• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Científicos de la NASA descubren agujeros negros supermasivos

Científicos de la NASA descubren agujeros negros supermasivos

Andres Tovar by Andres Tovar
04/10/2017
in Ciencia & Tecnología
0

Por Cambio16
04/10/2017

.

  • Las ondas gravitacionales, en términos que todos pueden entender

Astrónomos de la NASA han descubierto una serie de agujeros negros dobles de gran tamaño en el centro de distintas galaxias, informa la página web de la agencia espacial.

Se trata de cinco pares de agujeros negros supermasivos, cada uno de los cuales contiene millones de veces la masa del Sol. Los mismos se formaron cuando dos galaxias chocaron y se fusionaron entre sí, conduciendo a que sus agujeros negros supermasivos se encuentren juntos.

#News: 5 new pairs of merging supermassive #BlackHoles discovered! May assist in future #GravitationalWave #science! https://t.co/srNUApZHZf pic.twitter.com/Cbayx3cgYY

— Chandra Observatory (@chandraxray) October 3, 2017

Según comentó una de las principales autoras del estudio, Shobita Satyapal, «los agujeros negros supermasivos dobles han sido difíciles de encontrar«. Las observaciones, tanto infrarrojas como con rayos X, mostraron que los mismos están sepultados en grandes cantidades de polvo y gas.

Los especialistas señalan que este extraño hallazgo podría arrojar luz sobre cómo crecen los agujeros negros gigantes y cómo producen las fuertes señales de ondas gravitacionales en el universo.

El hallazgo se realizó a partir de datos combinados de diferentes observatorios, entre ellos los del Observatorio Chandra de Rayos X y el Wide-field Infrared Survey Explorer, que se encuentran en el espacio, y el gran telescopio binocular, ubicado en la Tierra.

A un día del Nobel

Según comentó una de las principales autoras del estudio, Shobita Satyapal, «los agujeros negros supermasivos dobles han sido difíciles de encontrar«. Las observaciones, tanto infrarrojas como con rayos X, mostraron que los mismos están sepultados en grandes cantidades de polvo y gas.

Los especialistas señalan que este extraño hallazgo podría arrojar luz sobre cómo crecen los agujeros negros gigantes y cómo producen las fuertes señales de ondas gravitacionales en el universo.

Las investigaciones sobre las ondas gravitacionales acaban de ser galardonadas con el premio Nobel de Física 2017, por sus «contribuciones decisivas» a una mejor comprensión del universo. Y, por lo mostrado hoy, aún queda mucho por descubrir.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El trabajo que ganó el Nobel de Física 2017, en términos que todos pueden entender

Siguiente

Saudí Aramco eleva precio de crudo árabe liviano para Asia

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
Arabia Saudita, en el papel fundamental (Reuters)

Saudí Aramco eleva precio de crudo árabe liviano para Asia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In