SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ola de frío extremo en Estados Unidos ¿cómo enfrentarla?

Ola de frío extremo en Estados Unidos ¿cómo enfrentarla?

Maria Rosales by Maria Rosales
01/02/2019
in Actualidad, Ciencia & Tecnología, Mundo
0
Una ola de frío producto de un vórtice polar azota algunos lugares de Estados Unidos.

Una ola de frío producto de un vórtice polar azota algunos lugares de Estados Unidos.

Como sacadas de la película El día de mañana (2004) varias ciudades de Estados Unidos están siendo afectadas por una ola de frío extremo que ha dejado registradas temperaturas de  – 30°C con sensación de menos – 50°C, una sensación térmica mucho más fría que en la Antártida o el Everest.

Los Estados de Illinois, Michigan y Wisconsin se declararon en emergencia por el registro de las bajas temperaturas. Más de 1000 vuelos han sido cancelados, se han suspendido las clases y los comercios han cerrado.

#PolarVortex, vórtice polar causa la ola de frío extremo

El drástico descenso de las temperaturas se debe a un vórtice polar, que según explican los expertos es un área de baja presión ubicada en la troposfera y estratosfera. Dicha área está rodeada por un cinturón de vientos que circula en sentido contrario a las agujas del reloj, lo cual ayuda a mantener cerca de los polos el aire más frío. Cuando este flujo se debilita por un calentamiento inesperado de la estratosfera las masas de aire frío se expanden de los Polos a latitudes más bajas.

Justamente esto es lo que está sucediendo en los Estados Unidos. El vórtice polar se encuentra menos estable y está enviando aire polar hacia el sur afectado amplias zonas de la Unión provocando esta ola de frío extremo.

Algunos medios señalan que podría afectar también a Europa y Asia.  En Twitter con la etiqueta #PolarVortex2019, se pueden observar vídeos de personas que dejan camisetas húmedas al aire libre y se congelan en segundos o personas lanzando agua caliente al aire para que se convierta en nieve.

De #PolarVotex2019

Una ola de frío extremo afecta a Canadá y el norte de Estados Unidos; las temperaturas, más frías que en la Antártida, obligaron a cancelar vuelos y suspender clases, además, paralizaron la vida de decenas de millones de habitantes, aquí un ejemplo pic.twitter.com/c4dg9s3i4Z

— Versión Análoga (@VersionAnaloga) January 31, 2019

Entonces ¿qué hacer en caso de una ola de frío extremo?

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos señala que este frío puede congelar la piel en 10 minutos, ya que el cuerpo humano no se encuentra acostumbrado a estas temperaturas. De hecho la mayoría de la población mundial vive en las zonas templadas y tropicales donde las temperaturas son mucho más amigables.

Pero si nos enfrentamos a una repentina ola de frío extremo ¿qué podemos hacer?

  1. Mantenerse dentro de casa con suficiente comida, agua y medicina.
  2. Mantener los grifos goteando para evitar que las tuberías se congelen.
  3. Mantener a las mascotas dentro de casa también.
  4. Si no es posible quedarse dentro de casa, lo más recomendable es limitar la exposición al frío, teniendo cuidado especialmente con nuestras manos, cabezas y pies.
  5. Usar pasamontañas o bufandas para despejar el frío de la cara.
  6. Las manoplas son mejores que los guantes para proteger las manos, ya que los guantes separan los dedos y las manoplas los mantiene juntos produciendo calor.
  7. El uso de gorros o sombreros es fundamental para evitar que el calor escape por la cabeza.
  8. Si comienzas a enfriarte demasiado mete las manos bajo las axilas o busca un refugio.
  9. No uses vaqueros, porque en caso de que no te congeles puedes sufrir hipotermia. Es mejor usar pantalones aislantes o pantalones para esquiar, incluso puedes usar pijamas debajo de tus pantalones.
  10. Puedes llevar en tu carro una bolsa de dormir o una cobija, bebidas calientes, bocadillos que te proporcionen energía y una pala en caso de que el carro se quede atorado en algún lugar lejano.
  11. Recuerda que aunque trabajes al aire libre, ve a un refugio regularmente, ingiere bebidas dulces y calientes, muévete para mantener la circulación de la sangre y subir la temperatura del cuerpo.

La mejor recomendación es quedarse en casa para enfrentar esta ola de de frío extremo. Hoy desde horas de la mañana la ciudad de Nueva York ha activado el “Código Azul”, el cual indica que no se le negará refugio a las personas sin hogar. Por esta razón han abierto centros de calefacción para todos los neoyorquinos.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

La IPCC advierte que el cambio climático se ejecuta más rápido de lo esperado

Tags: Código AzulEstados UnidosNueva Yorkola de frío
Artículo Anterior

Economía española se frenó en 2018 y aguantó a final de año

Próximo Artículo

El Ibex inicia febrero a la baja en contracorriente al resto de índices europeos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Lacava Café Mamut
Mundo

Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

07/03/2021
Desde temprana edad los niños deben estar expuestos a actividades de escritura y dibujo en la escuela. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Escribir a mano estimula más el cerebro a los estudiantes que el teclado

07/03/2021
papa
Mundo

Ayatolá Al-Sistani le ofreció a Francisco paz y seguridad para los cristianos en Irak

08/03/2021
efectos biológicos
Ciencia & Tecnología

5G: Efectos biológicos de las radiaciones no ionizantes (II)

07/03/2021
Próximo Artículo
Ibex Baja

El Ibex inicia febrero a la baja en contracorriente al resto de índices europeos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad