• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Más de la mitad de los refugiados que huyen de Myanmar son niños

Más de la mitad de los refugiados que huyen de Myanmar son niños

Andres Tovar by Andres Tovar
18/09/2017
in Mundo
0

Por Andrés Tovar
18/09/2017

.

  • Tres claves para entender la crisis de los rohingya en Myanmar
  • Los temas clave de la Asamblea General de la ONU

El número de personas que han huido de Myanmar para Bangladesh en las últimas tres semanas ha pasado de 400.000, según Naciones Unidas. Si eso no es suficientemente malo, aquí hay algo aún más preocupante: la mayoría de ellos son niños.

Unicef, la agencia de derechos de la niñez de la ONU, estima que alrededor del 60% de los que huyen de la represión de los militares de Myanmar a raíz de un ataque de militantes en puestos de policía son menores de edad sus edades más tempranas.

El gran número de niños ha llevado al Ministerio de Salud de Bangladesh a emprender una campaña de vacunación, apoyada por la Unicef ​​y la Organización Mundial de la Salud, centrada en unos 150.000 niños menores de 15 años. La campaña de siete días contra las enfermedades infantiles más contagiosas, incluyendo el sarampión, sugiere que la crisis está siendo tratada de manera diferente este año por Bangladesh, al menos cuando se trata de la inmunización.

En general, las agencias de ayuda sólo han podido proporcionar ayuda limitada a las llegadas de Rohingya que no formaban parte de la población registrada de los dos campos de refugiados oficiales abiertos para los refugiados de esta cominidad. Pero a raíz de los brotes de sarampión en la zona el año pasado y este año, particularmente entre los de Myanmar, la inmunización parece cada vez más una prioridad.

La ONU y las agencias de bienestar infantil estiman que más de un millón de rohingyas podrían huir de Myanmar a finales de año, entre ellos 600 mil niños. Un pequeño rayo de esperanza: el número de niños que parecen estar en la categoría más vulnerable de niños refugiados -los que no están acompañados por un cuidador- parece ser bastante limitado hasta ahora, alrededor de 1.300 según The New York Times.

Si bien el predominio de los niños entre los rohingyas que huyen podría ser inusual, no es infrecuente que haya un gran número de niños entre los refugiados en una crisis a gran escala. De los 5,1 millones de refugiados registrados que han huido de Siria desde que comenzó la guerra en 2011, un cuarto tiene 17 años o menos, según la agencia de refugiados de la ONU.

Niños refugiados, infancia dinamitada

De acuerdo con un trabajo de The New Yorker sobre niños refugiados a principios de este año, cerca de 100.000 menores no acompañados, en su mayoría de Siria y Afganistán, se encontraban entre los 1,3 millones de personas que solicitaron asilo en Europa en 2015, muchos de ellos llegando a barcos destartalados a través del Mediterráneo. En una edad en la cual la mayoría de los niños necesitan supervisión para completar su tarea, estos niños cruzan continentes solos. »

Tampoco la situación es muy diferente cuando se trata de las Américas. Cuando Estados Unidos registró un repunte en los últimos años del número de llegadas de Centroamérica en su frontera sur, muchos de ellos también eran niños no acompañados que escapaban de la violencia en El Salavador, Guatemala y Honduras. En los primeros seis meses de 2014, casi 45.000 niños fueron aprehendidos en la frontera con Estados Unidos.

¿Qué sucede con todos estos niños? Algunos niños refugiados regresan a casa con sus padres después de que una crisis disminuya. Algunos encuentran asilo y forman parte de nuevas naciones. Y muchos nunca vuelven a una vida normal.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, de los aproximadamente 30.000 refugiados que viven actualmente en los dos campos oficiales de refugiados de Rohingya en el sureste de Bangladesh, más de dos tercios nacieron en Bangladesh o llegaron al país cuando aún no tenían 10 años.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

De Guindos: Una Cataluña independiente «se empobrecería brutalmente»

Next Post

¿Cuándo Corea del Norte llevará a cabo sus próximos ensayos nucleares?

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell: «Este pontificado es un desastre»

29/01/2023
Next Post

¿Cuándo Corea del Norte llevará a cabo sus próximos ensayos nucleares?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In