero sin apuros

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
HP Bermejo
Ciencia & Tecnología

«Queremos que HP sea la empresa tecnológica más justa y sostenible del mundo en 2030»

16/05/2023
chatbots
Ciencia & Tecnología

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

15/05/2023
bebés ADN tres personas
Ciencia & Tecnología

Nacieron varios bebés en el Reino Unido con ADN de tres personas

13/05/2023
Next Post
Nikki Haley, reiteró este viernes la posición de EEUU sobre una acción militar en Siria

EEUU: una acción militar en Siria debe tomarse, pero sin apuros

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In