SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Mariela León by Mariela León
20/01/2021
in Actualidad, COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
incidencia de casos

En España continúan las pruebas diagnósticas y el plan de vacunación

España prosigue una etapa expansiva del coronavirus en cifras que superan los 2,3 millones de contagios y más de 54.173 muertes. Un dato que preocupa es la creciente tasa de infectados en varios municipios de la Comunidad de Madrid. En apenas 24 horas registran una incidencia muy superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. La media de la capital se mantiene en torno a los 789 positivos, también muy alta.

Aranjuez se dispara con 1.514 casos, por encima de Extremadura que lideraba la lista de incidencias altas, con 1.383. También destacan los municipios madrileños, Collado Villalba y Fuenlabrada (confinada desde el lunes) tienen incidencias de 1.259 y 1.021casos por 100.000 habitantes.

Otras comunidades y regiones puntean en este crítico ranking, como Murcia, Castilla-La Mancha y La Rioja. También están Castilla y León y la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía.

Mientras continúan las pruebas diagnósticas y el plan de vacunación, España se enfrenta a la sucesora de Filomena. Esta vez, la borrasca Gaetán, es esperada con precaución. Trae fuertes vientos, baja temperatura y deshielo. Recorrerá la península y Baleares de oeste a este. En alerta naranja unas once comunidades.

. @AstraZenecaES e @InsudPharma firman un acuerdo para la fabricación de la vacuna contra la #COVID19 en España, en la planta de Chemo en Guadalajara https://t.co/sYwugHdZyL pic.twitter.com/NC1yE37tpC

— diariomedico (@diariomedico) January 20, 2021

Entretanto, el gobierno de Castilla-La Mancha informó que el grupo farmacéutico español Insud Pharma fabricará la vacuna AstraZeneca en su planta de Azuqueca de Henares, en Guadalajara. La producción comenzará en febrero. También se encargará del llenado y empaquetado.

La vacuna de Pfizer, que es la que más remesas ha proporcionado a España, es efectiva con la cepa británica del virus. El laboratorio reveló los resultados de nuevos análisis en ese sentido.

Alta incidencia de casos, en Brasil hay una tragedia

La situación de Brasil ha sido apremiante desde el inicio de la pandemia. Su gran extensión ha sido azotada por el virus y una alta incidencia de casos. Con terrible total de 210.000 muertos hasta los momentos, co este lunes el plan de vacunación, movidos por la presión de los gobernadores ante la alarmante escalada de contagios que superan a 8,5 millones de personas.

El caso de Manaos se escapa de las manos de las autoridades. Los hospitales están desbordados y algunos están sin oxígeno desde el jueves. Otras regiones del país se han movilizado para garantizar el suministro de oxígeno para pacientes graves, pero es insuficiente.

El epidemiólogo Jesem Orellana, de la Fundación Oswaldo Cruz, en Manaos, está profundamente preocupado. “Estamos viviendo una situación muy dramática, ha superado todos los límites. Las personas siguen enfermándose y necesitan ser hospitalizadas, y la demanda por oxígeno no para de aumentar. Estamos ante la peor tragedia sanitaria de toda esta pandemia de la COVID-19 en el planeta”, subrayó.

Jesem Orellana, an epidemiologist from the state capital Manaus in Brazil, told the Guardian: pic.twitter.com/76NaK9tXkV

— Rachel Dalton (@rayraydalton) January 14, 2021

El investigador sostiene que el virus se está propagando muy rápidamente y la incidencia es altísima, debido a una nueva variante del coronavirus que se ha detectado en el Amazonas.

No a las mascarillas de tela ante aumento de los casos

En Francia están atentos a la alta incidencia de casos de las nuevas cepas del coronavirus. Sus autoridades sanitarias temen un repunte de estas variantes para los meses de marzo o abril. En ese sentido, están exigiendo que la distancia social sea de dos metros y no de uno como hasta ahora. Además, el Alto Consejo de Salud Pública, recomienda evitar el uso de las mascarillas en tela no homologadas. Advierte que son menos eficaces contra el virus. Sin embargo, no todas las de telas son desaconsejadas. Hay algunas que sí han sido homologadas por la dirección del ejército francés.

Las mascarillas quirúrgicas FFP2 son las que más filtran, un 94% de los aerosoles salivares. Este modelo son de uso obligatorio en los transportes en  Baviera, en el sur de Alemania, y en Austria, país que anunció el domingo la prolongación de su tercer confinamiento hasta el 8 de febrero.

Esa instancia sanitaria constata la penetración en Europa de las nuevas variantes del virus «más transmisibles». Requieren de una cantidad más pequeña de virus para infectar a alguien.

En las últimas 24 horas se registraron más de 400 muertos en Francia, cifra que no se alcanzaba desde noviembre. Otros indicadores están al alza, como el nivel de positividad de los test, las hospitalizaciones y los casos graves en reanimación.

Ante creciente ola, en México roban oxígeno

México es otro país latinoamericano que atraviesa una inclemente situación. En las últimas 24 horas reporta 1.548 muertos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. En total son 143.000 los decesos. Asimismo, registra una alta incidencia de casos. Más de 18.000 contagios en un día, hasta acumular 1,67 millones.

Continúa la reconversión y crecimiento del #IMSS debido al aumento de casos y hospitalizaciones por #COVID19. https://t.co/5E2w3pRUpU

— IMSS (@Tu_IMSS) January 20, 2021

Al igual que en Brasil, los hospitales en México están al límite y la falta de oxígeno son parte de los padecimientos diarios. El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que un hombre armado ingresó en un hospital público en el estado de Sonora, al norte, y robó siete tanques de oxígeno. En ese contexto, otros casos se han denunciado en la localidad de Tultepec, al norte de la Ciudad de México. La policía persiguió a una camioneta que transportaba 44 tanques de oxígeno después de que fuera denunciado el robo del vehículo. Las autoridades han exhortado a la gente a que devuelva los tanques rentados de oxígeno que ya no necesiten. Aseguran que la gigantesca demanda en medio de la pandemia ha resultado en escasez de cilindros.

