• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Premio Nobel Paul Romer: La clave es hacer test y aislar a contagiados

Premio Nobel Paul Romer: La clave es hacer test y aislar a contagiados

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
10/05/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El Nobel de Economía 2018, Paul Romer, durante una conferencia de prensa en la Universidad de NY el 8 de octubre de 2018

El Nobel de Economía 2018, Paul Romer, durante una conferencia de prensa en la Universidad de NY el 8 de octubre de 2018

Frente a la crisis que ha ocasionado el coronavirus SARS-CoV-2, la solución tiene tres patas: aislamiento solo de los infectados, test masivos y 100.000 millones de dólares para financiarlos. Por lo menos ese es el monto en el caso de los Estados Unidos. Esa es la ecuación que plantea el premio Nobel de Economía 2018, Paul Romer.

Durante una entrevista, el estadounidense dijo que la base es hacer test a todo el mundo y aislar a los contagiados. Cuando se aísle a los infectados, que será un número reducido, se puede volver a la normalidad. Esta es la manera de controlar la pandemia y trabajar en la recuperación económica.

“La única forma de recuperar la economía es controlando el virus. Para recuperar la economía tenemos que asegurarnos de que la gente se sienta segura y con confianza. Invertir en test y aislar al pequeño número de personas que está contagiado es una estrategia simple, fácil de explicar y que no abandonaremos. La otra opción es que todo el mundo lleve mascarillas en público. Esto podría prevenir la expansión y el retorno del virus. Sin embargo, tienes que ver si la gente está dispuesta a llevarlas y no se las quitará dentro de dos o seis meses, porque si lo hacen, volvemos a la incertidumbre”, expresó a El País.

Sostuvo que no está bien cuando las personas quieren los test y no hay posibilidad de satisfacer esa necesidad. Las pruebas ofrecen no solo la oportunidad de que la personas conozca que no está enferma sino que ofrece la certeza a los que están a su alrededor de que no estás contagiado por el virus. Proporcionar a los ciudadanos lo que desean es una idea básica de la economía y “tenemos que hallar la forma de dárselo”.

Nobel Prize-winning economist @paulmromer stopped by @HCTriage to share the details of his huge coronavirus testing plan. We made a video about it: https://t.co/EwswnStday

— Stan Muller (@crashcoursestan) May 8, 2020

Premio Nobel Paul Romer: Vigilancia digital, una pérdida de tiempo

Durante la conversación vía Skype se le preguntó si en el caso de su país volver a la normalidad en este verano implicará desembolsar 100.000 millones de dólares al año para adquirir 9.000 millones de test anuales y reducir el precio de las pruebas. La respuesta fue afirmativa y como hombre versado en el manejo de los números dio su explicación sustentada en cifras.

“En este país esto corresponde a 10 dólares por test. Esto representa 26 test por persona haciendo pruebas cada dos semanas, lo cual supone 260 dólares al año. Si podemos pagar 130 dólares por refrescos cada año podemos abonar esa cantidad por las pruebas. La pregunta clave es: ¿si sería útil gastar 260 dólares? Desde luego. Incluso, en mi opinión, resultaría práctico gastar más que eso. Este es el razonamiento. No lo que cuesta”.

References:

1. EUA for saliva testinghttps://t.co/UzGUOBCZjE

2. Yale paper showing that saliva testing is betterhttps://t.co/CSr5c0Awgg

3. Journalistic summary of the Yale paper https://t.co/rssHoD8LwS. 4/5

— Paul Romer (@paulmromer) May 8, 2020

Sobre la vigilancia digital que está haciéndose en algunos países como Corea del Sur, China o Israel calificó la opción como una “pérdida de tiempo” y dijo que puede propiciar incomodidad, resistencia y malestar en las personas.

Afirmó que volver a la normalidad no sucederá en forma automática y la recuperación económica no se dará “sin una estrategia para lidiar con la incertidumbre, con el miedo”.

“Si la economía está en depresión durante meses o años sería una tragedia para las personas. Perderían sus ingresos, sus casas, pasarían hambre. Pero también sería un drama para los países porque aumentarían las desigualdades sociales, la destrucción de sistemas políticos y el imperio de la ley… Si controlamos el virus podemos alcanzar el pleno empleo y recuperar la actividad económica”.

El Premio Nobel Paul Romer manifestó a El País que el virus, que es muy destructivo, estará para siempre entre las personas, por lo que hay que manejarlo y aceptarlo.

Lee también:

Odile Rodríguez: Un mundo sostenible es un derecho inalienable

https://www.cambio16.com/odile-rodriguez-un-mundo-sostenible-es-un-derecho-inalienable/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: COVID-19Estados UnidosPaul RomerPremio NobelPremio Nobel Paul RomertestTest contra el coronavirusVigilancia digital
Anterior

El gel hidroalcohólico debe contener 70% de alcohol y no sustituye el lavado de manos

Siguiente

Transporte ajusta medidas para la fase uno de la desescalada

Citations & References:

"La normalidad volverá si hacemos los test y aislamos a los infectados". El País

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
Next Post
cover web-fase-uno-desescalada-covid-19

Transporte ajusta medidas para la fase uno de la desescalada

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In