• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Régimen de Maduro usa cuentas falsas y bots para simular apoyo en las redes y lavar su imagen

Régimen de Maduro usa cuentas falsas y bots para simular apoyo en las redes y lavar su imagen

Cambio16 by Cambio16
15/07/2020
in Actualidad, Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cuentas falsas

Las cuentas falsas vinculadas al gobierno cubano y al régimen de Maduro se encuentran ubicadas en distintos países / Foto: Pixabay

El régimen de Nicolás Maduro utiliza cuentas falsas en Twitter para crear tendencias en respaldo la dictadura. Con el apoyo de sus aliados de Cuba, Rusia, Irán y China ha logrado diseminar información manipulada y tratar de neutralizar las críticas y denuncias.

Probox, un grupo de investigadores que estudian las tendencias venezolanas en Twitter vinculados al ámbito político, y el Laboratorio Forense Digital del Atlantic Council encontraron que cuentas conectadas a las dictaduras de Cuba y Venezuela coordinaron esfuerzos para hacer que seis etiquetas que critican las sanciones estadounidense contra altos funcionarios del régimen y que apoyan las misiones médicas cubanas se convirtieran en tendencia en Twitter en mayo y comienzos de abril.

«A través de nuestros estudios sobre las tendencias de Twitter en Venezuela, identificamos etiquetas diarias del oficialismo que utilizan cuentas automatizadas o bots para saturar la red de mensajes y simular apoyo masivo. Una forma de censura y desinformación», dijo ProBox.

En el estudio se encontró que entre las cuentas más activas que promocionaron las etiquetas #ElBloqueoMata y #CubaCoopera se encuentran la cuenta oficial de la Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago y dos más asociadas al Ministerio de Salud en la provincia cubana de Holguín. También está la cuenta oficial de las misiones cubanas en el estado Trujillo en Venezuela. Además, una cuenta –que ya fue suspendida por Twitter– de un supuesto médico cubano.

«Un pequeño grupo de cuentas generó más de la mitad del volumen de menciones por etiqueta en un probable intento de manipulación de la plataforma», indica el reporte.

Hay grupos dedicados a difundir noticias falsas y confusas, cuyo único propósito es saturar la red de mensajes y abrumar a los usuarios para dificultar la identificación de información real. Este conversatorio contó con la participación del @dfrlab, @carmenb3at y @nomasguiso ✅

— ProBox (@ProBoxVE) July 9, 2020

Seguimiento del Departamento de Estado

El Departamento de Estado ha denunciado que la dictadura de Cuba ha logrado diseminar información favorable al régimen de Nicolás Maduro: «Coordinan sus estrategias en redes sociales para crear contenido favorable a las dictaduras y combatir cualquier crítica a sus regímenes».

«Hemos notado una creciente alineación de esfuerzos entre cuentas que promueven la desinformación y las narrativas propagandísticas del régimen ruso, cubano y de Maduro», dijo Lea Gabrielle, coordinadora del Centro de Participación Global del Departamento de Estado, al diario The Miami Herald.

Las cuentas falsas vinculadas al gobierno cubano y al régimen de Maduro se encuentran en varios países. Así intercambian contenido y exhiben un “comportamiento artificial”.

Debilitamiento de la disidencia

“Tomadas en conjunto, este tipo de cuentas parecen estar involucradas en el debilitamiento intencional y la interrupción del debate público”. También se valen de “la amplificación artificial de narrativas específicas,” dijo la funcionaria. Las cuentas además se dedican a la publicación masiva y el “retuiteo agresivo” de contenido. Utilizan tácticas como la de incluir el mayor número de etiquetas en sus publicaciones para la creación artificial de tendencias en Twitter, agregó.

Estos esfuerzos, dijo la funcionaria, buscan «oscurecer la verdad» y promover objetivos específicos de política exterior.

“Por ejemplo, Cuba ha desplegado su vasta infraestructura de información, incluidas las cuentas asociadas con sus brigadas médicas en todo el mundo, para promover su afirmación sin fundamento de que el interferón alfa-2B sirve como una cura para COVID-19,” explicó Gabrielle.

La coordinación en redes sociales entre los medios estatales de Cuba, Venezuela, Rusia e Irán se conoce desde hace años. Los regímenes también comparten contenido y corresponsales a favor de la buena propaganda en redes sociales, utilizando bots y falsas cuentas.

#08Jul | @victoramaya: En el caso venezolano la desinformación viene directamente de los actores políticos en cargos gubernamentales. #EspaciosTransparencia participa aquí: https://t.co/51nGF5eTjW pic.twitter.com/xspIE3JLET

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) July 8, 2020

Twitter también ha suspendido varias cuentas de medios estatales, organizaciones políticas y otras cuentas asociadas con Cuba y Venezuela este año. Pero la compañía no ha incluido a La Habana en un archivo público de actividades maliciosas que cree que están vinculadas a actores estatales.

Lea también:

Segregan, estigmatizan y maltratan a los migrantes venezolanos que regresan

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BotsCuentas falsasNicolás MaduroRedes sociales e internetTwitterVenezuela
Artículo anterio

El Gobierno de Brasil despidió a Lubia Vinhas, reveló el aumento de la deforestación en Amazonas

Próximo artículo

Investigadores españoles determinan las causas de la evolución del linfoma

Citations & References:

Probox: Maduro utiliza cuentas falsas en Twitter para crear tendencias en apoyo a la dictadura - Centro de Comunicación Nacional / Cuba-linked Twitter activity trends in Venezuela - Medium / Conoce a las CiberClarias - CiberClarias / Fake profiles and coordination with Venezuela: How Cuba’s propaganda spreads on Twitter - The Miami Herald

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
especies silvestres
Actualidad

La sobreexplotación de especies silvestres acelera su extinción

18/07/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
Next Post
Un grupo de investigadores, entre ellos, españoles, hizo un estudio sobre el genoma y el epigenoma del linfoma de células del manto, un tipo de tumor muy poco común. Se calcula que equivale al 5% de todos los linfomas. Imagen: Envato

Investigadores españoles determinan las causas de la evolución del linfoma

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In