• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Propiedad Intelectual en el foco de la guerra comercial

Propiedad Intelectual en el foco de la guerra comercial

Maria Rosales by Maria Rosales
09/02/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Propiedad intelectual

Propiedad intelectual en el foco de las conversaciones entre China y Estados Unidos.

Este lunes, se reanudarán las negociaciones en la guerra comercial entre China y EEUU. Esta semana el foco estará sobre el tema de la propiedad intelectual. Estados Unidos y China deben llegar a un acuerdo antes del 1 de marzo. De no ser así, habrá un aumento del 10 al 25% sobre  las importaciones chinas.

A solo 18 días para que ambas potencias lleguen a un acuerdo, los encargados de las negociaciones por la parte estadounidense no parecen muy optimistas. Según Robert Lighthizer, representante de Comercio de los Estados Unidos, “hay mucho trabajo por hacer”.

El viceprimer ministro chino Liu He sostendrá en Beijing una nueva ronda de consultas de alto nivel #China–#EEUU, con el representante comercial Robert Lighthizer y el secretario del Tesoro, @stevenmnuchin1 https://t.co/I59Zwu53VK pic.twitter.com/X45qvMWyRY

— China Xinhua Español (@XHespanol) February 9, 2019

 

Propiedad Intelectual uno de los puntos álgidos en la guerra  comercial

Existen 3 puntos en los que Estados Unidos y China deben ponerse de acuerdo para firmar un convenio:

  1. Acceso al mercado, la concesión de subsidios y el otorgamiento de préstamos baratos han permitido a las empresas estatales chinas competir directamente con empresas estadounidenses. Las empresas estatales chinas compiten en el extranjero en industrias como la aeroespacial, la fabricación de chips y la fabricación de vehículos.
  2. El plan “Made in China 2025”, cuyo objetivo es dejar de ser un proveedor de productos baratos para convertirse en una potencia industrial y tecnológica.
  3. La propiedad intelectual, que se relaciona con la transferencia de tecnología a empresas locales para entrar al mercado chino, entre otras estrategias del gigante asiático.

Propiedad Intelectual, competencia desleal

Este último punto Estados Unidos lo considera como una práctica comercial desleal y como un robo a su propiedad intelectual. China ha establecido cambios más agresivos para obligar a las empresas extranjeras a realizar esta transferencia tecnológica, la cual sucede a través de las siguientes vías:

  • Asociación con una empresa local para acceder al mercado chino (esto es de carácter obligatorio).
  • La compra estratégica de empresas foráneas.
  • Las diferentes regulaciones dentro del territorio chino para que las grandes empresas tecnológicas puedan permanecer en el mismo.

Sin embargo, lo que Estados Unidos considera como un robo a su propiedad intelectual, China lo ve como un problema de discriminación. Considera que Estados Unidos quiere que el mercado chino juegue con las reglas que ellos imponen como lo han hecho otros mercados.

El hecho es que este lunes se reanudan las conversaciones en Beijing del 14 al 15 de febrero. En esta reunión participarán el viceprimer ministro chino Liu He, el representante comercial Robert Lighthizer y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. La delegación de Estados Unidos llegará a China el 11 de febrero.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Rusia y Estados Unidos suspenden tratado de armas nucleares

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaEstados UnidosGuerra ComercialMade in China 2025
Anterior

El Real Madrid gana el derbi y acecha al Barcelona (1-3)

Siguiente

Torra le pide «valentía» a Sánchez para seguir con el diálogo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Quim Torra, presidente de la Generalitat

Torra le pide "valentía" a Sánchez para seguir con el diálogo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In