SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > ONU Cambio Climático exhortará a países en Bonn a fijar metas para antes de 2020

ONU Cambio Climático exhortará a países en Bonn a fijar metas para antes de 2020

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
29/04/2018
in Actualidad, Energía16
0
ONU Cambio Climático exhortará a países en Bonn a fijar metas para antes de 2020

Por Erika Hidalgo López
29/04/2018

ONU Cambio Climático convocó desde el 30 de abril al 10 de mayo a una reunión de gobiernos en Bonn, Alemania. La mesa está servida para nuevas negociaciones sobre el cambio climático bajo el marco de las Naciones Unidas. El objetivo es avanzar en el desarrollo de las directrices para la implementación del histórico Acuerdo de París adoptado en 2015, y trabajar en pos de una acción climática para antes de 2020, informó el organismo a través de un comunicado.

Se espera que los resultados de la reunión arrojen un manual operativo que permita acelerar la implementación del Acuerdo. También se espera que los compromisos se traduzcan en acciones prácticas y contundentes. Las medidas serán asumidas en la Conferencia de las ONU sobre Cambio Climático (COP24) a celebrarse en Polonia, este diciembre.

La reunión también servirá para evaluar si el mundo está en vías de alcanzar los objetivos del Acuerdo. Se precisará si será posible limitar la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 grados centígrados. Inclusive, evaluar si es posible lograr anticipar la meta de 1,5 grados este siglo en comparación con el nivel de la era preindustrial.

En el comunicado, la Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, aseguró que para lograr el éxito en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP24), “es fundamental que en la reunión de mayo las naciones comiencen a trabajar en borradores de textos de negociación. Esto proporcionará una base sólida para los trabajos de la segunda mitad de 2018 y ayudará a lograr un buen resultado», expresó.

En la COP23 celebrada el pasado mes de noviembre bajo la presidencia de Fiji, las naciones acordaron acelerar y completar en la COP24 de Katowice en Polonia, los trabajos para poner en marcha estas directrices, denominadas oficialmente «Programa de Trabajo del Acuerdo de París».

ONU Cambio Climático llama  al Diálogo de Talanoa para lograr soluciones comunes

Otro tema central de la conferencia de mayo será el Diálogo de Talanoa. La iniciativa, propuesta por Fiji, tiene como objetivo facilitar los esfuerzos de los países y actores en la acción climática. Se trata de un diálogo internacional que tendrá gran trascendencia tanto a corto como a largo plazo.

ONU Cambio Climático explica que el concepto de “talanoa” procede de la región del Pacífico.  que designa una forma de diálogo basada en la puesta en común de experiencias para encontrar soluciones a un bien común.

Este diálogo evaluará los avances logrados, y al mismo tiempo intentará aumentar el nivel de ambición de los países. El objetivo es que presenten los planes nacionales de acción climática, denominados oficialmente «contribuciones determinadas a nivel nacional».

Según Espinosa, 2017 fue testigo de eventos climáticos extremos y desastres que provocaron sufrimiento a millones en el mundo. Las consecuencias de los impactos del cambio climático ya se están sintiendo. Particularmente en las comunidades más vulnerables», dijo la alta responsable de la ONU.

«El Diálogo de Talanoa es una oportunidad importante para que todas las partes interesadas se reúnan. El plan es compartir experiencias y puntos de vista sobre cómo podemos intensificar significativamente la acción climática. Todo en post de evitar un sufrimiento humano aún mayor en el futuro. Animo a todos a participar en el diálogo«, dijo la funcionaria del organismo mundial.

Esta primera fase del Diálogo de Talanoa hará historia el 6 de mayo. Los países y las partes interesadas, incluidas ciudades, empresas, inversores y regiones, participarán por primera vez en el Talanoa. En el diálogo discutirán sus ambiciones climáticas a corto plazo y de cara al futuro.

Los resultados de esta fase se incorporarán a la fase política del Diálogo de Talanoa que tendrá lugar en la COP24. Para el encuentro estarán ministros y altos funcionarios de los gobiernos con miras a generar un gran impulso político.

Los países deben ambicionar más y acercar metas para antes de 2020

El año que corre representa hitos claves para la lucha ambiental. Todos los países comparten la opinión de que la acción climática antes de 2020 es esencial. Durante la COP24 se celebrará un evento para hacer balance de estos esfuerzos.

A principios de año, el Primer Ministro y Presidente de la COP23, Frank Bainimarama y Patricia Espinosa instaron a los países faltantes a suscribir la Enmienda de Doha del Protocolo de Kyoto. La idea es que asuman los compromisos de reducción de emisiones para el segundo período del protocolo (2012-2020). La Enmienda ha sido ratificada ya por 111 países y entrará en vigor cuando sea ratificada por 30 países más.

Preocupada por la necesidad de acelerar la acción climática, Espinosa instó a los países desarrollados a que avancen en la movilización de los USD 100.000 millones que se han comprometido a proporcionar anualmente de cara a 2020.

Para más información relacionada visite: Cambio16

Artículo Anterior

Rafael Nadal logra su undécima corona en Barcelona

Próximo Artículo

Karolina Pliskova triunfa en el Tennis Gand Prix de Stuttgart

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
Tennis - WTA Premier - Stuttgart Tennis Grand Prix - Porsche-Arena, Stuttgart, Britain - April 29, 2018   Czech Republic's Karolina Pliskova celebrates with the trophy in front of a Porsche car after winning the final against CoCo Vandeweghe of the U.S.   REUTERS/Ralph Orlowski

Karolina Pliskova triunfa en el Tennis Gand Prix de Stuttgart

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad