• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Presidente de la Comisión Europea pidió a UE mostrar su fortaleza ante EEUU

Presidente de la Comisión Europea pidió a UE mostrar su fortaleza ante EEUU

Ernesto Linzalata Por Ernesto Linzalata
12/09/2018
in Actualidad, Mundo
0
Presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker, pidió a UE mostrar su fortaleza ante EEUU/Reuters

Presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker, pidió a UE mostrar su fortaleza ante EEUU/Reuters

Un llamado a la Unión Europea para que haga alarde de su fortaleza como potencia mundial, en un momento en el que Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump da marcha atrás a compromisos internacionales, hizo este miércoles el presidente de la Comisión Europea.

En su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Jean-Claude Juncker dijo que cuando actuaba unida, la UE era una fuerza a tener en cuenta.

La UE se ha visto afectada en tiempos recientes por hechos como la inminente retirada de Reino Unido, el creciente nacionalismo y la disputa sobre inmigración. También líderes del Este como el húngaro Viktor Orban y su creciente autoritarismo se ha convertido en otro dolor de cabeza.

“Cuando Europa habla con una sola voz, podemos imponer nuestra posición a los demás”, dijo Juncker.

"Hoy proponemos una nueva alianza entre Europa y África, una alianza para la inversión y empleos sostenibles. Esta alianza ayudaría a crear hasta 10 millones de empleos en África en los próximos cinco años", Jean-Claude Juncker en el debate #SOTEU pic.twitter.com/teSWREezdM

— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) September 12, 2018

El presidente de la Comisión Europea insistió en que el bloque estaba más unido de lo que parece y podría usar esa unidad para configurar el mundo a su gusto.

En el inicio de su último año en el cargo en el que verá a los europeos elegir un nuevo Parlamento Europeo en mayo, el  presidente de la Comisión Europea subrayó su exitoso encuentro con Trump para evitar una guerra arancelaria inmediata en julio.

En esa oportunidad, el veterano ex primer ministro de Luxemburgo le dijo a Trump que la UE y EEUU son socios y aliados cercanos, no enemigos.

“Debemos concentrarnos en bajar los aranceles, no en subirlos. Tenemos que trabajar juntos. Estados Unidos y el bloque comunitario representan la mitad de todo el comercio mundial. Y hay que trabajar en reducir los aranceles y no en incrementarlos”.

Promover el euro como moneda mundial

Juncker destacó este miércoles en Estrasburgo,  el nuevo interés de China en trabajar con Bruselas para mantener el libre comercio mundial y anunció el lanzamiento de una nueva relación comercial con África.

“África no necesita caridad, sino una alianza verdadera y equilibrada”, dijo, al tiempo de proponer una nueva asociación que crearía 10 millones de empleos en África durante cinco años. Esta asociación ayudaría a estudiantes e investigadores africanos a participar en programas de intercambio en Europa.

Sostuvo que el euro debería promoverse mejor como moneda mundial y que la Comisión Europea quiere antes que finalice su mandato, completar un pacto comercial de la UE con Japón.

El presidente de la Comisión Europea también propuso reforzar las defensas europeas ante la inmigración. En ese sentido crear una Guardia Costera y Fronteriza europea con 10.000 efectivos para ayudar a frenar la inmigración económica, que ha alimentado el nacionalismo anti-UE.

Procedimiento contra Hungría

Este mismo miércoles, en otro orden de ideas, el Parlamento Europeo votó a favor de comenzar un procedimiento sancionador contra Hungría por incumplir persistentemente las reglas democráticas.

Con 448 votos a favor, 197 en contra y 48 abstenciones, la moción fue aprobada en el pleno de Estrasburgo.

Hasta ahora las reiteradas protestas de la UE contra el primer ministro húngaro no han surtido efecto/Reuters
Hasta ahora las reiteradas protestas de la UE contra el primer ministro húngaro no han surtido efecto/Reuters

Es la primera ocasión que el Parlamento europeo activa el llamado procedimiento del artículo 7 contra un estado miembro de la UE.

Desde su llegada al poder en 2010, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha presionado a tribunales, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales. Se ha negado a aceptar a los solicitantes de asilo que llegan a Europa.

El voto del Parlamento significa que los demás estados de la UE deben ahora ver qué hacer con Hungría. La sanción más severa según el procedimiento del artículo 7 es privar a Hungría de sus derechos de voto en la UE.

Sin embargo, es muy poco probable que esto ocurra. Se necesita unanimidad del resto de la UE y se espera que el gobierno nacionalista y antiinmigración de Polonia bloquee cualquier acción dura contra Orban.

El Parlamento quiere que los países de la UE determinen, de acuerdo con el Artículo 7 del Tratado, si Hungría corre el riesgo de vulnerar los valores fundacionales de la Unión → https://t.co/8slS0c1B0u pic.twitter.com/lImBnybO5T

— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) September 12, 2018

Hasta ahora las reiteradas protestas de la UE contra el primer ministro húngaro no han surtido efecto. La UE ha buscado detener lo que sus críticos denuncian como su creciente autoritarismo.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

La Comisión Europea propondrá eliminar cambio de hora en Europa

https://www.cambio16.com/mundo/china-se-plantea-aplicar-sanciones-a-eeuu-por-una-disputa-comercial/

 

Tags: Comisión EuropeaEEUUEstrasburgoParlamento EuropeoTrumpUEUnión Europea
Artículo Anterior

Ibex-35 registra nuevamente caídas a media jornada del miércoles

Siguiente Articulo

Cosidó defiende las competencias del Senado en materia económica

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
cosidó defendió las competencias del senado

Cosidó defiende las competencias del Senado en materia económica

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?