• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Naturgy lanzó UFD, su nueva marca dedicada a la distribución de electricidad

Naturgy lanzó UFD, su nueva marca dedicada a la distribución de electricidad

Brian Contreras by Brian Contreras
18/09/2018
in Actualidad, Energía16, España
0
UFD trabajará con los 3.720.000 puntos de suministro desplegados en el país

UFD trabajará con los 3.720.000 puntos de suministro desplegados en el país

La empresa energética Naturgy anunció el lanzamiento de su nueva marca, Unión Fenosa Distribución (UFD), que se encargará del negocio de distribución de electricidad en España.

UFD agrupará todas las responsabilidades relacionadas con las actividades de distribución de electricidad en el país. Además, se enfocará en el desarrollo, tecnificación y digitalización de sus redes eléctricas.

De acuerdo con el comunicado de prensa de Naturgy, aplicarán la innovación como «uno de los ejes principales de su negocio de distribución de electricidad para mejorar la calidad de suministro y contribuir a la evolución del conjunto del sistema eléctrico».

La renovación de esta estructura está enmarcada dentro del Plan Estratégico 2018-2022. La firma asegura que desea «simplificar y digitalizar» sus procesos para adaptarse al mercado de forma más eficiente.

De igual forma, acotaron durante la presentación de la filial que la premisa es avanzar hacia un modelo más descarbonizado, por lo que marca su compromiso con la transición energética de España.

“La nueva marca, UFD, permite reflejar las raíces y trayectoria de nuestra empresa, pero apostamos por un futuro en el que las redes de distribución de electricidad jugarán un papel esencial en la transición energética hacia una economía más descarbonizada, dando respuesta a nuevos retos energéticos como la integración del incremento de la generación renovable o la prestación de nuevos servicios necesarios para desarrollar los nuevos modelos energéticos” ha afirmado Raúl Suárez, director de UFD.

El rol de UFD en España

La filial de Naturgy se convierte en el tercer operador español. Se ubica en Galicia, donde la empresa es la principal distribuidora de electricidad. También abastecerán a Castilla-La Mancha, además de Castilla y León.

Actualmente, poseen más de 3.720.000 puntos de suministro y el crecimiento anual está previsto en 18.602 puntos extendidos en una red de 113.000 kilómetros.

Durante el primer trimestre del año, la compañía invirtió 85 millones de euros para reforzar y tecnificar la red eléctrica. De esta manera mejoraría la calidad del suministro en un 62,6%, en los primeros seis meses, con respecto al mismo período de 2017, según reportes de la empresa.

Como una de las principales características de esta optimización, aseguran que el tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada en media tensión (TIEPI) es de 24,8 minutos, un valor que destaca tanto en España como en toda Europa. Por este motivo, la firma asevera que ofrece uno de los mejores servicios eléctricos del país.

Una decisión necesaria

A inicios de año, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ordenó a las compañías eléctricas que operan tanto en el mercado libre como en el regulado, modificar su nombre y marca para distinguir sus filiales. Esta medida se implementó con la intención de evitar la confusión de los consumidores.

La decisión fue acatada por las empresas distribuidoras tanto de energía como de gas, al igual que las comercializadoras. Antes de esta normativa, un grupo empresarial podía ofrecer sus servicios a través de una comercializadora regulada y una libre, a la vez que tenía su compañía de distribución bajo el mismo nombre. Sin embargo, tras las órdenes dictadas por la CNMC, deberán especificar a cada una con identidades separadas. Naturgy se vio incluida en estas regulaciones y se vio en la obligación de crear UFD.

Según encuestas españolas, ocho de cada 10 familias no eran capaces de distinguir si pagaban luz con un precio regulado o libre. Los estudios señalaban que la similitud de logos, siglas y denominaciones confundía a los consumidores.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Repsol y su Fundación colaborarán con la OEI para desarrollar proyectos de cooperación en Iberoamérica

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DistribuciónelectricidadEmpresasenergiaGasNaturgyServicios
Artículo anterio

ONU asegura muere un niño cada cinco segundos por causas evitables

Próximo artículo

Barcelona-PSV: Messi lanza el reto (4-0)

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Planta de Petal
Energía16

Cada hora, la pequeña planta de Petal en EE UU emite media tonelada de metano

22/06/2022
Energías renovables récord
Energía16

Las energías renovables listas para romper otro récord mundial en 2022

25/06/2022
PE-taxonomía-verde
Energía16

Coalición multipartidista intenta frenar que la energía nuclear y el gas «sean verdes» en la UE

20/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Next Post
Barcelona-PSV

Barcelona-PSV: Messi lanza el reto (4-0)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In