• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Nissan LEAF: el mundo se está volviendo eléctrico

Nissan LEAF: el mundo se está volviendo eléctrico

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
02/12/2017
in Ciencia & Tecnología
0
Nissan LEAF.

Nissan fuses pioneering electric innovation and ProPILOT technology to create the new Nissan LEAF: the most advanced electric vehicle for the masses

Por Juan Emilio Ballesteros
02/12/2017

  • Los coches más vendidos en España en 2016

En tres años, el mercado de vehículos cero emisiones podría alcanzar una cuota del 8% en España, lo que equivale a un volumen de ventas superior a los 120.000 vehículos. Nissan ya está trabajando con realidades concretas en nuevos escenarios que favorezcan las demandas del consumidor. En la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático, la compañía se distingue por su decidida apuesta por la movilidad sostenible y eficiente. Se trata de garantizar el futuro del planeta reduciendo la huella ecológica en defensa del medioambiente.

Para Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia, el objetivo es lograr un modo de vida más seguro, más conectado, más excitante y más sostenible. La respuesta de Nissan a los desafíos de los vehículos eléctricos, la conectividad y la economía compartida ya está en el mercado, se llama Movilidad Inteligente de Nissan y tiene un propósito claro: cero emisiones, cero accidentes.

La intención de compra del consumidor hacia el vehículo eléctrico es elevada. Trasladada al mercado español supondría una cuota del 18% en el año 2025. Para consolidar el mercado eléctrico es preciso conseguir un ecosistema con planes de adquisición estables y mayor dotación económica, una rebaja del IVA y un entorno normativo que favorezca el desarrollo tecnológico y la implementación de una red de infraestructura de carga.

Integración inteligente

La Integración Inteligente Nissan pretende conectar la potencia de la batería a la infraestructura social, ampliando su uso como dispositivo energético móvil. Nissan es la única marca que tiene un sistema de carga bidireccional para hacer vehicle to grid. Ayuda a mejorar la capacidad de gestionar flujos energéticos renovables no programables, con lo que las fuentes renovables se integran mejor y resultan más asequibles. El sistema permite conectarse a la red eléctrica para desempeñar un papel activo en los servicios eléctricos, además de ofrecer la oportunidad de conseguir una fuente de ingresos alternativa. La tecnología V2G supondrá un punto de inflexión para los propietarios de vehículos eléctricos Nissan, ya que se convertirán en participantes activos en el mercado energético.

El icono de la movilidad Inteligente de Nissan es el nuevo LEAF, el vehículo 100% eléctrico más avanzado y accesible, llamado a convertirse en el vehículo eléctrico de cero emisiones más vendido del mundo, un autómovil que en su nueva generación se reinventa para ofrecer más potencia, mayor autonomía, tecnologías avanzadas de seguridad y conectividad y un diseño dinámico. Con una tecnología diseñada para mejorar el placer de la conducción, la seguridad y reducir el estrés, el nuevo Nissan LEAF ofrece una autonomía mejorada de 378 km con una sola carga, lo cual permite desplazamientos más largos, interconectados gracias a la extensa red de recarga rápida CHAdeMO. El tren motriz eléctrico también genera 110 kW (150 cv) de potencia y 320 Nm de par, mejorando así la aceleración y ofreciendo más autonomía y emoción.

Una conducción más segura y cómoda

Entre las tecnologías que incluye, destaca el avanzado sistema ProPILOT de ayuda al conductor, que facilita una conducción más segura y cómoda. ProPILOT usa la dirección, los frenos y el acelerador para ayudar al conductor en situaciones de conducción por un solo carril y en tráfico a baja velocidad. Con tráfico lento, permite desacelerar y parar de manera autónoma cuando el tráfico se detiene. El sistema reanuda la marcha y sigue al coche de delante cuando el tráfico vuelva a fluir. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Motor
Artículo anterio

‘Chatbots’: Los robots españoles llegan al sector servicios

Próximo artículo

Picasso y Lautrec, cara a cara

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

Sevilla, España

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Experto en temáticas de diversa índole. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

sandía sin pepitas
Ciencia & Tecnología

Sandía sin pepitas: ¿cómo es posible si no se reproduce?

19/08/2022
Lightspring / Shutterstock
Ciencia & Tecnología

Sustancias psicodélicas para recablear el cerebro

17/08/2022
Henipavirus China
Ciencia & Tecnología

Contagiadas 35 personas con el henipavirus LayV en china

17/08/2022
EE UU multivitamínicos
Medicina y Salud

Una de cada tres personas toma multivitamínicos, ¿es conveniente?

10/08/2022
Next Post
Cuadro de Picasso.

Picasso y Lautrec, cara a cara

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In