• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Primer informe del «impeachment» concluye que Trump cometió abuso de poder

Primer informe del «impeachment» concluye que Trump cometió abuso de poder

Francisco Rios by Francisco Rios
04/12/2019
in Mundo, PLANETA
0
Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, es acusado de abuso de poder

El borrador del informe que tres comités del Congreso de los Estados Unidos elaboraron y sometieron a votación este martes, concluye que Donald Trump incurrió en abuso de poder «para su beneficio personal y político, a costa de la seguridad nacional estadounidense». El texto también resalta que el actual residente de la Casa Blanca realizó acciones para la obstrucción del poder legislativo.

Esos son los dos argumentos centrales que la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, aprobó este martes. Los presidentes de los comités de Asuntos de Inteligencia, Adam Schiff; de Investigaciones y Reforma Gubernamental, Carolyn Maloney; y Asuntos Exteriores, Eliot Engel, indicaron que “las acciones del presidente han dañado nuestra seguridad nacional, han socavado la integridad de las próximas elecciones y han violado su juramento”.

Igualmente, argumentaron que las acciones de Donald Trump estuvieron en contra del sistema constitucional de los Estados Unidos.

Our report lays out overwhelming and uncontested evidence that Trump abused his power to coerce an ally into doing his political dirty work.

For Congress, the question is not of fact, but of duty, responsibility and allegiance to our own oath of office. pic.twitter.com/A9DOdDMjkX

— Adam Schiff (@RepAdamSchiff) December 4, 2019

“También han desafiado el núcleo mismo de nuestro sistema constitucional de pesos y contrapesos, separación de poderes y el estado de derecho”, indicaron los presidentes de los comité.

La mayor parte del informe destaca la conversación telefónica que Trump mantuvo con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el pasado 25 de julio, en la que el mandatario norteamericano lo presionó para que investigara al hijo del exvicepresidente y precandidato demócrata a las elecciones 2020, Joseph Biden.

Según los testimonios, Trump presionó a Zelenski para que investigara a Hunter Biden, quien estuvo trabajando en la empresa de gas Burisma en Ucrania, o de lo contrario le negaría la ayuda militar estadounidense.

El informe expresa que la intención de Trump era desacreditar a Biden, su posible rival en las elecciones presidenciales de 2020, una acción de abuso de poder y que permitiría a una potencia extranjera incidir en las elecciones estadounidenses.

La investigación

La investigación sostiene que  altos funcionarios del gobierno, como el jefe de Gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el secretario de Energía, Rick Perry, tenían conocimiento y aprobaron las presiones del presidente Trump hacia el nuevo gobierno de Ucrania.

“Al retener la asistencia militar vital y el apoyo diplomático a un gobierno extranjero estratégico aliado que está involucrado en un conflicto militar instigado ilegalmente por Rusia, el presidente Trump comprometió la seguridad nacional para promover sus intereses políticos personales”, agregó el informe.

Trump’s Acting Chief of Staff publicly stated that they withheld aid to obtain political favors, and said we should «get over it.»

The president’s defenders ask the American public to get used to the idea of a corrupt president, and get over it.

The question is: Should we? pic.twitter.com/D9kXpcm9lm

— Adam Schiff (@RepAdamSchiff) December 3, 2019

Trump se refirió al informe de la Cámara de representantes desde Londres, donde participa en una reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y calificó a los demócratas como «antipatriotas».

Mientras la investigación avanza, la sociedad norteamericana se ha mostrado dividida en torno al «impeachment». Según una encuesta de la cadena de televisión CNN El 50% de los ciudadanos lo apoya, y el 43% lo rechaza.

Los próximos pasos

Dada la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes era previsible que el «impeachment» se aprobara en esa instancia. Ahora, el próximo paso es que el informe llegue al Comité de Justicia, que se reunirá este miércoles para analizarlo.

The facts are not contested.

The President is a continuing threat to our democracy.

Congress must now decide how to do our duty to uphold the Constitution and #DefendOurDemocracy. pic.twitter.com/fSMnoN3DMJ

— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) December 4, 2019

El Comité de Justicia realizará su propia investigación y luego decidirá si propone o no enviar una propuesta de «impeachment» al pleno de la Cámara. Si este fuera el caso, el proceso se volvería a votar a finales de diciembre y ya tomaría carácter de juicio político que podría desembocar en la destitución de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

No obstante, llegado a esa instancia, el juicio político tendría que ser discutido y aprobado por el senado, que actualmente es de mayoría republicana. Si el «impeachment» procede, el senado comenzaría la discusiones en enero.

Republicanos defienden a Trump

Los republicanos cierran filas en torno a Trump, defienden sus acciones y no admiten ningún argumento demócrata. Según un borrador que publicó The New York Times, los republicanos sostienen que los demócratas no han probado que el presidente presionara a Kiev para que iniciara investigaciones buscando beneficiar su propia carrera a la reelección en 2020.

President Zelensky has repeatedly said there was no pressure to investigate @POTUS @realDonaldTrump‘s political rivals. Again today:

“I never talked to the president from the position of a quid pro quo. That’s not my thing.”

How much clearer can he get?https://t.co/ZRsP0QXwBW

— Rep. Mark Green (@RepMarkGreen) December 2, 2019

Asimismo, han calificado como «enteramente prudente» su decisión de bloquear un paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 391 millones de dólares.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Sánchez defiende la contribución militar de España en la cumbre de la OTAN

Sánchez defiende la contribución militar de España en la cumbre de la OTAN

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cámara de RepresentantesCongresoDemócratasDonald TrumpEstados UnidosHunter BidenImpeachmentJoseph BidenJuicio PolíticoRepublicanosUcraniaVolodimir Zelenski
Previous Post

Sánchez defiende la contribución militar de España en la cumbre de la OTAN

Next Post

La economía verde es la gran oportunidad de crecimiento sostenible para salvar el planeta del colapso ambiental

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
economía verde

La economía verde es la gran oportunidad de crecimiento sostenible para salvar el planeta del colapso ambiental

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In