SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > ¿Qué hay tras la regulación de las zonas para desarrollos turísticos en Barcelona?

¿Qué hay tras la regulación de las zonas para desarrollos turísticos en Barcelona?

Cambio 16 by Cambio 16
28/01/2017
in Actualidad, España
0

Por Cambio16
28/01/2017

El Ayuntamiento de Barcelona, tras un año de negociaciones, ha conseguido los apoyos necesarios para sacar adelante el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat), un lineamiento que regula los alojamientos turísticos en toda la ciudad.  El nuevo plan divide la ciudad en cuatro zonas con específicas regulaciones para el desarrollo turístico.

La medida, informada por el Ayuntamiento de Ada Colau a través de su página oficial, no ha estado exenta de polémica. En las votaciones contó con el apoyo de Barcelona en Comú, PSC y Esquerra Republicana, mientras que los grupos de CIU, Ciutadans y PP han votado en contra, mientras que la CUP se abstuvo, acusando al ejecutivo de Colau de hacer chantaje para que el plan saliera adelante, y han ironizado que eso les pasa también en el otro lado de la plaça Sant Jaume.

Asimismo, algunos analistas consideran que la medida representa un “ataque a la actividad turística y a la creación de empleo” y hasta una muestra de “sesgo ideológico” por parte de Colau, mientras que otros la han defendido en aras de la protección de los bienes de los ciudadanos y el ordenamiento de la ciudad, así como hacer sostenible el turismo.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Barcelona aseguran que la medida “quizás la ciudad llega tarde” porque “mucha gente ya ha sido expulsada de su barrio por culpa de la presión inmobiliaria vinculada al turismo”. Y aunque admiten que “revertir según qué repercusiones ha tenido la sustitución de la vivienda por alojamientos turísticos es muy difícil”, pero que hoy se pueden hacer las cosas mejor, “para evitar que eso siga pasando”.

La medida

Para el Peuat se han tenido en cuenta “la distribución de los alojamientos en su territorio, la proporción entre el número de plazas que se ofrecen y la población residente actual; la relación y las condiciones en que se dan determinados usos, la incidencia de las actividades en el espacio público y la presencia de puntos de interés turístico”.

  • Zona 1, área de decrecimiento: Es el centro y sus inmediaciones; es decir, la parte más turística de la ciudad. Considerada por el Ayuntamiento zona de máxima protección, no se podrán abrir nuevos alojamientos turísticos ni ampliar las plazas de los ya existentes aunque otros establecimientos cesen su actividad.
  • Zona 2, área de mantenimiento del número de plazas y establecimientos actuales: es la parte de la ciudad que rodea a la primera zona. En ella, se podrán abrir nuevos hoteles u otro tipo de alojamientos turísticos cuando uno ya existente cierre sus puertas, ofreciendo el mismo número de plazas.
  • Zona 3, área de crecimiento contenido. Son los barrios más alejados del centro de la ciudad y, por tanto, también los menos turísticos. En esta zona, se permitirá abrir nuevos alojamientos o ampliar los existentes teniendo en cuenta la densidad máxima de plazas permitidas.
  • Zona 4, área de regulación específica. Incluye zonas en transformación de la ciudad, como Marina del Prat Vermell, en Sants-Montjuïc; la Sagrera, en Sant Andreu, y la zona norte del [email protected], en Sant Martí. Estas zonas presentan características concretas tanto de posición urbana como de intensidad edificatoria. Por tanto, disponen de una regulación propia adaptada al territorio y, entre otros, no se permiten viviendas de uso turístico.

 

Articulo Anterior

Una portada con Melania Trump desata la furia de los mexicanos

Próximo Articulo

Berlín emplaza a Trump a no construir el muro

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Next Post

Berlín emplaza a Trump a no construir el muro

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad