• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Músicos ‘Do it yourself’

Músicos ‘Do it yourself’

Cambio 16 by Cambio 16
19/12/2016
in Cultura, PLANETA
0

Por Ana Bedia
18/12/2016

Desde que era pequeña el sueño de Bely Basarte era tocar la guitarra y componer. En su madre halló una fiel aliada que le animó a formarse, comenzando así una historia en la que la música sería la protagonista. La timidez de Bely le llevó a subir sus temas a YouTube, se encontraba más cómoda tocando para desconocidos. El primero de sus vídeos, publicado en 2009, consiguió 14.000 visitas en poco tiempo, algo que le motivó a seguir incorporando material de forma esporádica hasta que en 2014, una vez terminados sus estudios universitarios, decidió dedicarse de manera profesional a su pasión. Su canal ahora cuenta con 164 vídeos que suman más de 24 millones de visualizaciones. Además, ha producido y editado su último EP, publicado en septiembre de 2015, Si Quieres, Pierdes, que se colocó en los top de ventas el mismo día de su lanzamiento. La mayoría de sus fans procede de España pero su música se escucha en todas partes del mundo. Bely Basarte es una musicpreneur, una creadora 100% Do it yourself o Hazlo tú mismo.

YouTube se ha convertido en el lugar perfecto para que los artistas independientes se hagan oír. Así, las plazas, calles o estaciones de metro en las que los músicos tratan de darse a conocer y de paso sumar algunos euros a sus bolsillos se trasladan ahora a la plataforma de vídeo por excelencia para multiplicar su impacto y sus ingresos. En ella llegan a sumar miles de fans de todo el mundo y millones de visualizaciones que se traducen en dinero contante y sonante y en una ventana abierta a nuevas oportunidades.

Bajo el #SuenaenYouTube, el gigante del vídeo en streaming ha lanzado una iniciativa para promocionar y dar visibilidad a estos músicos emergentes que desde su casa y con YouTube han encontrado la forma de conectar con el público, viralizar sus vídeos y en algunos casos darse a conocer a nivel internacional. Un ejemplo es el de Leroy Sánchez, un joven de Vitoria que cuenta con más de 230 millones de visualizaciones y que supera los dos millones de suscriptores. Un éxito que le ha permitido firmar un contrato discográfico en Los Ángeles. Y es que el 76% de los accesos a este tipo de vídeos proceden de fuera de España, según un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, que ha analizado los 200 vídeos de artistas nacionales con más reproducciones acumuladas en España a través de YouTube entre el 1 de septiembre de 2014 y el mismo periodo de 2016.

El mencionado análisis también destaca que el hip hop urban se ha posicionado como segundo estilo dominante, después del rey: el electro latino. Y llama la atención sobre la “fuerte emergencia de jóvenes artistas vinculados al rap (Natos y Waor, C. Tangana o Arce), trap (Yung Beef o Pimp Flaco) o el rap play”. Este último es un género surgido en YouTube que resulta de la mezcla del rap con los videojuegos, las series y, en general, internet dando origen a canciones basadas en personajes y situaciones de esos mundos. En España existe la comunidad de rap players más grande del planeta con más de 30 músicos con canales de YouTube cuyos vídeos suman millones de visualizaciones y que están capitaneados por Zarcort, Cyclo y Keyblade. “Sin YouTube el rap play no existiría tal y como lo conocemos”, asegura Keyblade.

Un caso digno de mención es el de Agorazein, el colectivo madrileño actualmente compuesto por Fabianni, I-Ace, Jerv.agz, Sticky M.A. y el anteriormente citado C. Tangana, que triunfa dentro del hip hop nacional gracias a una gran visión musical, que por ejemplo le llevó a colaborar con la cantante Rosalía creando una fusión de hip hop y flamenco cargada de química que acumuló en apenas dos meses 3,7 millones de visitas.

Las Bistecs

HDA fue el vídeo que lanzó al estrellato a Carla Moreno y Alba Rihe. Su crítica del “falogocentrismo” en la historia del arte llamó la atención del programa Alaska y Segura, que dio el toque final al fenómeno viral, y de La Sexta Columna, que lo eligió astutamente como banda sonora de la promo de su vuelta postvacacional.

Las Bistecs son transgresoras, tienen un gran sentido del humor y se suman a la lista de artistas Do it yourself. El dúo barcelonés ha creado su propio género, que han denominado “electro-disgusting” y que definen como “una corriente artística, performántico-musical, con un objetivo: molestar y no dejar indiferente a una sociedad saturada de información”. Actualmente se encuentran cerrando Oferta, el disco debut que lograron producir por sus propios medios gracias al crowdsourcing (donde superaron en 600% las expectativas de recaudación) y están en la fase de preparación de un nuevo show.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El whisky que revolucionó el mundo

Next Post

El Madrid es el rey del mundo

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post

El Madrid es el rey del mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In