• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2278 1 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 1 × 36,00€
  • × Revista 2293 (Digital) 22 × 2,30€
  • × Revista 2293 22 × 4,00€
  • × Revista 2293 Suscripción Digital 22 × 19,90€
  • × Revista 2293 Suscripción Total 22 × 36,00€

Subtotal: 1.430,60€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Intensifican esfuerzos para evitar un accidente nuclear por ataques rusos

Intensifican esfuerzos para evitar un accidente nuclear por ataques rusos

Mariela León by Mariela León
19/12/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
accidente nuclear Ucrania

La planta de Zaporiyia, la más grande de Europa, antes del inicio de la guerra/Esu.com.ua

El gobierno de Volodímir Zelenski​ pidió con urgencia al Organismo Internacional de Energía Atómica, una misión de protección y seguridad, ante los ataques de las tropas rusas a sus centrales nucleares. La OIEA atendió el llamado y un equipo de expertos permaneció varios días supervisando las plantas e “intensificando sus esfuerzos para ayudar a prevenir un accidente nuclear durante el conflicto armado en Ucrania”.

Rafael Mariano Grossi, director general de la agencia de Naciones Unidas informó los detalles de la inspección solicitada por Ucrania. “Nuestra misión en proporcionar asistencia y apoyo in situ en materia de seguridad y protección a las centrales nucleares del país. Incluidas la Planta de energía nuclear del Sur (SUNPP). Así como las centrales nucleares de Rivne y Khmelnitsky, la de Chernobyl y la de Zaporiyia, la más grande de Europa.

Grossi dijo que volverá a reunirse con Vladimir Putin, con el objetivo de tratar de crear una zona de seguridad en la central ucraniana de Zaporiyia, a los fines de evitar una catástrofe nuclear. En medio de los enfrentamientos desatados por la invasión rusa de Ucrania. Los más recientes, este 23 de noviembre, el ejército ruso atacó también y destruyó el 50% de la red eléctrica de Ucrania

«Estoy impaciente por esto. No sé cuándo será exactamente, pero lo estamos discutiendo», indicó Grossi durante su intervención en la Conferencia Roma MED. Un evento celebrado en la capital italiana que reunió a jefes de Estado y representantes de más de 50 países.

On 🇺🇦’s request, IAEA this week carried out a nuclear safety & security mission to the South Ukraine Nuclear Power Plant as part of a suite of missions to the country's #NPPs, in efforts to help prevent a nuclear accident during the current armed conflict.https://t.co/sjZ4mQ8TXI pic.twitter.com/AlGvJklLo2

— IAEA – International Atomic Energy Agency ⚛️ (@iaeaorg) December 2, 2022

El director del OIEA, que ya se reunió con Putin el pasado octubre, lleva un tiempo negociando con Rusia y Ucrania para que se establezca una zona exenta de bombardeos en la provincia de Zaporiyia. Bajo control de los invasores rusos desde las primeras semanas de la guerra.

OIEA trata de evitar accidente nuclear en Ucrania

«Mucha gente me pregunta ‘¿sabes quién está bombardeando Zaporiyia? o ‘¿por qué no denuncias quién lo hace?’ y yo respondo que no lo haré. Porque mi objetivo es crear una zona de protección», argumentó Grossi, quien manifiesta de manera insistente su temor por un accidente nuclear en Ucrania. «No estoy para defender convicciones personales. Estoy por una misión. Ya hay suficientes personas condenando A o B, no hay necesidad de una más. Sí hay necesidad de proteger la central nuclear».

Sobre los avances en las negociaciones, Grossi adelantó que «estamos cerca, créanme. Ya hay una propuesta encima de la mesa con el objetivo de detener la caída de bombas sobre la mayor central nuclear de Europa», pero no pudo compartir más detalles, reseñó DW.

Very good talk with DG @iaeaorg @rafaelmgrossi in #Bucharest today. I expressed RO🇷🇴's concern over Russia's behavior & the security situation at nuclear power plants in #Ukraine. RO fully supports the work of #IAEA. Indeed Bucharest is now the meeting place of world diplomacy. pic.twitter.com/xq4Irs6I0R

— Bogdan Aurescu (@BogdanAurescu) November 29, 2022

Más tarde dijo al canal de noticias Sky TG24 que el peligro de un desastre es «inminente», ya que la central sufre ataques a diario. Y cortes de electricidad que la obligan a funcionar con generadores de emergencia.

El equipo del OIEA, que por primera vez permaneció varios días en Ucrania, también obtuvo más información sobre la afectación de la central Zaporiyia por los bombarderos de misiles el 23 de noviembre.

Los combates dañaron el tendido y las subestaciones eléctricas que la planta requiere para sus sistemas de seguridad. Obligando a los operadores a recurrir a generadores de respaldo para enfriar los seis reactores hasta que se restablece la energía normal.

Los generadores diésel del sitio pudieron proporcionar energía para mantener los sistemas de seguridad y protección nuclear, pero hubo algunos desafíos de la planta y también hubo un impacto en las comunicaciones dentro y fuera del sitio.

