• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La recuperación de la economía de España en los números clave del FMI

La recuperación de la economía de España en los números clave del FMI

Andres Tovar by Andres Tovar
20/04/2018
in Economía y finanzas
0
La recuperación económica de España en los números clave del FMI

La recuperación económica de España en los números clave del FMI

Por Andrés Tovar
20/04/2018

La recuperación de la economía de España desvelada por el FMI esta semana es la marca de una historia de éxito. Especialmente relevante cuando ésta historia es escrita en un país de contrastes que incluso para muchos en el mundo puede pecar hasta de una extraña lógica. Pues mientras la política está marcada por la gravedad partidista, la economía ha desafiado esa gravedad para rubricar un progreso innegable. Por consiguiente, son muchas lecciones útiles que pueden aprenderse de la recuperación económica de España. Por lo que es apropiado mirar en perspectiva desafíos superados y los desafíos que se avecinan a medida que España avanza en sus impresionantes ganancias económicas.

España hoy puede abonar una experiencia de éxito en el estudio de las recuperaciones económicas. El país tomó las reformas correctas para volver a ponerse en pie. Fundamentalmente después del golpe que sufrió cuando su economía cayó en 2008. Su economía se ha expandido por cuarto año consecutivo y logró volver a los niveles precrisis. Su PIB es mayor que el de países como Rusia o Australia. Y su crecimiento en el último informe de perspectivas del FMI está tres décimas por encima de la Eurozona. Y una por encima de la media de las economías industrializadas.

La recuperaci{on económica de España en los números del FMI

Es una mejoría en relación a la proyección de hace apenas tres meses. -El FMI esperaba que el PIB español creciera un 2,4% en 2018-. La recuperación económica de España la ubica como la doceava economía del mundo. Es el país industrializado cuyas perspectivas de crecimiento mejoran más. Y es la gran economía avanzada con mayor tasa de crecimiento en 2018 en el informe, sólo por detrás de Estados Unidos.

Las cifras de la recuperación económica de España y los retos pendientes

Estas son las cifras clave de la recuperación económica de España. Lo que ha logrado y dónde tiene que hacer más, de acuerdo con el último chequeo económico del FMI.

2.8%

Es la perspectiva de crecimiento de la economía española para este 2018. Tres décimas por encima de la Eurozona (2.4%), y una por encima de la media de las economías industrializadas (2.7%).

38.171

Es el monto en dólares del PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo. Los ciudadanos españoles han superado en riqueza a otros países del bloque como Italia. De hecho, mientras que España es ahora uno de los países de la Unión Europea que mayor crecimiento registra, Italia se encuentra a la cola de ese ranking.

2.5%

Es la cifra de déficit público que tendrá España al cierre de 2018, según el FMI. Una cifra superior al objetivo del 2,2% pactado por el Gobierno con Bruselas. No obstante, al bajar del 3%, España saldría del procedimiento de déficit excesivo.

98%

El índice de deuda del gobierno sigue siendo alto en casi el 100 por ciento del PIB. Casi tres veces más que en vísperas de la crisis financiera. Es por eso que el FMI recomienda reformas principalmente al sistema impositivo para aumentar los ingresos. Loque podría servir de amortiguador en tiempos difíciles.

17.2%

Si bien la tasa de desempleo ha disminuido en 10 puntos porcentuales desde su pico en 2013 hasta el actual 17,2 por ciento, sigue siendo la segunda más alta en la Unión Europea. Paradójicamente, España es uno de los pocos países industrializados en los que la tasa de participación en el mercado laboral ha crecido en los últimos años de manera generalizada y en todas las regiones, tal y como reconoce el propio informe.

25%

Gracias a la moderación salarial y las reformas del mercado laboral, casi una cuarta parte de todos los empleos de la zona del euro creados el año pasado se encuentran en España. Principalmente en el sector de servicios, donde el 79% de los españoles trabajan ahora. Sin embargo, poco más de la mitad de los nuevos empleos son temporales, que tienden a ser menos productivos y dejan a los trabajadores en la incertidumbre. Reducir los costos asociados con contratos de trabajo abiertos ayudaría.

8.4%

La proporción de préstamos en mora -crédito que el prestatario no puede pagar- en el sector bancario español está disminuyendo, pero sigue siendo alta: 8,4 por ciento para las operaciones bancarias en España y 5,5 por ciento si se tiene en cuenta el extenso negocio extranjero de los bancos españoles. El FMI recomienda que los bancos aceleren la limpieza de sus balances para ser más resistentes a los shocks y facilitar la provisión de nuevos créditos a la economía.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: fullwidth
Previous Post

El Atleti cae y le deja el título al Barça en bandeja

Next Post

FCC hará de Vigo la primera ciudad española en limpieza selectiva

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

India renovables
Economía y finanzas

La India promete 4.250 millones de dólares para impulsar la transición a las energías renovables

06/02/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Next Post
Ayuntamiento de Vigo. FCC hará de Vigo la primera ciudad española en limpieza selectiva

FCC hará de Vigo la primera ciudad española en limpieza selectiva

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In