SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > ¿Qué implica la hipotética vía canaria hacia la investidura?

¿Qué implica la hipotética vía canaria hacia la investidura?

Cambio 16 Por Cambio 16
28/06/2016
in Actualidad, España
0

Por José María Rodríguez | Efe
28/06/2016

  • El dilema y las expectativas
  • El PSOE vuelve a salvar los muebles
  • Ciudadanos se refugia en la ley electoral
  • Unidos Podemos y su resultado “no satisfactorio”

La aritmética de los pactos posibles sobre el papel que han dejado los resultados de las elecciones generales de este domingo ha puesto el foco sobre las dos fuerzas nacionalistas canarias, CC y NC, como eventuales elementos determinantes de la investidura del nuevo presidente del Gobierno.

En un escenario en el que no es probable que Mariano Rajoy cuente con el apoyo del PSOE y tampoco que ni él, ni en su caso Pedro Sánchez, busquen la investidura con la participación de los partidos políticos que abanderan el desafío secesionista en Cataluña, ha emergido un hipotético pacto a tres que suma 174 diputados.

Esa cifra la obtendría el líder del PP si logra convencer a Ciudadanos (32) y el PNV (5) para que unan sus escaños a los 137 que le dieron las urnas, lo que formaría un bloque de centro derecha que solo necesitaría convencer a dos diputados más para que voten sí o se abstengan.

Justo los que tiene el nacionalismo canario en la Cámara: Ana Oramas, de CC, y Pedro Quevedo, de NC, elegido en la candidatura del PSOE, pero que se pasará al grupo mixto en cuanto se constituyan las Cámaras, como hizo tras los comicios de diciembre

En el supuesto de que esa hipótesis se haga realidad -por ahora, no pasa de teoría sobre el papel, porque ni C’s ni el PNV se han apuntado a ella-, ¿qué condiciones pondrían los nacionalistas canarios a cambio de facilitar un gobierno de Rajoy -algo que no todos sus cuadros comparten- con su voto o con su abstención?

Estas podrían ser algunas de ellas, de acuerdo con las posiciones que ambos partidos han mantenido en los últimos meses y de lo que plantean en su programa electoral (en el caso de NC, de su acuerdo de alianza con el PSOE), ordenadas de más a menos factibles, en función de las mayorías que se precisarían para implementarlas.

NUEVO RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL (REF)

Canarias cuenta con un Régimen Económico y Fiscal (REF) diferente al del resto del país para compensar su lejanía del continente, que tenía que haber sido actualizado la pasada legislatura. El Gobierno canario (CC-PSOE) y el Ejecutivo de Rajoy llegaron en 2015 a un acuerdo casi completo sobre el contenido del nuevo REF, pero solo les dio tiempo a aprobar el bloque fiscal antes de la disolución de las Cortes. El presidente canario, Fernando Clavijo, trató de convencer después al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que diera el visto bueno al bloque económico, pero el Gobierno central se encontró con que no podía tomar esa decisión en funciones.

Tanto CC como NC exigen en sus programas que se apruebe por completo el REF de acuerdo a lo que el Parlamento canario decidió por unanimidad en su momento. Del bloque pendiente, el económico, dependen cuestiones como el aumento de la subvención a los billetes aéreos para residentes, las ayudas a las desaladoras o las ayudas al transporte de productos de Canarias hacia el continente.

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS Y PLANES DE EMPLEO

Los ajustes de la pasada legislatura dejaron prácticamente a cero varios convenios del Estado con el Gobierno canario, como el destinado al empleo. Pero uno los recortes más criticados por los nacionalistas (y también por el PSOE) ha afectado a las carreteras, en las que se han invertido 628 millones menos de lo pactado.

Tanto CC como NC exigen además que se recupere el Plan Integral de Empleo para Canarias, comunidad donde durante buena parte de la crisis las tasas de paro han superado el 33 por ciento.

En ambos casos, se trata de decisiones que el Consejo de Ministros podría tomar directamente o que el grupo popular y sus potenciales aliados podrían llevar a los presupuestos de 2017.

NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Los nacionalistas canarios se quejan reiteradamente de que el archipiélago es la comunidad autónoma peor financiada por el sistema vigente. Según sus cálculos, Canarias recibe al año 700 millones de euros menos al año de lo que le correspondería si su financiación por habitante estuviera en la media de todas las CCAA.

Tanto CC como NC exigen la urgente reforma del sistema de financiación vigente, pero ello implica una negociación a 16 (con el Estado y las 15 comunidades de régimen común).

«BLINDAR» EL REF

La ley del REF, aprobada por las Cortes Generales, determina que Canarias no puede recibir menos inversiones del Estado que la media del conjunto de CCAA. Sin embargo, se trata de un mandato incumplido año tras año, tanto por los gobiernos del PSOE como los del PP.

El Gobierno canario llevó el caso incluso al Tribunal Constitucional, pero su sentencia le contestó que una ley del Estado (la de presupuestos de cada año) tiene potestad para imponerse sobre otra ley del mismo rango (el REF), sin incumplir el ordenamiento.

Los nacionalistas canarios quieren ahora que esa cláusula del REF se inserte en la Constitución, para que sea de obligado cumplimiento en los presupuestos generales del Estado de cada año. Un cambio constitucional como ese requeriría de mayorías reforzadas en el Congreso, con el concurso de más partidos que los del pacto.

RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA SINGULARIDAD DE CANARIAS

CC y NC coinciden en que la Constitución debe reconocer la «singularidad» de Canarias, como hacen las directivas de la Unión Europea, que dispensan al archipiélago un trato diferente como «región ultraperiférica».

Artículo Anterior

Artur Mas, a un paso del banquillo por la consulta soberanista

Siguiente Articulo

Los posibles sucesores de David Cameron

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Vivotecnia laboratorio animales
C16Alerta Medio ambiente

Vivotecnia, el tenebroso laboratorio en que maltratan a los animales

20/04/2021
Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Theresa May. Foto: Reuters

Los posibles sucesores de David Cameron

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?