On November 23, 6 civilians were killed and 36 civilians were wounded as a result of another massive missile attack on civilian objects in Ukraine. russia is trying its hardest to add "murderer" to its status as a terrorist state. pic.twitter.com/XLEMGJzY6B

— Defense of Ukraine (@DefenceU) November 23, 2022

Impactos en la central de Zaporiyia

Mientras el OIEA intensifica sus esfuerzos para ayudar a prevenir un accidente nuclear durante el conflicto armado en ese país. El equipo evaluó la gestión logística y de repuestos y revisó la lista de equipos de apoyo solicitados anteriormente a través del regulador de Ucrania. Esto condujo a una mejor comprensión de las necesidades del sitio y de cómo el OIEA puede brindar más asistencia con respecto a la seguridad tecnológica y física nuclear.

Las evaluaciones del equipo del OIEA ayudarán a informar las misiones de seguimiento al SUNPP para brindar la asistencia y el apoyo continuos de la agencia. Las misiones iniciales del OIEA a las plantas de Rivne y Khmelnitsky tendrán lugar la próxima semana.

Attacks on energy infrastructure are a war crime for which all those responsible will be held accountable. All, taking into account the so-called russian "energy engineers" who help the barbarians choose the targets of their attacks. https://t.co/78JG1irn42

— Maxim Timchenko (@TimchenkoMaxim) November 24, 2022

Con respecto a Zaporiyia, continúa recibiendo energía fuera del sitio a través de una sola línea de energía externa de 750 kilovoltios (kV). Con una línea de respaldo de 330 kV disponible desde el patio de distribución de la planta de energía térmica cercana.

Además, la gerencia de la central indicó al equipo del OIEA que había recibido información de Rosatom de que se está reparando una línea eléctrica adicional de 330 kV al patio de distribución de la planta de energía térmica. Y que debería estar lista pronto como una línea eléctrica de respaldo adicional en caso de pérdida. de las líneas eléctricas de 750 kV y 330 kV que se enrutan desde el territorio controlado por Ucrania.

No hay información sobre ningún plan para restaurar cualquiera de las líneas eléctricas de 750kV perdidas.

Un #dron ucraniano 🇺🇦golpeó este #KAMAZ de la 19ª div. de fusileros motorizados de las Fuerzas Armadas rusas🇷🇺 que transportaba munición,con una granada de 40mm.
Almenos 4 soldados rusos resultaron heridos de gravedad. El 25 de noviembre en la región de #Zaporiyia. pic.twitter.com/EvMiQs0GS6

— Osc-Lat (@OscLat) November 27, 2022

Asimismo se indicó que hasta 70 calderas móviles de diésel se están instalando gradualmente en la cercana ciudad de Enerhodar. Para proporcionar calefacción a edificios, casas y apartamentos comunitarios. Actualmente, estas calderas funcionan en una escuela local, un jardín de infantes y el hospital.

Jugando con fuego

Esta semana se anunció en el sitio y por parte de la Federación Rusa que el ingeniero jefe de la central de Zaporiyia, Yuri Chernichuk, ha sido designado como director de planta. El operador ucraniano Energoatom ha rechazado este nombramiento y ha designado a Dmytro Verbytskyi como director general interino de la planta. Y a Igor Murashow como ingeniero jefe, quienes no están en el sitio.

Ahora la controversia en la designación de los cuadros de mandos añade un importante elemento de complejidad a la ya apremiante situación.

The Zaporizhzhia nuclear power plant in southern Ukraine remains under Russian control, authorities installed by Moscow said.https://t.co/d95LEeog2T

— The New Arab (@The_NewArab) November 29, 2022

Hace dos semanas, en plenos bombardeos, Grossi clamó: «¡Están jugando con fuego!». Rusos y ucranianos se culpan mutuamente de una situación cada vez más deteriorada por los combates.

«Las noticias de nuestro equipo del sábado y este domingo son extremadamente preocupantes», manifestó desde la OIEA. De nuevo cunde la inquietud ante el enésimo ataque a la localidad donde se encuentra la mayor planta nuclear de Europa.

Durante ese fin de semana se produjeron explosiones en el sitio de esta importante central nuclear, lo que es “completamente inaceptable», advirtió Grossi. Y reiteró su preocupación por un eventual accidente nuclear Ucrania.

Lee también en Cambio16.com:

El OIEA alerta sobre la seguridad de las centrales nucleares en Ucrania

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Accidente nuclearCentrales nucleares en UcraniaGuerra en UcraniaOrganismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Previous Post

Irán asoma cambios en el uso del velo y la abolición de la policía de la moral

Next Post

IV CIS: Es imprescindible renovar los equipamientos obsoletos en los servicios esenciales

Citations & References:

IAEA Director General Statement on Situation in Ukraine. Iaea.org

Central nuclear ucraniana de Zaporiyia activa energía de emergencia para asegurar funcionamiento. Latercera.com

Jefe del OIEA se reunirá con Putin para negociar sobre Zaporiyia. Dw.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell: «Este pontificado es un desastre»

29/01/2023
Next Post
obsoletos

IV CIS: Es imprescindible renovar los equipamientos obsoletos en los servicios esenciales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In