SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > La comunidad internacional respalda el cambio de Iván Duque en Colombia

La comunidad internacional respalda el cambio de Iván Duque en Colombia

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
13/07/2018
in Mundo
0
Presidente electo de Colombia. La comunidad internacional respalda el cambio político de Iván Duque en Colombia

La comunidad internacional respalda el cambio político de Iván Duque en Colombia

Por Cambio16
13/7/2018

____________

  • Un Macron para Latinoamérica

La comunidad internacional respalda el cambio político de Iván Duque. El presidente electo de Colombia ya ha explicado sus prioridades tanto en España, con vistas a la Unión Europea, como en Washington. También ante la Organización de Estados Americanos (OEA), que ha ensalzado la normalidad democrática en el país tras el proceso electoral y el relevo en la presidencia. En estos contactos las propuestas de Duque, que tomará posesión el próximo 7 de agosto, se han calificado como una nueva esperanza para Colombia. Las expectativas de crecimiento económico van paralelas al fortalecimiento de la inversión tras un periodo de desarrollo mediocre.

Nada más conocerse su aplastante victoria electoral, Duque recibió las felicitaciones de numerosos líderes extranjeros. Entre ellos, el presidente de EEUU, Donald Trump, que le llamó por teléfono. En esa comunicación el presidente norteamericano expresó su respaldo para trabajar en temas de seguridad. También en cuestiones relacionadas con la justicia y la lucha contra el narcotráfico. «Creo que fue un diálogo amable. Lo agradecemos y seguiremos trabajando para estrechar nuestra relación», aseguró el político colombiano.

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, junto al secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.
El presidente electo de Colombia, Iván Duque, junto al secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.

El cambio del presidente electo de Colombia

Diez días después, Duque se desplazó a Washington, la ciudad en la que se formó y trabajó durante una década. El presidente electo colombiano ejerció como consejero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las relaciones bilaterales con EEUU son fundamentales para el país andino. En la capital norteamericana, Duque mantuvo diversas reuniones con los congresistas Marco Rubio (republicano) y Rubén Gallego (demócrata). También se entrevistó con el director de la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas, Jim Carroll. De la misma manera, mantuvo un encuentro con John Bolton, asesor de seguridad de Trump.

Pero el encuentro más importante fue con el secretario de Estado, Mike Pompeo. Sobre la mesa, los vínculos comerciales entre ambas naciones y la estrategia contra el narcotráfico y los cultivos de coca. Además, hubo referencias a la política de extradición y la crisis de Venezuela.

Las relaciones entre EEUU y Colombia han vivido momentos de tensión tras la firma en 2016 del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC. Washington considera que el Gobierno del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, descuidó la lucha contra el narcotráfico durante las negociaciones.

En septiembre pasado, Trump amenazó con eliminar la certificación a Colombia en lo relativo a la lucha antidrogas. Es decir, incluir al país en una lista negra donde figuran las naciones que han incumplido sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.

Colombia cree, sin embargo, que podrá evitar esa medida de Trump. En marzo llegó a un acuerdo con EEUU para trabajar juntos con el objetivo de rebajar la producción estimada de cocaína y cultivos de coca en un 50 % para 2023.

Cambio16 dedicó la portada de su número 2.244 a Iván Duque, el Macron latinoamericano.

España, puente hacia Europa

En España, Duque mantuvo contactos al más alto nivel, con entrevista con el jefe del Estado, el rey Felipe VI. Igualmente se reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En Madrid, el presidente electo de Colombia desgranó el nuevo modelo económico para su país. Este modelo se basa en el emprendimiento. Para ello, consideró fundamental un refuerzo de la legalidad que dé seguridad a los inversores.

«No nos podemos conformar con crecer por debajo del 5% en América Latina, ya que dificulta la transición hacia la disminución de la pobreza», afirmó el presidente electo de Colombia. Duque recalcó que Colombia será «un país de libertades económicas», cuya finalidad principal será la creación de empleos formales, a los consideró «elementos de cohesión social» y fundamentales para favorecer la equidad.

El político colombiano insistió en la necesidad de reforzar la legalidad que, en su opinión, beneficiará no solo a la situación política sino también económica, ya que facilitaría la inversión y el emprendimiento.

Previous Post

Decenas de miles de nicaragüenses piden la dimisión de Daniel Ortega

Next Post

Hablemos de Fútbol: las conclusiones del Mundial

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar» más de lo esperado

25/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

23/01/2021
Next Post
primera jornada de laliga

Hablemos de Fútbol: las conclusiones del Mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad