• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Europarlamento respalda recortar emisiones de CO2 en camiones un 35% para 2030

Europarlamento respalda recortar emisiones de CO2 en camiones un 35% para 2030

Brian Contreras by Brian Contreras
14/11/2018
in NATURALEZA
0
El recorte de las emisiones de CO2 en camiones deberá ser negociado con los gobiernos de los 28 países de la UE

El recorte de las emisiones de CO2 en camiones deberá ser negociado con los gobiernos de los 28 países de la UE

Los europarlamentarios de la Unión Europea respaldaron un recorte de las emisiones de CO2 en camiones nuevos de al menos 35 por ciento para 2030.

Durante la sesión del miércoles, los legisladores europeos coincidieron en que deben regularse las emisiones de dióxido de carbono que emiten los camiones. De aprobarse definitivamente, se trataría de la primera vez que se impone un límite a los vehículos pesados con la intención de combatir el calentamiento global.

«Tenemos que actuar para hacer frente a las crecientes emisiones de CO2 de los vehículos pesados. Sin acción, estas representarían casi el 25 por ciento de las emisiones del transporte por carretera», dijo a la asamblea el comisario europeo para el clima, Miguel Arias Cañete, antes de la votación.

El recorte de las emisiones de CO2 en camiones nuevos fue aprobado por el Parlamento Europeo con 373 votos a favor y 285 en contra. De implementarse, establecería objetivos de reducción más estrictos desde los niveles de 2019 que el recorte del 30 por ciento para 2030 que maneja la Comisión Europea.

«El Parlamento está enviando una clara señal de que va en serio con la reducción de las emisiones de CO2 en el sector del transporte», dijo Bas Eickhout, el diputado de los Verdes responsable de llevar la propuesta al Parlamento.

Para que se implemente, los 28 gobiernos que conforman el bloque deben ponerse de acuerdo sobrela ley final. Por este motivo, se realizarán conversaciones entre los ministros de medio ambiente el 20 de diciembre. No obstante, se esperan difíciles negociaciones por las negativas que pueden presentar naciones con industrias grandes en el sector automotriz, como Alemania.

Recorte de las emisiones de CO2 en camiones

Los objetivos establecidos por el Europarlamento darían lugar a los primeros parámetros de reducción de emisiones para camiones en la Unión Europea. Hasta el momento, estos vehículos no cuentan con ningún tipo de límite o restricción y aportan casi una cuarta parte de las emisiones provenientes del sector transporte en el bloque.

Para los demás coches la situación es distinta. La Unión Europea ha instado a los gobiernos de los países que componen el bloque, a tomar acción para limitar las emisiones de los vehículos menos eficientes.

En España, los vehículos comunes se rigen por una norma de homologación que establece restricciones según la eficiencia que posea el motor y cuán contaminante sea.

Para determinar la cantidad de emisiones que produce un coche y si está o no autorizado para circular en ciertas vías, se utiliza un test de medición de consumo y emisiones de CO2, denominado WLTP, por sus siglas en inglés.

Conductores que no se adapten a estas exigencias, deberán pagar impuestos de matriculación. Se teme que estas políticas afecten de forma negativa la industria automotriz, y consigo, miles de puestos laborales en Europa.

Algunas empresas importantes de la industria han hecho propuestas como modificar componentes de los vehículos más antiguos para reducir las emisiones y adaptarlos a las nuevas especificaciones. Sin embargo, la medida más efectiva de desligarse de una posible multa es mediante la compra de un coche  eléctrico, que no emite ningún gas contaminante. Aunque también existen las alternativas de los vehículos nuevos, con mayor eficiencia, o los híbridos. Sin embargo, esta podría dejar de ser una opción dentro de un futuro no tan lejano.

Fin de los vehículos combustibles

Un recorte de las emisiones de CO2 en camiones no es el único factor que alerta a la industria automotriz europea. Diversos países europeos empiezan a considerar prohibiciones para la circulación de vehículos que funcionen con combustión interna. Es decir, tanto de gasolina, como diésel e incluso híbridos.

Esta semana se conoció que España propondrá restringir estos vehículos a partir de 2040, a través de la publicación de un borrador de un documento que aportaría a la ley de cambio climático, aún en creación.

La noticia, de inmediato hizo eco en voceros políticos que rechazaron las intenciones del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez. Uno de ellos fue el presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, al argumentar que una medida de esta magnitud generaría «más inseguridad jurídica en el sector del automóvil y pondrá en riesgo más de 200.000 empleos».

La nueva ley que pretende instaurar Sánchez, tendrá que pasar por un parlamento en donde cuenta con un apoyo muy reducido, por lo que las posibilidades de su aprobación no son las más altas.

Otros Estados sí dieron luz verde a la prohibición de vehículos convencionales. Francia y Reino Unido fijaron la fecha en 2040, Escocia en 2032 y Dinamarca en 2030.

Para más información, visite Energía16

Lea también: A partir de 2025 Noruega solo matriculará vehículos nuevos eléctricos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CamionesEmisiones de CO2EuropaEuroparlamentotransporteVehículos
Anterior

Italia presenta sus presupuestos con ligeros cambios pero continúa sin ceder ante Bruselas

Siguiente

Índice de Precios al Consumo se ubicó en España en 2,3% interanual

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
El Índice de Precios al Consumo se ubicó en España en 2,3% interanual, mientras en el mes experimentó un alza de 0,9%, según el Instituto Nacional de Estadísticas/Reuters

Índice de Precios al Consumo se ubicó en España en 2,3% interanual

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In