SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Podemos redecora su programa y reduce su previsión de gasto

Podemos redecora su programa y reduce su previsión de gasto

Cambio 16 by Cambio 16
08/06/2016
in Actualidad, España
0

Por Cambio16 | Efe
08/06/2015

  • Programa electoral de Podemos para el 26J (PDF)

Podemos promete reducir la tasa de paro al 11% en 2019 y llegar a los 20,4 millones de ocupados a través de una política de gasto público de 60.000 millones de euros en cuatro años, que tendrían un efecto multiplicador sobre el crecimiento del PIB. El partido reduce así en 36.000 millones el gasto previsto en su programa electoral si se compara con el que planteó en sus propuestas para el 20D, que se situó en 96.000 millones.

La formación morada ha anunciado estas y otras medidas en un acto en Madrid en el que ha presentado su programa electoral que se ha diseñado en un catálogo muy similar a los que utiliza la cadena sueca Ikea y que vende a través de su web por 1,80 euros. 

Según la memoria económica que hoy ha presentado el responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, el incremento del gasto público en 15.000 millones de euros anuales entre 2016 y 2019 permitiría un crecimiento del PIB del 3,5% de media durante cuatro años y «reducir más rápidamente la tasa de paro».

El cálculo que ha realizado la formación que dirige Pablo Iglesias toma como referencia el Programa de Estabilidad presentado por el Gobierno del PP para 2016-2019 y ve viable financiar el aumento del gasto con unos ingresos de unos 53.800 millones de euros, vinculados a una reforma tributaria que supondría una recaudación de 37.900 millones de euros. Además, el crecimiento de la economía se reflejaría en un aumento de recaudación por un valor aproximado de 14.100 millones de euros.

Reducir el objetivo de déficit

Como principal medida abogan por trasladar la reducción del objetivo del déficit del 3% a la segunda parte de la legislatura, en 2018, lo que también generaría un margen de gasto equivalente a 8.000 millones de euros. Así, proponen una senda de disminución del déficit a un ritmo de 0,75 puntos cada año, con lo que el objetivo de 2016 lo sitúan en el 4,3 % del PIB, frente al 3,7 % que recomienda la Comisión Europea (CE) y en 2019 alcanzaría el 2,1 % del PIB.

Por otra parte, indican que el Plan Nacional de Transición Energética que contrataría a parados de la construcción para mejorar la eficiencia energética de edificios públicos afectaría a 200.000 viviendas al año y permitiría crear hasta 400.000 puestos de trabajo.

Podemos promete que el tamaño de la economía sumergida se sitúe a un nivel similar al de Alemania y reducirlo 5 puntos del PIB y una reforma del IRPF que aumente los tramos del impuesto a partir de ingresos de 60.000 millones anuales, así como eliminar deducciones regresivas y corregir progresivamente la dualidad de la tarifa entre rentas del trabajo y ahorro y avanzar en una tarifa única.

En el impuesto de Sociedades subirían el tipo general al 30% y eliminarían la mayoría de deducciones, además de que recuperarían el impuesto de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones para aumentar su recaudación el 0,2 % del PIB. En el caso del IVA, gravarían menos aquellos bienes de mayor peso en la cesta de la compra, alimentos y suministros básicos, y subirían el de los productos de lujo además de que bajarían el IVA cultural.

Para financiar el Plan Nacional de Transición Energética proponen una inversión pública de 4.000 millones de euros anuales que provendría en buena parte de la reforma del sector eléctrico, con la eliminación de las sobreretribuciones a las compañías eléctricas.

El programa económico explica que la mitad del aumento presupuestario se destinaría a la educación y a la sanidad, cuyo peso en el PIB aumentaría 2 puntos porcentuales. El peso en el gasto en protección social sobre el PIB también aumentaría en 1,1 puntos del PIB, lo que permitiría poner en marcha el Plan de Renta Garantizada, aumentar la partida a la dependencia y revalorizar las pensiones.

Renta garantizada

El Plan de Renta Garantizada dirigido a luchar contra la pobreza en los hogares se coordinaría con la Administración Central, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos y tendría un coste de 10.000 millones de euros en una primera fase que atendería a los hogares sin ingresos. Sin embargo, estiman que la reducción del desempleo produciría a lo largo de la legislatura una disminución de esta partida hasta los 7.000 millones de euros.

El aumento del gasto en educación y sanidad llegaría a los 29.000 millones adicionales al previsto por el PP en 2019. Asimismo, Podemos derogaría las reformas de las pensiones que han retrasado la edad de jubilación y que han desvinculado la revalorización de esta prestación al IPC y prevén que con una reversión de estas políticas al aumento del gasto en pensiones sería de 2.000 millones de euros, en una primera fase.

Las partidas de defensa, orden público, seguridad y asuntos económicos no tendrían incremento en su dotación respecto al programa de Estabilidad del PP y afirman que «incluso podrían reducirse para atender a otras prioridades».

En cuanto al gasto relativo a dependencia, la formación morada estima unos 2.200 millones de euros, a los que habría que añadir otros 400 millones más para recuperar la prestación media por dependiente y otros 400 millones vinculados a la recuperación de las cotizaciones a la seguridad social de los cuidadores familiares.

Podemos también se compromete a establecer un calendario de aumento del actual permiso de paternidad para igualarlo con el de maternidad, y garantizar la igualdad efectiva de derechos que sería intransferible.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Los mejores momentos de la fiesta del 45 aniversario de Cambio16

Próximo Artículo

Puigdemont se someterá a una moción de confianza en septiembre

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Próximo Artículo
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña. FOTO: Reuters

Puigdemont se someterá a una moción de confianza en septiembre

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad