• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Operación anticorrupción en Girona pone el ojo en Puigdemont

Operación anticorrupción en Girona pone el ojo en Puigdemont

Andres Tovar by Andres Tovar
19/09/2017
in Ciudadanía, España
0

Por Cambio16
19/09/2017

.

  • El caso Cataluña: las últimas noticias sobre el desafío independentista

La Guardia Civil ha realizado un total de 15 registros a primera hora de este martes en Girona en el marco de la operación ‘Aquarium’, en la que investigan los presuntos delitos de fraude y administración desleal en la gestión y la adjudicación del suministro de agua, en una investigación que afecta a la etapa en la que era alcalde de la localidad el actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

El dispositivo está coordinado por la Fiscalía Anticorrupción y se produce por orden del Juzgado de Instrucción número 2 de Girona, que investiga esta trama desde 2016 y que ha decretado el secreto de sumario.

El juez investiga la gestión del suministro de agua y alcantarillado de esta localidad, en una derivada del caso del 3%, han informado fuentes de la investigación.

Las pesquisas se centran en las empresas Girona SA y Agissa, la empresa que gestiona el agua de Girona, Sarrià de Ter y Salt y que está participada por los tres ayuntamientos y empresas privadas.

Según informó el diario El Mundo, las autoridades están realizando un total de 15 registros en los que se buscan pruebas sobre presuntas irregularidades por las cuales se habrían desviado hasta 15 millones de euros.

La operación parte de una denuncia de la formación independentista radical de izquierdas CUP (Candidatura de Unidad Popular), que presentó un recurso contencioso contra el Ayuntamiento de Girona en 2015 denunciando la «opacidad» en la gestión del agua.

La investigación, todavía bajo secreto de sumario, se enmarca dentro del conocido como «caso del 3%», que persigue la presunta corrupción en Convergéncia i Unió, partido al que pertenecía Puigdemont antes de que tras una serie de escisiones fuese refundado como el Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT).

Puigdemont, hipótesis y referéndum

Las autoridades manejan la teoría de que el desvío de fondos en la concesión de contratos relacionados con la gestión del agua comenzó en los años 90 bajo el mandato del Partido Socialista Catalán y que esas prácticas se mantuvieron en los sucesivos gobiernos municipales.

La actual alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, del PDeCAT, calificó la operación policial como un «show mediático» para manchar la imagen del independentismo en vísperas de la intención de los independentistas de celebrar un referéndum de secesión el 1 de octubre.

No obstante, algunos analistas consideran que una intención subrepticia de continuar adelante con el proceso secesionista es buscar liberarse de cualquier implicación judicial.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Vaca Muerta aportará hidrocarburos no convencionales durante décadas

Next Post

Un empleado desmotivado supone un coste de hasta 3.400 € por cada 10.000 € de su salario

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
reaccionarios
Ciudadanía

El nuevo espíritu reaccionario

21/01/2023
democracia mestiza
Ciudadanía

Desde Pérez Reverte a la democracia mestiza (en tres tiempos)

21/01/2023
Next Post

Un empleado desmotivado supone un coste de hasta 3.400 € por cada 10.000 € de su salario

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In