Hambre y desolación en la región Asia-Pacífico

Varias agencias de Naciones Unidas presentaron un desolador informe. Señalan que más de 350 millones de personas en la región Asia-Pacífico están pasando hambre a medida que se expande la pandemia. Su avance destruye empleos y eleva el precio de los alimentos.

El reporte se basa principalmente en datos hasta 2019, antes de la emergencia sanitaria. Pero también estima que otros 140 millones de personas podrían haber caído en la extrema pobreza en 2020. Señalan como causa el impacto de los brotes y la alta incidencia de casos de contagios y muertes por el virus y las cuarentenas decretadas para frenarlo. A finales del año pasado se creía que unos 265 millones de personas enfrentaban inseguridad alimentaria grave.

.@FAO, @WHO, @UNICEF & @WFP warn that #COVID19 and worsening inequalities will fuel malnutrition for billions in Asia and the Pacific with regional #SOFI2020 report 👉https://t.co/RGEUHm3inq pic.twitter.com/U32UjrVDBK

— FAO (@FAO) January 20, 2021

Un factor clave es la asequibilidad de los alimentos. Un problema que afecta tanto a naciones ricas como Japón o a otras más pobres como Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea. En toda Asia, el elevado precio de las frutas, verduras y productos lácteos ha hecho que sea “casi imposible” que las familias con bajos ingresos tengan una dieta saludable. Los datos de la FAO muestran que los precios de los alimentos subieron a su nivel más alto en casi seis años.

El costo de esa privación a largo plazo se ve en una tasa de mortalidad y enfermedad más elevada. Decenas de millones de niños sufren retraso en el crecimiento que les impide alcanzar su máximo potencial.

Venezuela por fuera de las vacunas de la OPS

Mientras los gobiernos de América Latina buscan las maneras de adquirir vacunas para garantizar seguridad a sus poblaciones, en momentos de alta incidencia de casos, en Venezuela parece lo contrario. Hasta los momentos, esa nación no accederá a las vacunas contra COVID-19 que ofrece la Organización Panamericana de la Salud.

Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, explicó que Venezuela expresó su interés en adquirirlas a través del mecanismo COVAX de la organización. Sin embargo, los plazos vencieron pero régimen de Maduro no cumplió los protocolos. Sin embargo, incluso si hubiese tiempo debería pagar por ellas. Venezuela no es considerada una de las diez naciones de escasos recursos de las Américas, que sí las recibirán sin costo.

«Hay negociaciones para poder acceder a otros mecanismos y por otras vías para que Venezuela pueda tener acceso», dijo Ugarte tras explicar que COVAX está descartado.

“El Fondo COVAX se basa en los mismos principios de nuestro Fondo Rotatorio: recursos compartidos y acceso equitativo a precios asequibles. Se negociará en nombre de muchos países en todo el mundo con los productores de todos los candidatos a la vacuna” @DirOPSPAHO #COVID19

— OPS/OMS (@opsoms) July 14, 2020

Otro de los mecanismos es el Fondo Rotatorio de Vacunas. Para que Venezuela participe «va a requerir el pago de la deuda y el acuerdo de las partes para movilizar los recursos que sean necesarios para la adquisición de las vacunas», agregó. Ese país debe unos 11 millones de dólares a la OPS por las deudas acumuladas desde 2017.

Entretanto, en Cuba se inició la inmunización de unas 900 personas como parte de un ensayo con una vacuna propia. La idea es extenderla en forma masiva. Las dosis son producidas por el Instituto Finlay. Según la prensa oficial las pruebas han sido exitosas en más de un centenar de personas. Los investigadores dijeron que no había reacciones adversas notables a la “Soberana 02”. Aunque podían presentarse molestias y dolores de cabeza.

Lee también:

España llega al pico máximo de la tercera ola de la pandemia

Tags: Alta incidencia de casos de coronavirus en MadridAstraZenecaCovid-19 en el mundoSituación dramática en ManaosVacuna cubana
Artículo Anterior

Los franceses se alzan contra el incesto y la violencia sexual

Próximo Artículo

Sin seguidores traspasó Twitter a Biden las cuentas oficiales de la Presidencia

Citations & References:

La incidencia de Covid sigue disparada en Madrid: varios municipios ya rebasan los 1.000 casos por 100.000 habitantes. 20minutos.es

Brasil: Manaos, una ciudad asfixiada por la Covid-19.Rfi.fr

México reporta récord de muertes por COVID-19 en un día. Larazon.es

ONU: pandemia y subida de precios causan hambre en Asia. Apnews.com

OPS: Venezuela no recibirá vacuna gratuita contra COVID-19. Voanoticias.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La doctora María Gabriela Becerra
COVID-19

Becerra Terán: “El día que autorizaron la vacuna sentimos que ganamos una batalla”

01/03/2021
españoles en Alemania
COVID-19

Plumas de Cambio16/
El búmeran del SARS-CoV-2 alcanza a los españoles en Alemania

27/02/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Próximo Artículo
El presidente electo Joe Biden y su esposa Jill Biden llegan para la toma de posesión de Joe Biden como el 46 ° presidente de los Estados Unidos en el frente occidental del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, Estados Unidos, el 20 de enero de 2021. REUTERS / Jim Bourg

Sin seguidores traspasó Twitter a Biden las cuentas oficiales de la Presidencia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad