• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Pedro Sánchez no dimitirá aunque el Comité Federal tumbe su plan

Pedro Sánchez no dimitirá aunque el Comité Federal tumbe su plan

Cambio 16 by Cambio 16
27/09/2016
in España, PLANETA
0

Por Cambio16 | Efe
27/09/2016

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que «no se plantea dimitir» aunque el Comité Federal, con el apoyo mayoritario del sector crítico, rechace el sábado su propuesta de celebrar un congreso a principios de diciembre después de las primarias en octubre.

«Por supuesto que no», ha subrayado Sánchez para trasladar a los barones críticos de su partido que está dispuesto a dar la batalla hasta el final.

En declaraciones en la Cadena SER, ha afirmado que con la celebración del congreso, está asumiendo su «responsabilidad política» y ha emplazado a sus detractores a que si rechazan la asamblea, digan «qué propuesta tienen y qué solución dan».

Dirigiéndose a ellos, les ha preguntado «por qué se llama reflexión a lo que quieren decir abstención» como vía para desbloquear el escenario político.

«Cómo líder del PSOE, lo que no se puede hacer es que se me intente imponer una decisión que no comparto para administrarla», ha remarcado Sánchez para justificar su postura contraria a facilitar el gobierno a Rajoy, lo que él cree que defienden la presidenta andaluza, Susana Díaz, el extremeño Guillermo Fernández Vara o el castellanomanchego Emiliano García-Page.

Sánchez ha precisado que cuando dijo en la rueda de prensa de ayer, lunes, que él iba a postular un proyecto de izquierdas y que la abstención sería asumir una posición «subalterna» al PP, no se refería a que los críticos quieran someterse a Rajoy.

«Estoy planteando un debate de fondo político. No digo que Susana, Guillermo, Emiliano defiendan esa posición política, faltaría más. Digo que la abstención al PP llevaría al PSOE a esa posición y yo no la quiero», ha explicado.

El secretario general ha manifestado que aspira a convencer a los barones discrepantes en el Comité Federal del sábado de que su postura a favor de la abstención «es un error, no táctico, sino de fondo» al ser esencial para el futuro el PSOE, como lo fue la decisión de alejarse del marxismo en la década de los 70.

Sánchez ha asumido «toda la responsabilidad» por el hecho de que la mayoría de presidentes autonómicos socialistas y exlíderes del partido como Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba o José Luis Rodríguez Zapatero se hayan alejado de él.

«Es una constatación, es evidente», ha reconocido el secretario general, si bien ha añadido»: «Si hay un congreso, se verá si tengo el apoyo o no de los afiliados». «Es hora de que pongamos encima de la mesa las cartas y digamos a los militantes y los votantes cuál es la posición del partido», ha proseguido.

Sánchez ha opinado que la división interna en el PSOE es un obstáculo para intentar desalojar al PP del poder porque le resta «credibilidad» a la hora de hablar con otros partidos.

«La hoja de ruta que defiendo es no a Rajoy, no a terceras elecciones y sí a un gobierno alternativo. Para eso, necesito a todo el partido detrás. Si no lo tengo, difícilmente se podrá lograr», ha sintetizado.

También ha considerado que «difícilmente el PP va a moverse si lo que intuye dentro del PSOE es que hay un debate sobre si hay que abstenerse».

Ha lamentado que «la pluralidad de voces» que ha habido en los últimos cuatro años en el seno del PSOE «ha trasladado la sensación o la certeza a la opinión pública de que no hay una autoridad, una única voz».

A pesar de que las primarias serían el 23 de octubre, a una semana de que expire el plazo para que haya una investidura, Sánchez ha dicho que «hay tiempo» para que pueda haber un gobierno alternativo.

De hecho, ha apuntado la posibilidad de que no se presente ningún candidato y que el día 12 de octubre, cuando acaba el periodo de recogida de avales, sea reelegido secretario general sin necesidad de la consulta y disponga así de más tiempo para intentar conformar una mayoría

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Nueve de cada diez personas en el mundo respira aire contaminado

Next Post

Cuatro años de prisión para el promotor de la fiesta del Madrid Arena

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Next Post

Cuatro años de prisión para el promotor de la fiesta del Madrid Arena

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In