SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Ciencia & Tecnología > Teide y Doñana, los parques de España más amenazados

Teide y Doñana, los parques de España más amenazados

Andres Tovar by Andres Tovar
12/07/2018
in Ciencia & Tecnología
0
Teide y Doñana, los parques de España más amenazados

Incendios en el parque de Doñana.

Por Cambio16
12/07/2018

  • El Doñana, herido de indolencia

Los parques de España más amenazados son Teide, en la isla de Tenerife y Doñana, en Huelva. Así se desprende de la evaluación realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Principalmente el estudio determinó que los dos parques de España más amenazados muestran “tendencias ambientales preocupantes. Sobre todo en sus zonas periféricas”.

En contraposición, entre los parques de España que presentan mayor sostenibilidad ambiental se encuentran.: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el Pirineo leridano. Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo oscense. Y Caldera de Taburiente, en la isla canaria de La Palma. Sobre estos espacios, el estudio señala que los parques nacionales experimentan menos cambios de uso de suelo. Asimismo, menos incendios forestales que sus zonas periféricas.

“Las peores tendencias de toda la Red se han dado en el Teide. Tanto el parque como su zona periférica de protección y área de influencia socioeconómica han sufrido el impacto de incendios forestales en el periodo estudiado. Es importante recordar que se trata del Parque Nacional más visitado de la Red. Recibe más de tres millones de visitantes al año. Y que cuenta con un creciente número de residentes en sus inmediaciones” apuntó el investigador del CSIC David Rodríguez.

El científico destacó el repunte de las superficies artificiales en su área de influencia socioeconómica entre esos años: las zonas urbanas han pasado de ocupar 1.717 hectáreas en 2005 a 21.381 en 2011”, apunta el investigador del CSIC David Rodríguez, que trabaja en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía. Priorizar actividades de conservación de la Red en este parque es fundamental, asegura el científico.

Salvar los parques de España más amenazados requiere compromiso

El trabajo, publicado en la revista ‘Applied Geography‘, analizó las tendencias sobre sostenibilidad ambiental en 12 de los 15 espacios de la Red de Parques Nacionales de España, la red de protección más antigua del país, entre 2005 y 2011. Entre estos años, se realizó el estudio de los cambios de uso del suelo. Unos datos que proporciona el proyecto europeo ‘Corine Land Cover’, dirigido por la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Por otra parte, para investigar los datos sobre la extensión de los incendios forestales en España en el mismo periodo de años. Los científicos recurrieron a datos del ‘Joint Research Centre’, de la Comisión Europea.

Además, el trabajo distingue tres zonas diferentes: los parques nacionales, las zonas periféricas de protección de estos parques y las áreas de influencia socioeconómica. El investigador del CSIC David Rodríguez apunta que “es fundamental evaluar la sostenibilidad del espacio natural protegido. Pero también de su entorno. Principalmente porque esas zonas se generan muchas de las presiones que amenazan o deterioran la biodiversidad en el interior de los espacios protegidos”.

Como ejemplo de buena gestión por parte de la administración, el trabajo señala el humedal interior de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real. “Afectado históricamente por la sobreexplotación del acuífero que lo alimenta. Las recientes actuaciones de compra de tierras agrarias y de derechos de uso de agua por la administración están generando un impacto positivo hacia usos del suelo más naturales y sostenibles”.

Articulo Anterior

Así será la clausura del Mundial de Rusia antes del Francia Croacia

Próximo Articulo

La guerra arancelaria repercute sobre el precio del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

En promedio, estos dinosaurios llegaron a medir cerca de 20 metros de largo
Ciencia & Tecnología

Descubren restos fósiles de un dinosaurio que podría ser el animal más grande de la historia

Por Erika Diaz
23/01/2021
La plaga del código espagueti
Ciencia & Tecnología

La plaga del código espagueti ha causado los más costosos errores de la informática, incluidos los accidentes del Boeing 737 Max

Por Dimas Ibarra
20/01/2021
Proyecto Atlas
Cambio Climático

El Proyecto Atlas descubre 12 especies marinas en el Atlántico Norte

Por Mariela León
19/01/2021
Peter Diamandis
Ciencia & Tecnología

Peter Diamandis: La tecnología modificará lo que comeremos en 10 años

Por Mariela León
19/01/2021
Next Post
Precio del petróleo. La guerra arancelaria repercute sobre el precio del crudo

La guerra arancelaria repercute sobre el precio del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad