• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Honduras inauguró su primera planta geotérmica valorada en USD 125,9 millones

Honduras inauguró su primera planta geotérmica valorada en USD 125,9 millones

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
02/05/2018
in Energía16
0
Honduras inauguró su primera planta geotérmica valorada en USD 125,9 millones

Por Cambio16
02/05/2018

.

El Gobierno de Honduras inauguró su primera planta geotérmica, construida por la empresa de capital estadounidense-israelí Ormat. El desembolso para su construcción sumó USD 125,9 millones. Su capacidad instalada es capaz de generar 35 megavatios.

Señalan que la energía es suficiente para cubrir las necesidades de toda la región occidental del país centroamericano.

La planta geotérmica forma parte de plan de cambio de matriz energética diseñado por el Gobierno hondureño, cuyo actual presidente, Juan Orlando Hernández, ha priorizado.

«El potencial energético del país es algo que va a cambiar la vida de Honduras», dijo Hernández en su discurso de inauguración, además de señalar que la iniciativa generará crecimiento económico, empleo, desarrollo y mayores garantías a nivel internacional, precisó un despacho de EFE.

Enfatizó que Ormat llega a su país por «la confianza que Honduras manda al mundo en términos de inversión», y destacó «los fuertes lazos» de cooperación y amistad entre Tegucigalpa e Israel.»Lo que Ormat ha venido a hacer es un mensaje importante, por ejemplo, en el tema de inversiones y en generación de energía geotérmica en Honduras, esto viene a cambiarnos la vida», subrayó.

La planta geotérmica Geoplatanares se localiza en la comunidad de Platanares del municipio La Unión, departamento de Copán, occidente del país.

«Debemos aprovechar este tipo de inversiones, por ejemplo, con temas como el turismo para generar empleo y promover el desarrollo económico. La llegada de este tipo de empresas abre muchas oportunidades para todos», indicó el gobernante hondureño.

La planta geotérmica opera con calor del interior de la tierra

Una central geotérmica es una instalación donde se extrae el calor de la Tierra para generar energía renovable. Las emisiones de dióxido de carbono por parte de la geotérmica es de unos 45 g de media. Esto supone menos de 5% de las emisiones de las centrales termoeléctricas, lo que supone una energía limpia.

Los mayores productores de energía geotérmica en el mundo son Estados Unidos, Filipinas e Indonesia. Hay que tener en cuenta que la energía geotérmica, aunque renovable, es una energía limitada. Y no porque el calor de la Tierra se agote, sino que solo es viable en algunos puntos del planeta. Básicamente donde la actividad térmica terrestre es más potente. Se trata de aquellos “puntos calientes” donde se puede extraer más cantidad de energía por unidad de superficie.

Para más detalles sobre el tema visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Garbiñe Muguruza: «Uno tiene que competir en el ojo del huracán»

Próximo artículo

Cambridge Analytica cesa sus actividades tras escándalo de Facebook

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Demanda mundial de electricidad
Energía16

Se desacelera la demanda mundial de electricidad por la debilidad económica y los altos precios

15/08/2022
Alberta energías renovables
Energía16

Alberta, una provincia petrolera y gasífera, da el salto a las energías renovables

15/08/2022
cortes electricos Reino Unido
Energía16

En el Reino Unido no descartan, en un escenario extremo, cortes eléctricos programados en invierno

12/08/2022
gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Paró la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

13/08/2022
Next Post
Cambridge Analytica cierra

Cambridge Analytica cesa sus actividades tras escándalo de Facebook

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In