• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Podemos y el PSOE acercan posturas

Podemos y el PSOE acercan posturas

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Cambio16

Estamos en época de pactos y los distintos partidos van poco a poco mostrando sus cartas y lo que un día parece imposible 24 horas más tarde puede convertirse en una realidad materializada en un acuerdo.

Este jueves ha sido el turno del líder de Podemos. Pablo Iglesias admite ahora que ha visto «gestos reveladores de que la relación» con el PSOE ha cambiado.

El líder de Podemos considera que ahora están en condiciones de poder plantear exigencias a los socialistas, al tiempo que ha advertido a IU de que no será «la balsa de salvamento de nadie».

El objetivo declarado de Pablo Iglesias sigue siendo evitar los gobiernos del PP, aunque -según ha garantizado Iglesias en rueda de prensa para evaluar el resultado electoral– tienen muy claro que no van a entrar en gobiernos presididos por los socialistas.

Iglesias cree que la situación con el PSOE ya no es la misma y un ejemplo de ello es que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ahora le llama, cuando no lo había hecho antes, y que basta escuchar a sus dirigentes, como al candidato a la Junta de Castilla-La Mancha, que dice que las propuestas de Podemos son «asumibles», para comprobar que el tono es distinto.

El secretario general de Podemos sostiene que era hasta «cómico» que hubiera hablado con socialistas como José Luis Rodríguez Zapatero, José Bono o Susana Díaz, y no con Sánchez.

Por eso, enmarca la conversación telefónica que mantuvieron el miércoles ambos líderes en la normalidad y apunta que las cosas han cambiado.

Las condiciones

No obstante, y tras defender su decisión de no entrar en gobiernos del PSOE, recuerda a Sánchez que para apoyar cualquier investidura en comunidades como Castilla-La Mancha, Aragón o Baleares se tendrán que tomar medidas en dos direcciones: tolerancia cero con la corrupción y planes de rescate ciudadano que planteen el fin de los recortes.

La próxima semana Sánchez e Iglesias volverán a mantener un contacto, no se descarta que en esta ocasión sea presencial, en el que seguirán explorando las posibilidades de acuerdos.

Al margen de la estrategia de pactos, que también estudiará el Consejo Ciudadano estatal de Podemos el próximo sábado, el partido sigue su hoja de ruta en el camino hacia los comicios generales, en el que Iglesias quiere atraer a su partido a todos los activistas y sectores que apuesten por la transformación política, «vengan de donde vengan».

Se trata de convertir a Podemos en el «paraguas» bajo el que se cobijen quienes apuestan por el cambio o en palabras de Iglesias, que Podemos sea «la referencia estatal del cambio», aprendiendo así del éxito que han supuesto candidaturas de unidad popular como la de Manuela Carmena en Madrid o Ada Colau en Barcelona.

«No podemos convertirnos en un partido más, tiene que ser la referencia para todos los sectores que apuesten por el cambio, independientemente de que tengan carné o no tengan carné de Podemos», ha dicho.

Y preguntado por las posibilidades de entendimiento o incluso integración con el líder de IU, Alberto Garzón, ha recalcado que apuesta por el cambio y la unidad popular «no tiene nada que ver con balsas de salvamento para nadie» ni pasará por una coalición de partidos.

Según Iglesias, «la fecha de caducidad en política se ha reducido enormemente y hay cosas que envejecen muy rápido», ha asegurado Iglesias, quien también ha avisado de que «cada uno tendrá que asumir las consecuencias de la estrategia política que ha llevado a cabo».

«Yo cuento con gente que puede provenir de sitios muy distintos, pero quien piense que el futuro del país pasa por una coalición de partidos que sirva para salvar a un partido no cuenta con nuestro acuerdo», ha concluido.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

Hammam, el baño que llegó de Oriente

Próximo artículo

El PP y «poderes económicos» no quieren a Ada Colau como alcaldesa

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
Intelectuales Ley Celáa
España

Intelectuales denuncian que la Ley Celáa fomenta el adoctrinamiento de los alumnos

03/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Next Post

El PP y "poderes económicos" no quieren a Ada Colau como alcaldesa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In