• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Prohíben la suspensión del suministro eléctrico a los hogares vulnerables

Prohíben la suspensión del suministro eléctrico a los hogares vulnerables

Cambio 16 Por Cambio 16
23/12/2016
in Actualidad, España
0

Por Cambio16
23/12/2016

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que establece un nuevo mecanismo de financiación del bono social de electricidad y diversas medidas de protección de los consumidores, con especial atención a los más vulnerables.

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha destacado que el texto, que tendrá que ser convalidado en el Congreso de los Diputados, procede del acuerdo entre diferentes fuerzas políticas para solucionar «un problema de gran complejidad».

En primer lugar, la norma garantiza la financiación del bono social, que en la actualidad consiste en un descuento del 25% en la factura final de la electricidad del que se benefician 2,3 millones de hogares: familias con todos sus miembros en situación de desempleo, perceptores de pensiones mínimas, familias numerosas y consumidores con potencia contratada inferior a 3 kilovatios.

Como ha explicado el ministro, el bono social lo pagaban las empresas matrices de las comercializadoras de la electricidad que estuvieran integradas en un gran grupo, el 94% de ese mercado, pero el Tribunal Supremo dictaminó el pasado octubre que ese sistema era discriminatorio porque no incluía al otro 6%. La norma aprobada hoy incluye al 100% del mercado de las comercializadoras que actúan en nuestro país, de manera que su matriz o, si no la tienen, ellas mismas se harán cargo del bono. Por tanto, ha subrayado Nadal, será el sector eléctrico el que siga pagando ese descuento.

Consumidores más vulnerables
Una vez asegurada la financiación, el Decreto-ley introduce diversas novedades para que el Gobierno, a través del desarrollo reglamentario, refuerce la protección de los consumidores eléctricos.

En primer lugar, posibilita una definición más variada del consumidor vulnerable. Si los siete millones de personas que forman parte de esta categoría reciben ahora la misma bonificación del 25% en la factura, en el futuro podrán dividirse en diferentes grupos, en función de su renta, y recibir de ese modo ayudas distintas. El cambio entrará en vigor, según ha apuntado Nadal, «en cuanto aprobemos el reglamento, que tendrá que ser discutido y dialogado con las fuerzas políticas porque es un tema enormemente sensible».

En segundo lugar, se amplía de dos a cuatro meses el plazo para suspender el suministro eléctrico a determinados consumidores, «en las categorías que se determinen», ha señalado el ministro. En el caso de los hogares en situación de especial vulnerabilidad, aquellos que están atendidos por los servicios sociales, la norma establece la prohibición de cortar el suministro.

Nadal ha detallado que cuando una compañía eléctrica se encuentre con un impago, tendrá que comunicárselo inmediatamente al consumidor, algo que en la actualidad no es obligatorio. A partir de ahí, habrá un plazo de dos o cuatro meses, dependiendo del tipo de consumidor, para hacer efectivo el corte. Las compañías tendrán que contactar con los servicios sociales de las comunidades autónomas para saber si se trata de un consumidor extremadamente vulnerable; si es así, no podrán interrumpir el suministro. La comunidad autónoma o la corporación local se hará cargo de los pagos y las deudas, que serán cofinanciados por el bono social.

El Decreto-ley mejora, además, las condiciones de comercialización al conjunto de los consumidores, particularmente a través de la creación de un indicador que les facilitará comparar las distintas ofertas, como ocurre en el sector financiero con las hipotecas.

Álvaro Nadal ha recordado que en el proceso de tramitación de estos aspectos hay que contar con la Comisión Europea, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia y el Consejo de Estado. El Gobierno, ha remarcado, intentará «discutir con las fuerzas políticas esos desarrollos a la mayor velocidad posible y que cuanto antes el sistema opere a pleno funcionamiento».

Ayudas a las zonas afectadas por las inundaciones
El Consejo de Ministros ha declarado «Zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil» a la Comunidad Valenciana, a la Región de Murcia y a Illes Ballears, así como a las provincias de Almería y Albacete, con motivo de las inundaciones que se han producido desde el 17 de diciembre.

El portavoz del Gobierno ha precisado que se trata de «ayudas económicas por daños personales, en vivienda habitual y enseres, por daños en establecimientos industriales y mercantiles, en producciones agrícolas y ganaderas, además de líneas de préstamos preferenciales subvencionadas por el ICO, beneficios fiscales o medidas de carácter laboral y de Seguridad Social».

Méndez de Vigo ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo similar para los afectados por las inundaciones en otras zonas. Las mejoras que introduce el acuerdo adoptado hoy se extenderán a ellas.

Cláusula suelo de las hipotecas
El Gobierno ha analizado un informe presentado por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a la devolución de las llamadas cláusulas suelo de las hipotecas.

Méndez de Vigo ha manifestado que «el Gobierno respeta las decisiones judiciales» y que las relaciones entre las entidades financieras y sus clientes son «privadas». No obstante, ha aclarado que «el sector bancario en España es sólido» y que la voluntad del Gobierno es «ayudar a resolver estos temas de forma rápida». En este sentido, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un código de buenas prácticas el próximo 30 de diciembre.

Cataluña
El portavoz del Gobierno ha iniciado la rueda de prensa con un recuerdo al Ejecutivo y al pueblo alemán por el atentado perpetrado el pasado lunes 19 de diciembre en un mercado navideño en el centro de Berlín, en el que perdieron la vida 12 personas y 48 más resultaron heridas.

El objetivo del terrorismo, ha dicho Méndez de Vigo, es «imponer el miedo en la sociedad, que esta se divida y se fragmente, que dude de sus ideas y de sus principios y se radicalice». En ningún caso el terrorismo, ha añadido, «puede hacernos ni retroceder ni renunciar a los principios y valores que han forjado nuestra civilización y constituyen la señas de identidad del sistema político institucional europeo basado en la democracia y en el Estado de derecho».

Preguntado por las últimas decisiones del Tribunal Constitucional sobre determinadas iniciativas de la Generalitat de Cataluña, el portavoz del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo «siempre respeta y acata» las decisiones de los tribunales y ha pedido a los demás que actúen igual «porque es lo que hay que hacer en un Estado de derecho».

A propósito de las posibilidades de celebración en Cataluña de un referéndum por la independencia, ha asegurado que «no va a haber referéndum porque va contra la Constitución» y ha añadido que el objetivo del Ejecutivo es «resolver los problemas de la gente» mediante el diálogo -«que es y va a ser una constante del Gobierno»- y mantener «la puerta abierta y la mano tendida» a todos.

Artículo Anterior

El supuesto autor del atentado de Berlín había jurado lealtad a Daesh

Siguiente Articulo

Merkel promete cambios tras el atentado en Berlín

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
Próximo Artículo

Merkel promete cambios tras el atentado en Berlín

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?