• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Geoffrey Hinton, pionero en inteligencia artificial de Google alerta de los peligros de la tecnología TRAX

Geoffrey Hinton, pionero en inteligencia artificial de Google alerta de los peligros de la tecnología TRAX

Erika Diaz by Erika Diaz
04/05/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Geoffrey Hinton

Geoffrey Hinton | Archivo Cambio16

La inteligencia artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más influyentes y disruptivas de la última década. Desde la automatización de tareas hasta la creación de sistemas de recomendación personalizados, la IA ha transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, también ha sido objeto de preocupación por su potencial para ser utilizada de manera malintencionada. Ahora, un pionero en el campo de la IA, ha emitido una advertencia sobre los peligros de una nueva tecnología llamada TRAX.

Problemas con la tecnología TRAX

TRAX es una tecnología de IA de vanguardia desarrollada por Google que se utiliza para mejorar la calidad de las búsquedas en línea. La tecnología utiliza técnicas de aprendizaje profundo y análisis de datos para proporcionar resultados de búsqueda precisos y personalizados. Sin embargo, el Dr. Geoffrey Hinton, uno de los pioneros en el campo de la IA y exempleado de Google, expresó esta semana su preocupación por el uso de TRAX.

Según el Dr. Hinton, TRAX presenta dos problemas principales. Y se fue de la empresa «para poder hablar sobre los peligros de la IA sin tener en cuenta cómo esto afecta a Google», dijo en un tweet. En primer lugar, la tecnología tiene el potencial de que se use para manipular la información en línea. Debido a que TRAX tiene la capacidad de personalizar los resultados de búsqueda en función de las preferencias del usuario, existe el riesgo de que se utilice para mostrar información selectiva y sesgada que puede influir en la opinión de los usuarios.

En segundo lugar, existe la posibilidad, según Hinton de que TRAX se utilice para crear perfiles de los usuarios sin su conocimiento o consentimiento. Y es que, esta tecnología analiza el comportamiento y las preferencias de los usuarios en línea. Por lo que, podría recopilar información personal de los usuarios sin su consentimiento, y a la vez usarse con fines malintencionados.

In the NYT today, Cade Metz implies that I left Google so that I could criticize Google. Actually, I left so that I could talk about the dangers of AI without considering how this impacts Google. Google has acted very responsibly.

— Geoffrey Hinton (@geoffreyhinton) May 1, 2023

Desde Google buscan abordarlos

La advertencia del Dr. Hinton generó, por supuesto, extrema preocupación entre los expertos en tecnología. Algunos argumentan que TRAX no es diferente de otras tecnologías de IA que se utilizan para personalizar los resultados de búsqueda, y que la preocupación del Dr. Hinton es exagerada. Otros argumentan que la advertencia es una llamada de atención necesaria sobre los riesgos potenciales de la IA y la necesidad de regular su uso de manera responsable.

Al respecto, Google respondió diciendo que está tomando medidas para abordar los problemas de TRAX y garantizar que su uso sea responsable. Según un portavoz de Google, ante as preocupaciones expresadas por el Dr. Hinton y otros expertos en tecnología, la compañía ahora está trabajando en nuevas herramientas y políticas para garantizar que TRAX se utilice de manera ética y responsable.

También en Cambio16.com:

10 tecnologías innovadoras que cambiarán la forma de abordar la ciencia, la salud, la industria, el arte, la vida…

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: GoogleInteligencia ArtificialTRAX
Anterior

Una carta a Meryl Streep escrita antes del Príncipe de Asturias de las Artes que recibirá en octubre

Siguiente

El algodón arrojó pérdidas récord en Texas por la sequía

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
HP Bermejo
Ciencia & Tecnología

«Queremos que HP sea la empresa tecnológica más justa y sostenible del mundo en 2030»

16/05/2023
chatbots
Ciencia & Tecnología

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

15/05/2023
bebés ADN tres personas
Ciencia & Tecnología

Nacieron varios bebés en el Reino Unido con ADN de tres personas

13/05/2023
Next Post
Texas sequía algodón

El algodón arrojó pérdidas récord en Texas por la sequía

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In