SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Partido de AMLO plantea regular uso de la marihuana en México

Partido de AMLO plantea regular uso de la marihuana en México

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
08/11/2018
in Mundo
0
Plantación de marihuana antes de ser destruida por las autoridades en Sierra Juarez, México. Jul 16, 2018. REUTERS/Jorge Duenes

Plantación de marihuana antes de ser destruida por las autoridades en Sierra Juarez, México. Jul 16, 2018. REUTERS/Jorge Duenes

Partido del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, presentará en el Senado un proyecto de ley para regular el uso de la marihuana. La iniciativa busca frenar las actividades del narcotráfico que azota a todo el país.

La propuesta contemplará desde la siembra hasta la venta del cannabis y algunos de sus derivados. El proyecto apareció en la orden del día de la sesión del martes y será presentada el jueves.

El documento será presentado por el partido Morena (Movimiento Regeneración Nacional), que tiene la mayoría en ambas cámaras legislativas. La organización propone regular la siembra, el cultivo, la cosecha, la producción, la transformación, la distribución, la venta, la comercialización y el consumo de marihuana y sus derivados.

Según el texto, la iniciativa “propone un modelo de regulación responsable y adecuado a la realidad mexicana que opta por el cambio y que reconoce el momento histórico que nos apresta a emprenderlo”.

Sin embargo, la propuesta también propone prohibir e incluso sancionar el uso recreativo de la marihuana en menores de edad. Estos tampoco podrán ser empleados para realizar actividades relacionadas con la cadena de producción, venta y distribución de cannabis ni sus derivados.

La Suprema Corte dio luz verde a la marihuana recreativa

La semana pasada la Suprema Corte de México declaró como inconstitucional la prohibición absoluta del consumo recreativo del cannabis.

“El derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad permite que las personas mayores de edad decidan -sin interferencia alguna- qué tipo de actividades lúdicas desean realizar”, argumentó la Corte.

Primera Sala reiteró inconstitucionalidad de la prohibición absoluta del consumo recreativo de marihuana. Lo que permitió integrar jurisprudencia sobre el tema. pic.twitter.com/1p9stESEYn

— Suprema Corte (@SCJN) November 1, 2018

Según el máximo tribunal mexicano, ese mismo derecho “protege todas las acciones necesarias para materializar esa elección”.

Asimismo, la decisión invalida los artículos de la Ley de Salud que prohíben el uso de la marihuana. Entre otras cosas también prohíbe sembrar, cultivar, cosechar, preparar y transportar la droga.

El año pasado el país despenalizó el uso medicinal y científico del cannabis mediante una autorización especial y personalizada del paciente que lo requiera.

Violencia y narcotráfico, el enemigo a vencer

Uno de los objetivos de este proyecto de ley es el de combatir la violencia y el narcotráfico en México. Tras 12 años de una guerra contra los poderosos cárteles, el país registra unos 160,000 muertos y decenas de miles de desaparecidos.

López Obrador planteó una nueva y polémica estrategia para pacificar el país. Dicho plan incluye amnistía para bajos rangos de bandas criminales, tribunales especiales y la despenalización de la marihuana y otras drogas.

El gobierno de AMLO, como se le conoce en México, también plantea legalizar la siembra de amapola para uso médico. También se plantea un proceso de amnistía para algunos detenidos o encarcelados por participar en el narcotráfico.

Comisiones de la verdad tratarán temas más delicados, como la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. Tribunales especiales tomarán los casos de asesinato y desaparición de personas por parte de bandas criminales.

No todos están a favor

La cuestión de la legalización de la marihuana también tiene sus detractores. Organizaciones civiles y no gubernamentales como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) advirtió que legalizar la producción de la droga es un camino desacertado y peligroso.

La @UNPF_mx rechaza el uso lúdico de la mariguana. Sobre los otros amparos concedidos por la @SCJN, el presidente Leonardo García, opina lo siguiente??https://t.co/3WcKnMOvaN

— UNPF (@UNPF_mx) November 2, 2018

“La experiencia internacional muestra lo contrario, porque los delincuentes siguen vendiendo en el mercado negro”, dijo Marco Tulio Mendoza, vocero de la organización.

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos también se manifestó en contra. Salvador Abascal, miembro de la organización, asegura que si se legaliza la marihuana aumentará el consumo, sobre todo en menores de edad.

Para más información visite Cambio16.

Tags: AMLOCannabisMarihuanaMéxicoMORENASuprema Corte
Articulo Anterior

“Cansadas de esperar”, las mujeres llegan en masa al Congreso de EEUU tras un resultado histórico

Próximo Articulo

ONU: Hambre y obesidad aumentaron en América Latina

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post
En América Latina, el 8,4% de las mujeres vive en inseguridad alimentaria severa/Naciones Unidas

ONU: Hambre y obesidad aumentaron en América Latina

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad