SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > ¿Paranoid Android? Ésto dicen especialistas de la multa a Google

¿Paranoid Android? Ésto dicen especialistas de la multa a Google

Andres Tovar by Andres Tovar
22/07/2018
in Mundo
0
¿Paranoid Android? Ésto dicen los especialistas de la multa a Google

¿Paranoid Android? Ésto dicen los especialistas de la multa a Google

Por Cambio16
22/07/2018

La multa a Google por Android impuesta desde Bruselas por imponer su navegador en móviles con éste sistema operativo frente a otras opciones ha levantado fricciones. No sólo entre Europa y EEUU. Sino entre los propios expertos europeos cuyas posiciones son divergentes respecto a si la medida favorecerá o no al usuario.

La Comisión Europea impuso esta semana la mayor sanción de la historia por incumplimiento de la normativa de competencia a Google. La multa a Google por Android alcanza una cuantía superior a los 4.300 millones de euros. Ésto, tras acusar a la empresa de utilizar su sistema operativo Android para reforzar la posición de su buscador.

La sanción será recurrida por Google ante los tribunales. Pero ya levantó heridas a nivel internacional. El propio presidente de EEUU, Donald Trump, salió a la palestra para advertir de que la Unión Europea (UE) “se aprovecha de su país. Pero no por mucho tiempo”.

I told you so! The European Union just slapped a Five Billion Dollar fine on one of our great companies, Google. They truly have taken advantage of the U.S., but not for long!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 19, 2018

Sin embargo, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, considera la multa a Google por Android es justificada. Principalmente porque Google ha usado Android como vehículo para consolidar el dominio de su motor de búsqueda. Con unas prácticas que han negado a sus rivales la oportunidad de innovar y competir por sus méritos.

Google, por su parte, alega que su tecnología ha creado “más elección para todos, no menos” al hacer disponibles 24.000 dispositivos de todo tipo de precios, de más de 1.300 marcas diferentes.

¿Qué dicen los expertos españoles de la multa a Google por Android?

Los expertos tecnológicos difieren sobre lo justificado o no de la multa la Google por Android y de sus posibles efectos sobre el usuario. El director de Análisis de la consultora IDC Research España, José Antonio Cano, explica a Efefuturo que la multa a Google era “previsible” por saltarse la ley antimonopolio europea.

“Con esa penalización a Google quien se verá especialmente favorecido es el usuario. No tanto por el impacto en el sistema operativo Android, que seguirá igual. Sino por la posibilidad de disponer ahora de mayores opciones de búsqueda y libertad para retirar aplicaciones del móvil que no le gustan” explica el responsable de IDC.

Google “no puede obligar a los fabricantes de móviles a usar sus servicios de forma unidireccional. Tampoco exigir la instalación de sus aplicaciones prefijadas que no se puedan desinstalarse”, añade el experto.

Por el contrario, el profesor del IE Business School y experto digital Enrique Dans se pregunta en su blog ¿dónde está el daño por parte de Google?. Y explica que los usuarios sin duda están contentos con Android. Es más, lo adoptan hasta el punto de convertirlo en líder absoluto del mercado europeo y mundial.

“Los desarrolladores tienen una plataforma sobre la que ofrecer sus aplicaciones. Más de dos millones de ellos trabajan en Europa sistemáticamente sobre ella” continúa Dans. “Los fabricantes trabajan con un acuerdo con Google cuyas cláusulas pueden ignorar. Y si deciden cumplirlas es porque suponen en general ventajas para aproximarse al mercado”.

¿Reales beneficios?

A la pregunta de si la multa a Google por Android supone “matar a la gallina de los huevos de oro” en temas de innovación en Europa, el responsable de IDC contesta con un no rotundo.

Al contrario, continúa, tras explicar que dicha acción podría convertirse “en un aliciente” para redefinir el marco de relaciones de la tecnológica con el resto de proveedores de móviles. En cuanto al usuario, afirma, éste seguirá utilizando Android y los servicios de Google, aunque se verá beneficiado porque podrá elegir qué aplicaciones desea mantener o desinstalar de todas las “apps” de dicha tecnológica prefijadas, que ahora no puede eliminar por ir incorporadas al terminal por defecto, y así podrá personalizar aún más su móvil y mejorar su experiencia de usuario.

Frente a ese optimismo, Enrique Dans advierte de que “estamos sin duda ante una de esas medidas políticas que deciden ignorar completamente las bases de toda legislación antimonopolio. Es decir que exista un daño al mercado o a la libre competencia”, que en este caso no existe.

Lamenta esta posición de la UE que sigue “el camino mediático. El de la multa récord. El de la sanción arbitraria independientemente de los efectos sobre ese mercado. Un camino que no lleva absolutamente a ninguna parte”.

Articulo Anterior

Arrimadas a la democracia

Próximo Articulo

Hamilton remonta y se queda con el GP de Alemania

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Un veterinario prepara un hipopótamo, conocido como "Orión", para tratamiento dental en el Zoológico Santa Fe de Medellín el 27 de enero de 2010. El hipopótamo nació en la hacienda privada Hacienda Nápoles que pertenecía a Pablo Escobar. REUTERS / Albeiro Lopera
Mundo

Prescriben sacrificar casi 100 hipopótamos por considerarlos “un peligro para el medioambiente”

Por Oscar Morales
21/01/2021
Soberana 02
Mundo

Cuba anuncia la producción masiva de su vacuna contra la COVID-19, aunque no está certificada

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
Mundo coronavirus
COVID-19

España vuelve a ser el tercer país con más casos nuevos de coronavirus y registra otro récord de muertes

Por Mariela León
21/01/2021
China uigures
Mundo

Estados Unidos acusa a China de “genocidio” contra los uigures

Por Mariela León
21/01/2021
Next Post

Hamilton remonta y se queda con el GP de Alemania

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad