• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > «Peor que Flint»: Nuevos hallazgos sobre contaminación con plomo en EEUU amenazan con cobrar más vidas

«Peor que Flint»: Nuevos hallazgos sobre contaminación con plomo en EEUU amenazan con cobrar más vidas

Cambio 16 by Cambio 16
21/04/2017
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0

Por Cambio16
21/04/2017

Una extensa contaminación agrava el drama que sufren miles de familias latinas en Este de Los Ángeles (California, EEUU) que viven entre toneladas de residuos tóxicos abandonados por la ya clausurada planta de fundición de baterías Exide. Aunque el gobierno estatal ha emprendido en el área una limpieza masiva, los habitantes de ese lugar se ven forzados a vivir en esos vecindarios donde tomará años la descontaminación el área. Se trata de un desastre ambiental que ha sido considerado “peor que Flint”, la ciudad contaminada de Michigan, porque en el este de los Ángeles vive un gran número de residentes que resultan envenenados cotidianamente con plomo desde hace ya varias generaciones.

Y este no es el único ejemplo. Una investigación en curso realizada por la agencia Reuters ha encontrado otro 449 áreas alrededor de los EEUU con tasas de exposición al plomo de más del doble que se encuentran en Flint, entre los reclamos de ciudades de todo el país, atemorizadas que los recortes presupuestarios federales pendientes podrían poner en peligro los esfuerzos para erradicar el metal tóxico.

La agencia coloca como uno de los ejemplos más dramáticos el que acontece en la localidad de Buffalo (NY), donde ha identificado que el 40 por ciento de los niños examinados en el período de 2006 al 2014 tenían niveles altos de plomo, haciendo de esa ciudad uno de los puntos de acceso a la contaminación por plomo más peligrosos del país.

 

En Buffalo (NY), una niña muestra cómo tiene cuidado para eliminar el plomo potencial de las manos. (Reuters)

La tasa de pruebas de plomo en estas áreas era mucho peor – ocho veces mayor – que la encontrada entre los niños a través de Flint, durante la reciente crisis del agua de esa ciudad en la cual se determinó que entre 6 y 12.000 niños han consumido agua potable con altos niveles de plomo, abriendo la puerta a enfermedades relacionadas al envenenamiento por este metal, que en altas dosis puede causar la muerte.

Flint, ciudad donde el agua de las redes no es apta para el consumo, es un ejemplo de lo que puede suceder en todo el país, según indican los expertos. Esto se debe a la desidia en la renovación de tuberías de un sistema de cañerías que, en muchos casos, tiene más de un siglo.

Algunas de las redes de suministro de agua en Flint fueron instaladas entre los años 1901 y 1920, al igual que en muchos otros municipios de los EEUU, por lo que las tuberías construidas en plomo contribuyen a la contaminación del agua, con efectos graves para la salud ya que el agua tiene altos niveles de metales pesados.

Ahora, con estos nuevos hallazgos en todo el país, la situación se complica aún más. Sobretodo porque al menos ocho de los nueve agencias federales que comparten la responsabilidad de la prevención del envenenamiento por plomo se enfrentan a posibles recortes presupuestarios por parte del Gobierno de Donald Trump, precisa Reuters, entre ellas el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Agencia de Protección del Medio Ambiente. El presupuesto de Trump cortaría al menos $ 4.7 mil millones de dólares en programas que apoyan los esfuerzos de limpieza de la contaminación de plomo.

Adelanta la agencia de noticias que los recortes se harán sentir en todo el país. La administración Trump eliminaría un programa de $ 27 de millones de dólares que entrena a los contratistas privados en la eliminación de plomo, y un programa de $ 21 de millones de dólares que financia proyectos de mitigación del plomo en Alaska, Illinois, Ohio, Oklahoma y California; a un programa que proporciona fondos para una organización no lucrativa de Rhode Island para mejorar la vivienda y un programa de vivienda asequible para cientos de ciudades de Estados Unidos, incluyendo Flint.

Si los cortes despejar el Congreso, algunos expertos temen que la lucha contra el plomo podría estancarse durante años, cobrando más vidas.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El Plan Integral de 2017 impulsará la digitalización del comercio minorista

Next Post

Otorgan nacionalidad española a director de periódico venezolano

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post

Otorgan nacionalidad española a director de periódico venezolano

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In