• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Llamado mundial para combatir la violencia contra la mujer

Llamado mundial para combatir la violencia contra la mujer

Andres Tovar by Andres Tovar
22/11/2016
in Derechos Humanos, PLANETA
0

Por Cambio16
22/11/2016

La ONU y los principales mecanismos internacionales y regionales de defensa de los derechos de las mujeres instaron a los Gobiernos del mundo a tomar medidas contundentes para evitar la violencia de género y el feminicidio.

«Todos los Estados deben, con carácter de urgencia y en colaboración con la sociedad civil y otras partes interesadas, intensificar sus esfuerzos para prevenir y erradicar los feminicidios, las violaciones y otras formas de violencia de género contra las mujeres y las niñas», señala una declaración del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, la relatora especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, Dubravka Šimonović y la relatora especial sobre los Derechos de la Mujer de la Comisión Interamericana, Margarette May Macaulay, entre otras entidades, durante una reciente visita a Argentina.

Los países deben aplicar políticas de prevención, protección y enjuiciamiento, dice el texto, también suscrito por la relatora especial sobre los derechos de las mujeres en África, Lucy Asuagbor, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer, el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, entre otros.

Por ejemplo, se debe proporcionar refugios, órdenes de protección y otros servicios para las mujeres que han vivido violencia e integrar la perspectiva de género en el trabajo que realizan profesionales jurídicos y funcionarios que tratan temas relacionados con la materia.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, los mecanismos internacionales también recomendaron incluir sanciones a los perpetradores y proporcionar indemnización y reparación a las víctimas y a sus familias.

La violencia contra la mujer, concluyen, tiene sus raíces en las desigualdades y la discriminación y su erradicación debe basarse en la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

Números

El problema de la violencia de género tiene vértices importantes en América Latina. Según Naciones Unidas, 12 mujeres mueren por día a causa de la violencia machista en la región y de los 25 países del mundo que registran las peores tasas de feminicidio, 14 están en Latinoamérica y Caribe. En México, por ejemplo, muere un promedio de 6,2 mujeres por día y, puntualmente en ese país,  la ONU considera la violencia de género una «pandemia». Más de 365.000 mujeres fueron víctimas de la violencia durante el 2015.

En España, por su parte, una encuesta realizada por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE en 2014, reveló que nuestro país se encuentra entre los países europeos con menor porcentaje de mujeres víctimas de violencia sexual o física por su actual o anterior pareja. Sin embargo, en España -y no en otros países- muchas mujeres lo callan, lo justifican o lo niegan.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Subastan por casi 5 millones de dólares el icónico vestido de Marilyn Monroe

Next Post

Nuevo sismo de magnitud 5,2 sacude Japón

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Next Post

Nuevo sismo de magnitud 5,2 sacude Japón

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In