SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Barclays: Precios del petróleo subirían en el segundo trimestre ante problemas en el suministro

Barclays: Precios del petróleo subirían en el segundo trimestre ante problemas en el suministro

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
29/03/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
Precios del petróleo subirían

Los analistas prevén que los recortes al bombeo de la OPEP y las sanciones de Washington compensarían la robusta producción de esquisto de Estados Unidos

Los precios del petróleo subirían en el segundo trimestre de este año. Las cotizaciones se verían empujadas ​​por los problemas de suministros por parte de Venezuela. También por el cumplimiento de la OPEP de sus planes para reducir la producción. Así lo informó la agencia de servicios financieros Barclays.

Se espera que los precios del Brent se sitúen en una media de 73 dólares por barril durante el segundo trimestre. Mientras, los futuros del crudo en Estados Unidos estarían en torno a los 65 dólares.

“Pero es probable que los precios sigan contenidos (…) y creemos que es poco probable que superen los 75 dólares por barril durante más de un trimestre, ya que el mercado se ha vuelto mucho más elástico de lo que cree la gente”, dijo el banco británico en una nota.

Los futuros del referencial del crudo cotizaban en torno a los 68,06 dólares por barril el viernes. Por su parte, los precios del petróleo en Estados Unidos se ubicaban en 59,34 dólares.

Los precios del petróleo se han visto apoyados en 2019 por los planes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores como Rusia de recortar el bombeo en alrededor de 1,2 millones de barriles por día (bpd) durante este año.

La continua ausencia de un plan a largo plazo por parte de la OPEP probablemente generará una fuerte volatilidad de los precios en el periodo previo a su próxima reunión en junio, dijo Barclays.

Los apagones sin precedentes que se han registrado en Venezuela y las alteraciones al transporte debido a un derrame químico en el Canal de Navegación de Houston probablemente aumenten los problemas de suministros, agregó el prestamista.

Acuerdo de productores

A principios de año, la Organización de Países Exportadores de Petróleo alcanzó un acuerdo entre los miembros y sus aliados para recortar la producción de crudo. El nivel de reducción establecido se ubicó por encima de las expectativas del mercado.

El convenio estableció que la OPEP redujera su producción en 800 mil barriles por día (bpd) a partir de enero. Los aliados externos aportan un recorte adicional de 400 mil bpd. Se trata de 1,2 millones de barriles. El mercado estimaba un recorte de un millón de barriles.

El objetivo de la OPEP es estabilizar o aumentar los precios del crudo, que cayeron drásticamente a principios de octubre del año pasado.

Sanciones contra Venezuela

Estados Unidos ha venido aplicado, desde principios de este año, una serie de sanciones para  presionar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Algunas de las medidas buscan privar a Maduro del dinero del petróleo y de cualquier otra fuente de financiación.

Una orden ejecutiva, del Departamento del Tesoro,  prohíbe a las personas naturales y jurídicas estadounidenses vender petróleo y sus productos derivados al Gobierno de Venezuela, el cual está controlado por Nicolás Maduro, a quien la administración de Donald Trump desconoce.

La sanción dice que ninguna entidad de los EEUU puede hacer operaciones con Pdvsa. Excepto algunas que se podrán realizar bajo ciertas condiciones.

La posición de Donald Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha sido muy crítico hacia la OPEP y ha señalado reiteradamente que la organización debe aumentar la producción porque los precios se están volviendo “demasiado altos”.

“Es muy importante que la OPEP aumente el flujo de petróleo. Los mercados mundiales son frágiles, los precios del petróleo están subiendo demasiado. ¡Gracias!”, escribió hace un par de días en Twitter el mandatario.

Los pedidos de Trump a la OPEP, más o menos cordiales según el momento, son frecuentes. El más reciente se remonta a febrero, cuando consideró igualmente que los precios estaban subiendo de forma acelerada, y pidió al grupo que se “relaje y mantenga la calma”.

La OPEP y sus socios, incluida Rusia, se han comprometido a reducir su producción a fin de mantener los precios altos en los mercados mundiales.

Arabia Saudita llevó este mes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados a reafirmar su compromiso de disminuir la producción, aunque reconoció que deberían aplazar hasta junio la decisión de extender los recortes.

Analistas mantienen optimismo

Los analistas muestran una moderada tendencia a considerar que los precios del petróleo subirían en 2019. Expertos prevén que los recortes al bombeo aplicados por la OPEP y sus aliados, junto con las sanciones de Washington a Irán y Venezuela, compensarán la robusta producción de Estados Unidos. Así lo mostró el viernes un sondeo de la agencia Reuters.

La encuesta mensual, realizada entre 32 economistas y analistas, proyectó que el crudo Brent promediaría 67,12 dólares por barril en 2019. La cifra está cerca de 1% por encima de la estimación de la consulta anterior (de $ 66,44 por barril).

En tanto, el referencial estadounidense WTI alcanzaría un promedio de 58,92 dólares por barril. Por encima de la proyección de 58,18 dólares por barril emitida en febrero.

Aunque es la primera vez en cinco meses que los analistas elevan su panorama, la estimación sobre los precios del Brent aún está por debajo de los 67,32 dólares proyectados en enero. El referencial del Mar del Norte ha promediado 63,70 dólares en lo que va del año.

Reflejo en el mercado

La tendencia actual apuntan a que, efectivamente, los precios del petróleo subirían en el corto o mediano plazo. De hecho, este viernes ascendían, apoyados por los recortes al bombeo acordados por la OPEP y las sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela. Esta situación encaminaba a los mercados del crudo a su mayor alza trimestral desde 2009.

A las 11:56 GMT, el Brent ganaba 81 centavos a 68,63 dólares por barril, camino a subir más de un 27 por ciento en el primer trimestre. El West Texas Intermediate subía 84 centavos a 60,13 dólares el barril y anotaría un alza de más de 32 por ciento en el período enero-marzo.

Para ambos referenciales, el primer trimestre es el mejor período de tres meses desde abril-junio de 2009, cuando ambos ganaron sobre 40 por ciento.

Los precios de petróleo subirían, dado que a han sido apoyados durante gran parte del año por el acuerdo de la OPEP y de aliados como Rusia de recortar su producción en 1,2 millones de barriles por día.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Finanzas de Pemex constituyen el gran reto para el gobierno de López Obrador

Tags: Donald TrumpEstados UnidosOPEPPetróleos de Venezuelaprecios del crudoPrecios del petróleoRusiasanciones económicas
Articulo Anterior

Parlamento británico volvió a rechazar la propuesta de Brexit de Theresa May

Próximo Articulo

EEUU exhorta a empresas extranjeras a seguir reduciendo negocios con Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Despacho Oval
Mundo

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Por Mariela León
22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
El gobierno de Trump precisó que por razones humanitarias, los suministros de combustible de aviones y el diésel estarán exentos de las medidas.

EEUU exhorta a empresas extranjeras a seguir reduciendo negocios con Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad