• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > ¿Qué debes comer según tu edad para no subir de peso?

¿Qué debes comer según tu edad para no subir de peso?

Andres Tovar by Andres Tovar
09/12/2016
in NATURALEZA
0

Por Cambio16
09/12/2016

No hace falta evidencia más allá de lo visual para saber que el cuerpo cambia conforme pasa el tiempo. El funcionamiento de los órganos no es el mismo a los 20 que dos décadas después; sin embargo, al interior también ocurre una revolución que se acelera con cada década, un desgaste natural se presenta en el organismo y es responsabilidad de cada persona aprender a dotar a su cuerpo de lo que más necesita para mantenerse sano.

A inicios del siglo XX, la esperanza de vida a nivel mundial apenas superaba los 50 años. Pasar la barrera de los cuarenta significaba el inicio de una curva dramática y descendente que mermaba las condiciones físicas, mentales y la calidad de vida de cualquier persona relativamente sana.

En la actualidad, los países más desarrollados disfrutan índices de más de 80 años siempre y cuando se cumplan dos factores esenciales: la persona en cuestión debe mantener una actividad física constante y sobre todo, que lleve una alimentación balanceada. ¿Cuáles son los alimentos más importantes que debes comer o evitar en cada etapa de tu vida para mantenerte en forma?

De los 20 a los 30

La adultez joven es el mejor momento para empezar a cuidar el organismo, pues será el único vehículo para expresar tus sentimientos, pensamientos y acciones por el resto de tu vida. El cuerpo deja de producir somatotropina, la sustancia que lo hace crecer durante las primeras dos décadas de vida. Es tiempo de aprender a llevar una dieta sana que responda al ajetreo constante entre el fin de la universidad, el comienzo de la vida laboral y disfrutar de las pocas responsabilidades que tienes. Lo más importante durante este periodo son las proteínas, que aumentan la masa muscular y se encuentran en los alimentos de origen animal, especialmente pescados.

Las grasas vegetales también son indispensables y algunos lácteos un par de veces a la semana aún están permitidos. La vitamina C contenida en cítricos y el hierro en verduras verdes formará un sistema inmunológico cuya importancia será mayor conforme el paso de los años.
De los 30 a los 40

El estrés en la mayoría de las personas por una vida con distintas responsabilidades comienza a surtir efectos adversos en el cuerpo. Ya no podrás desvelarte como antes y estar fresco al día siguiente, pues tu cuerpo sentirá los estragos como nunca antes. Es el momento crucial para decidir qué tipo de persona serás durante la adultez: aquella que aprovecha al máximo su vida madura y se divierte o quien desperdició su vida y ahora enfrenta problemas de salud y nutrición.

El aumento de peso en esta edad es casi un hecho, por eso es recomendable eliminar las grasas saturadas, aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra y aprender a cocinar sanamente. Los empanizados y todo lo frito, los lácteos en exceso, la carne roja y el alcohol deben reducirse exponencialmente para evitar problemas crónicos en el futuro cercano.
De los 40 a los 50

Gracias a una alimentación balanceada, es posible retardar la etapa del envejecimiento y gozar a plenitud de los que para muchos, son los mejores años de la vida. Es fundamental mantener la actividad física al menos un par de veces por semana, una alimentación balanceada por sí mismo no podrá hacer lo mismo por el organismo que dos décadas atrás.

En las mujeres, los niveles de estrógeno caen en picada y el metabolismo entra en una fase de aletargamiento. El hierro es esencial, especialmente en quienes han sido madres o tienen problemas hormonales. Las verduras verdes siempre serán un gran aliado. El brócoli, espárrago y espinacas, salteadas o al vapor son la mejor opción. Además del hierro, los antioxidantes son fundamentales en esta etapa, consume frutos rojos, arándanos, té verde, legumbres y otras frutas tropicales.
De los 50 en adelante

En esta década los cambios hormonales pueden tomar control de tu cuerpo, independientemente de tu sexo y crear un sube y baja de peso que sólo perjudicará a tu piel. Mantener una rutina de ejercicio con menor impacto beneficiará sobremanera a tus músculos, huesos y articulaciones.

Al igual que en los cuarenta, el hierro será tu gran aliado y deberás evitar a toda costa la comida irritante o picante en exceso, pues los problemas de digestión son más comunes en esta época. Si te gustan los lácteos, consume productos deslactosados para aumentar tu nivel de calcio sin comprometer al estómago y ante todo, aumenta tu cantidad de fibra a través de cereales y verduras.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Estilo
Anterior

Fotos: Alepo antes y después de la guerra

Siguiente

Rodando hacia adelante

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Next Post

Rodando hacia adelante

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In