• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Pentágono libera US$ 3.600 millones para tramo de 280 km del muro fronterizo

Pentágono libera US$ 3.600 millones para tramo de 280 km del muro fronterizo

Esteban Yepes by Esteban Yepes
04/09/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
El levantamiento del muro es un ofrecimiento de Trump desde que inició su mandato en enero de 2017.

El levantamiento del muro es un ofrecimiento de Trump desde que inició su mandato en enero de 2017.

El Pentágono anunció este martes que liberará la suma de 3 mil 600 millones de dólares que se destinarán al levantamiento de un tramo de 280 kilómetros del muro fronterizo entre EEUU y México.

A solicitud del mandatario norteamericano Donald Trump, el presupuesto para la obra procede de los fondos del Departamento de Defensa. El portavoz del organismo, Jonathan Hoffman, informó que con esta decisión, fue prorrogada la ejecución de 127 proyectos de construcción y modernización de recintos militares, tanto en territorio norteamericano como fuera del país.

#Migraciones | El #Pentágono habría procedido a desbloquear 3 mil 600 millones de dólares, destinados a la construcción de una parte del muro fronterizo entre #EEUU y #México, según informó la agencia AFP. pic.twitter.com/MUjar2z7Ev

— Cambio16 (@Cambio16) 4 de septiembre de 2019

«Esta es una bofetada a las fuerzas armadas que sirven a nuestro país», manifestó de inmediato el jefe de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. Adelantó que uno de los proyectos que ha sido relegados contemplaba la construcción de un edificio en la prestigiosa academia militar de West Point.

It is a slap in the face to the members of the Armed Forces who serve our country that @realDonaldTrump is willing to cannibalize already allocated military funding to boost his own ego, and for a wall he promised Mexico would pay to build. https://t.co/sv2ys87bw1

— Chuck Schumer (@SenSchumer) 3 de septiembre de 2019

Trump avanza en su intención antimigratoria

El requerimiento de la Casa Blanca recibió el visto bueno del secretario de Defensa Mark Esper. El tramo del muro abarcará los hitos fronterizos aledaños a las ciudades de Arizona, cerca de la localidad de Yuma; California, a la altura de El Centro y de San Diego, y Texas, en la zona de Laredo y de El Paso.

El levantamiento del muro es un ofrecimiento de Trump desde que inició su mandato en enero de 2017. Más recientemente, a mediados de febrero de este año, justificó la construcción del muro fronterizo con la declaración del estado de emergencia. Esta la atribuye a la supuesta crisis migratoria que enfrenta el país. Y no ha dudado en denunciar ese flujo humano como una «invasión».

El muro entre la xenofobia, el odio y el racismo

También, desde que inició sus funciones presidenciales, Trump ha tenido expresiones que muchos  califican de xenófobas e irrespetuosas, hacia los migrantes latinoamericanos. También se le señala de pretender inculcar odio y racismo interno.

Recientemente en la localidad de El Paso, Texas, 22 personas, en su mayoría migrantes, fallecieron durante un tiroteo a manos de un joven estadounidense que se proponía «matar mexicanos».

El mandatario republicano insiste en acusar a los líderes demócratas de su nación de no “querer hacer nada en el tema del muro fronterizo con México”. En efecto, estos han mostrado permanentemente su resistencia en el Parlamento a respaldar la propuesta respecto a la construcción de la muralla de contención migratoria.

Democrats want Open Borders and Crime! So dangerous for our Country. But we are building a big, beautiful, NEW Wall! I will protect America, the Dems don’t know where to start! pic.twitter.com/D0APaAxvVm

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 19 de agosto de 2019

Pero Trump persiste en pronunciar mensajes contra los movimientos migratorios hacia el territorio estadounidense. Aún más: estos siguen siendo las directrices de su campaña electoral con miras a las elecciones del próximo año. Y más allá insiste en señalar que la edificación del muro brindará mayor seguridad a su país, en línea con su política denominada “América First” (América Primero).

Actúan sectores de Defensa, Justicia y Libertades Civiles

Las intenciones del dignatario apuntan a la construcción de unas 500 millas de muralla antes de realizarse las elecciones. A la fecha se han ejecutado 60 millas de la obra y se completará el reforzamiento del tramo ya existente.

Por su parte, el director de operaciones de Estado Mayor de EEUU, general Andrew Poppas, reveló que la concreción de estas obras facilitará la reducción de los efectivos militares apostados en las zonas fronterizas con el fin de intentar contener la inmigración irregular.

Aunque las propuestas de Trump acerca de emplear recursos militares para el levantamiento del muro fueron severamente cuestionadas por las autoridades judiciales, en julio pasado la Corte Suprema emitió un fallo a su favor. Y con este autorizó el uso de los fondos de Defensa.

De su lado, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) anunció que recurrirá a la justicia para refutar dicha decisión. «Vamos a volver a los tribunales muy pronto para bloquear este último esfuerzo de Trump de saquear los fondos militares para su muro xenófobo». Así lo anunció, en un comunicado, Dror Ladin, uno de los abogados de la organización.

The fact that the government sat on these so-called «emergency funds» for seven months further confirms that this is nothing but a blatant power grab.

We’ll be back in court very soon to block Trump’s latest effort to raid military funds for his xenophobic wall. https://t.co/wlyAc59em2

— ACLU (@ACLU) 4 de septiembre de 2019

Leer más mundo en Cambio16.

Lea también: Trump se compromete a levantar el muro fronterizo con México

Trump se compromete a levantar el muro fronterizo con México

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: América FirstAndrew PoppasCasa BlancaChuck SchumerDepartamento de DefensaEEUUEl PasofronterafronterizoMéxicoMigrantesMuroodioPentágonoRacismoTexasTrumpXenofobia
Anterior

Presentación mundial del Porsche Taycan, símbolo de la sostenibilidad

Siguiente

Jefa de gobierno de Hong Kong retiró el proyecto de ley de extradición

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
Jefa de gobierno de Hong Kong retiró definitivamente proyecto de ley de extradición

Jefa de gobierno de Hong Kong retiró el proyecto de ley de extradición

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In