SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Murió Simone Veil, la voz de las mujeres que sobrevivió al horror

Murió Simone Veil, la voz de las mujeres que sobrevivió al horror

Andres Tovar by Andres Tovar
30/06/2017
in Actualidad, Mundo
0

Por Cambio16
30/06/2017

Ni el campo de exterminio de Auschwitz consiguió apagar la voz firme de Simone Veil, fallecida hoy a los 89 años tras haber convertido su vida en un testimonio de lucha por los derechos de la mujer y por la dignidad del ser humano.

Veil ha muerto este viernes, en su domicilio de París, a los 89 años. Iba a cumplir los 90 años el 13 de julio. Infatigable defensora de los derechos de las mujeres, Simone Veil fue la primera mujer presidenta del Parlamento europeo y exministra francesa de Sanidad entre 1974 y 1979 bajo la presidencia de Valéry Giscard d’Estaing y artífice de la legalización del aborto en Francia en 1974.

Pero, más allá de los cargos, la biografía de Veil está llena de jalones que recuerdan su carácter de pionera. En Francia gozó de una reputación moral a la altura de muy pocas figuras públicas, como evocaron hoy personalidades como el actual presidente, Emmanuel Macron, o Giscard d’Estaing, que confió en ella para legalizar el aborto.

Esa trayectoria singular tiene sus raíces en Niza, en la Costa Azul francesa, donde Veil nació como Simone Jacob en 1927 y donde pasó una infancia feliz en el seno de una familia judía no practicante.

La llegada del régimen filonazi de Vichy, en 1940, acaba de forma abrupta con el trabajo como arquitecto de su padre y supone el comienzo de las penalidades para la familia, que será arrestada cuatro años más tarde.

Su padre, su madre y su hermano no sobrevivirán a los campos nazis. Ella logra mantenerse durante un año con vida en Auschwitz-Birkenau y en Bergen-Belsen, gracias, en parte, a haber mentido sobre su edad al decir que tenía 18 años (los menores eran directamente derivados a las cámaras de gas).

Tras la Liberación de los aliados, regresa a Francia para estudiar en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po), donde conoce a su futuro marido, Antoine Veil, con quien se casa en 1946 y con quien tendrá tres hijos.

Tras ingresar en la carrera judicial, donde llega a ser secretaria general del Consejo Superior de la Magistratura, sus ideas próximas al gaullismo y a la derecha liberal moderada le acercan a la política, aunque su nombramiento como ministra de Sanidad en 1974 pilla por sorpresa a muchos.

Giscard d’Estaing pone en sus manos la defensa de la polémica norma que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo, bautizada para siempre con su nombre, la «ley Veil».

La ministra pronuncia un histórico discurso ante la Asamblea Nacional en el que lleva a la tribuna la voz de cientos de miles de mujeres que cada año «se ven obligadas a mutilar sus cuerpos» para abortar, lo que le vale los insultos y amenazas desde su propia bancada.

En 1979, marcará un nuevo hito en el avance de las mujeres al convertirse en la primera presidenta del Parlamento Europeo, además en la primera ocasión en que éste es elegido por sufragio universal.

Firme defensora de la causa europeísta -y distinguida por ello con el Premio Príncipe de Asturias de la Cooperación Internacional en 2005-, permanece en la Eurocámara hasta 1993, cuando el primer ministro Édouard Balladour la recupera para el Gobierno como ministra de Asuntos Sociales y Sanidad.

Tras su salida del Ejecutivo, Veil pasa a ser miembro del Consejo Constitucional desde 1998 a 2007, año en que -fuera ya del órgano judicial- defiende con fervor la candidatura presidencial de su amigo Nicolas Sarkozy.

En paralelo, preside la Fundación para la Memoria de la Shoah, desde donde mantiene vivo el recuerdo del Holocausto.

Veil es reconocida también en el mundo de las letras, sobre todo tras su obra autobiográfica «Una vida«, que le abre las puertas de la prestigiosa Academia Francesa, donde se convierte en una «Inmortal» (como se llama a los académicos) en 2010.

Artículo Anterior

Cristiano Ronaldo publicó la primera imagen de sus gemelos

Próximo Artículo

El resumen #Cambio16 con lo más impactante de este viernes en fotos

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Una pareja se ve besándose mientras la gente celebra el parlamento de Alemania que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo frente a la Puerta de Brandenburgo en Berlín, Alemania

El resumen #Cambio16 con lo más impactante de este viernes en fotos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad