• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Desarrollo Humano > “Queremos y podemos trabajar”

“Queremos y podemos trabajar”

Cambio16 by Cambio16
20/04/2023
in Desarrollo Humano
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
podemos trabajar

Caterina Moretti, como digital influencer, tiene casi 50.000 seguidores en Instagram y 750.000 en TikTok; y Pablo Pineda es actor , escritor y consultor de diversidad en la Fundación Adecco

Con motivo de la celebración el 21 de marzo del Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación Adecco lanzó por segundo año consecutivo, una campaña para trasladar a la sociedad que las personas con discapacidad intelectual tienen derecho, pueden y quieren trabajar. Pablo Pineda y Caterina Moretti, embajadores de la Fundación Adecco, son los protagonistas.

Pablo Pineda y Caterina Moretti, embaja­dores de la Fundación Adecco, protago­nizan la segunda campaña que la Fun­dación Adecco pone en marcha con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down. Ambos son referentes de este tipo de discapacidad: “Queremos lanzar un mensaje muy fácil de entender, pero que cuesta mu­cho a la sociedad: tenemos derecho a trabajar y podemos hacerlo igual que cualquier otra persona”, comenta Pablo Pineda.

Esta iniciativa se desarrolla en línea con el proyecto Cantera de Talentos cuyo objetivo es impulsar el empleo de las personas con disca­pacidad intelectual, entre los que se encuen­tran las personas con síndrome de Down. En esta ocasión, el proyecto cuenta con el apoyo de 35 empresas que asumen el compromiso de favorecer el acceso a un puesto de trabajo a las personas que más difícil lo tienen, como aquellas con síndrome de Down.

De esta manera, el objetivo de esta inicia­tiva es triple: preparar para el empleo a las personas con síndrome de Down a través de un programa de formación diseñado por personas expertas de la Fundación Adecco, y mediante testimonios que les inspiren y preparen para asumir la búsqueda de em­pleo con éxito. Asimismo, se lanza una cam­paña de sensibilización cuyo objetivo es eli­minar falsas creencias, corresponsabilizar a las empresas y dar mayor visibilidad a las necesidades de estas personas, así como a su inclusión. Para ello, se ha elaborado una guía detallando 21 tareas que las personas con síndrome de Down pueden hacer, aun­que parte de la sociedad piense lo contrario.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó en 2011 el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. La fecha se escogió debido a que se trata del día 21 del tercer mes del año, lo que simboliza el cromosoma 21, que da lugar al síndrome de Down. La incidencia estimada a nivel mun­dial de esta condición, que se traduce en dis­capacidad intelectual entre otras caracte­rísticas, se sitúa entre 1 de cada 1000/1100 recién nacidos.

Aunque no se cuenta con datos actuali­zados, se calcula que en España hay unas 35.000 personas con este síndrome y que alrededor de 23.000 están en edad laboral. Un estudio de European Down Syndrome Association (EDSA) investigó en 2018 dón­de van los adultos con síndrome de Down después de salir de la escuela. Entre las op­ciones de respuesta estaban: quedarse en casa, acudir a un centro de actividades, tra­bajar en un taller o centro especial o llevar una vida activa en el mercado laboral or­dinario. A nivel europeo, solo un 2% de las personas con síndrome de Down estaban en este último supuesto y el porcentaje en España alcanzó el 5%.

Pablo y Caterina, dos buenos ejemplos

Pablo Pineda, primer diplomado con síndrome de Down en Europa, también es actor (ganó la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián), escritor y consultor de diversidad en la Fundación Adecco, donde trabaja cada día fomentando la plena inclusión con charlas y jornadas en empresas.

Caterina Moretti, chilena de origen suizo, compatibiliza su responsabilidad como embajadora de Adecco con su actividad como digital influencer (tiene casi 50.000 seguidores en Instagram y alrededor de 750.000 en TikTok), y con un puesto de assistant en las oficinas de una marca de moda.

Lea también en Cambio16.com:

Las flores combaten el calentamiento global

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2296 La fuerza del amorFundación AdeccoPersonas con discapacidadsíndrome de Down
Anterior

Liberan 5.000 millones de mosquitos modificados para combatir el dengue y la chikungunya

Siguiente

La lectura de revistas en España alcanza una penetración del 26%

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

ingeniería interior
Desarrollo Humano

Ingeniería interior y autoexploración

06/06/2023
cultura sociedad
Desarrollo Humano

¿Qué hacer con América Latina?

02/06/2023
inteligencia humano
Desarrollo Humano

Inteligencia artificial vs inteligencia humana

27/05/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
Next Post
revistas lectores

La lectura de revistas en España alcanza una penetración del 26%

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In