• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Países principales de la OPEP descienden la producción

Países principales de la OPEP descienden la producción

narkys blanco by narkys blanco
16/11/2017
in Energía16
0
Países siguen con el acuerdo vigente

Países siguen con el acuerdo vigente

POR NARKYS BLANCO
16/11/2017

.

Las bajas y altas de los precios la producción de crudo en los países que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a garantizado la producción de los principales participantes, sin embargo esta semana tras un anunció del gobierno de Arabia Saudita se pudo conocer que la producción durante octubre de 2017 fue de 10 millones 56.000 barriles diarios, lo que ha dejado ver que dejando ver un notable descenso de 569.000 barriles al día, 5,36%, si se compara con el mismo periodo del año anterior, según datos ofrecidos por LaComunidadPetrolera.

Según analistas  es la primera vez que la producción de acuerdo a la fuentes oficiales supera la barrera de  10 millones diarios acercándose su techo máximo de producción fijado por la OPEP en Viena de 10 millones 58.000 barriles diarios.

Por su parte el gobierno Iraní indicó a la OPEP que durante octubre de 2017 produjo 3 millones 810.000 barriles de petróleo al día, cifra que representa un descenso de 110.000 barriles, 2,80%, comparado con el volumen alcanzado en el mismo periodo de 2016 que fue 3 millones 920.000 barriles diarios.

Países siguen con el acuerdo vigente

Países de la Opep que han previsto déficit de la oferta y la Agencia Internacional de Energía (AIE) y Petroleum Intelligence (PI), indican que durante octubre de 2017 un volumen de 13.000 barriles por encima de la cifra oficial, es decir, 3 millones 823.000 barriles diarios. Cifra que evidencia un aumento de 133.000 barriles al día contrastado con lo alcanzado en octubre 2016.

La producción petrolera de la nación iraquí durante el mes de octubre registró 4 millones 360.000 de barriles diarios, representando un descenso de 416.000 barriles, 9% al hacer la comparación con el volumen presentado durante el mismo periodo de 2016.

La AIE y Petroleum Intelligence (PI), indican que durante octubre de 2017 Irak presentó un total de perforaciones de 4 millones 383.000 barriles diarios, dejando a la vista una caída en la producción por más de 170.000 barriles, cuando en el mimo mes del año pasado registró 4 millones 561.000.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Pablo Picasso, el revolucionario y fértil genio malagueño (3/16)

Siguiente

Un título de estas universidades te garantiza conseguir un gran empleo

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
La IE University de Madrid está en el ranking de universidades con mayor empleabilidad de sus graduados

Un título de estas universidades te garantiza conseguir un gran empleo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In