• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Pilar de Borbón reconoce la sociedad en Panamá, pero…

Pilar de Borbón reconoce la sociedad en Panamá, pero…

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Cambio16
06/04/2016

  • Tres grandes familias hoteleras, en los papeles
  • España y la filtración
  • Un juego para entender mejor los papeles
  • El efecto mariposa de los Papeles de Panamá

La infanta Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos, ha admitido ser titular junto con su marido de una sociedad en Panamá, entre 1974 y 2014. No obstante, también afirma que dicha sociedad nunca ha tenido ingresos «fuera del control de las autoridades fiscales ni ha incumplido ninguna obligación que exigiera la legislación tributaria española».

Según afirma en un comunicado que ha desvelado la agencia Europa Press, la empresa se disolvió «al no contar con recursos suficientes ni expectativas que justificaran su mantenimiento y cualquier otra interpretación es sencillamente errónea».

Según los denominados papeles de Panamá -a los que ha tenido acceso El Confidencial y La Sexta, en colaboración con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)-  Pilar de Borbón y su marido Luis Gómez Acebo dirigieron y presidieron la entidad Delantera Financiera SA desde agosto de 1974, un mes después de que Don Juan Carlos asumiera de forma interina la Jefatura del Estado. La empresa fue disuelta cinco días después de que Felipe VI fuera proclamado rey.

La Sexta ha explicado que fue en 1993 cuando sus nombres se convirtieron en ‘X’, ‘Y’ y ‘Z’ para ocultar su identidad. Desde entonces, la sociedad pasó a ser administrada por el despacho de abogados de su cuñado, Gómez Acebo & Pombo. Durante ese tiempo, se abrió una cuenta bancaria en Suiza y se nombró director a Bruno Gómez Acebo (su hijo), quien dirigió la sociedad desde 2006 y hasta su disolución.

Según informó El Confidencial, en un primer momento Pilar de Borbón no contestó a las reiteradas peticiones del ICIJ. Aunque el uso de estas estructuras offshore no es ilegal, no quiso aclarar por qué presidió esta compañía durante tantos años en un país con grandes ventajas fiscales y para qué utilizó esta sociedad. Ahora tras el escándalo, ha decidido emitir el comunicado antes mencionado.

Vargas Llosa

Vargas Llosa

Por otra parte, este miércoles se ha conocido que Mario Vargas Llosa «fue accionista» durante apenas un mes de una sociedad offshore radicada en las Islas Vírgenes Británicas de la que se desvinculó antes de ganar el Nobel, según informa El Confidencial.

El Nobel y su esposa entonces, Patricia, muestran su «extrañeza» ante esta información y niegan que hayan tenido nunca cuentas en «esos países», relación con los abogados de Mossack Fonseca o «fondos o bienes» a través de una sociedad llamada Talome Services, han dicho a la agencia Efe fuentes de la agencia literaria que representa a Vargas Llosa.

En el caso de que existiera, indican, «solamente puede atribuirse a que algún asesor de inversiones o intermediario, sin el consentimiento de los señores Vargas Llosa, reservó esta sociedad para la realización de alguna inversión que se estaba estudiando, sin que, finalmente, se materializase en ninguna acción concreta».

«Los señores Vargas Llosa han cumplido siempre con todas sus obligaciones fiscales para con España, así como para con los demás países con los que han generado relaciones económicas y tributarias, incluyendo no solamente el pago de los impuestos sino también el cumplimiento de cualquier otra obligación de carácter tributario, especialmente las de información», añaden.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

¿El cierre de fronteras y las deportaciones frenará a los traficantes?

Próximo artículo

Las pullas entre Iglesias y Rivera alejan la opción del pacto a tres con Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
Podemos (We Can) party leader Pablo Iglesias speaks during a parliamentary session in Madrid, Spain, April 6, 2016.  REUTERS/Andrea Comas - RTSDSEN

Las pullas entre Iglesias y Rivera alejan la opción del pacto a tres con Sánchez

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In