• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Deportes > La Federación Alemana de Fútbol rechaza las acusaciones de racismo por parte de Özil

La Federación Alemana de Fútbol rechaza las acusaciones de racismo por parte de Özil

Natalia Lobo by Natalia Lobo
23/07/2018
in Deportes
0

Por Cambio16
23/07/2018

La Federación Alemana de Fútbol (DFB) rechazó las acusaciones de “racismo” tras la renuncia de Özil a la selección alemana. El jugador tomó la decisión por considerar que el organismo no respeta sus raíces turcas. Asimismo fue cuestionado por tomarse una fotografía junto al presidente turco Recep Tayyip Erdogan el pasado 14 de mayo. Por ello, Mesut Özil considera que no se le protegió desde la federación. 

“Rechazamos que se haya relacionado a la federación con el racismo. La DFB se compromete desde hace años en gran medida con la integración en Alemania», señaló el organismo en un comunicado. Asimismo, añadió que «la diversidad es una fortaleza, no solo en el fútbol».

«Por eso nuestro trabajo de integración en todos los niveles tiene una importancia central», indicó en el comunicado. De igual forma, la DFB «lamenta» que Özil tuviese la sensación de haber sido objetivo de consignas racistas y de no haber sido defendido de forma suficiente. 

Sin embargo, la Federación no dejó pasar la foto de la controversia. «Pero era necesario que Mesut Özil, como ya hizo Ilkay Gündogan, diese una respuesta por esta foto independientemente del resultado en el Mundial de Rusia», señaló el organismo. «En la DFB ganamos y perdemos juntos, como un equipo que somos», insistió la federación.

De igual forma, la entidad resaltó que en todas las categorías los jugadores con raíces extranjeras forman parte de la DFB. «Jugamos y convivimos con nuestras diversas raíces familiares, nuestras religiones y nuestras culturas», indicó en el comunicado. 

La renuncia de Özil

El jugador de 29 años comunicó ayer su decisión de retirarse de la selección alemana. Lo hizo a través de una carta publicada en su cuenta oficial de Twitter. En el mismo, afirmaba que en la Federación no se le acepta como alemán debido a sus raíces turcas.

Asimismo, el futbolista considera que para Reinhard Grindel, presidente de la Federación Alemana de Fútbol, un jugador de origen inmigrante solo es aceptado cuando se gana, pero no cuando se pierde. «Tengo dos corazones, uno alemán y otro turco. Nací y me eduqué en Alemania. ¿Por qué hay gente que sigue sin aceptar que soy alemán?», preguntaba el jugador del Arsenal. 

De esa manera, Özil se pronunció por primera vez sobre la fotografía junto al presidente de Turquía. La imagen desató una fuerte controversia en Alemania por entenderse como un apoyo a la campaña de éste por la reelección. Erdogan se ha convertido en una figura de identificación justamente para muchos turcos que viven en Alemania y que no se sienten aceptados por la sociedad mayoritaria.

En su comunicado, el jugador explicó que se tomó la foto porque no hacerlo hubiera sido una  «una falta de respeto» hacia sus «raíces turcas». «No tiene nada que ver con la política o con las elecciones. Sino con el respeto hacia el máximo cargo del país de mi familia», comentó.

The past couple of weeks have given me time to reflect, and time to think over the events of the last few months. Consequently, I want to share my thoughts and feelings about what has happened. pic.twitter.com/WpWrlHxx74

— Mesut Özil (@MesutOzil1088) July 22, 2018

II / III pic.twitter.com/Jwqv76jkmd

— Mesut Özil (@MesutOzil1088) July 22, 2018

III / III pic.twitter.com/c8aTzYOhWU

— Mesut Özil (@MesutOzil1088) July 22, 2018

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Turismo de festivales en España: música en vivo facturó 269,2 millones de euros en 2017

Next Post

Expresidentes del IDEA critican a Sánchez por su silencio ante Nicaragua y Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

logros del Rafael Nadal
Deportes

¿Cuántos logros de Rafael Nadal ayudan a promover el tenis en España hoy?

21/04/2022
clubes de fútbol españoles
Deportes

Estos son los clubes de fútbol españoles más antiguos en la historia del deporte

17/02/2022
deporte desde casa
Deportes

Disfruta al máximo el deporte desde casa

23/12/2021
Juegos Olímpicos de Tokio
Deportes

España anuncia los futbolistas seleccionados para los Juegos Olímpicos de Tokio

30/06/2021
Next Post
Los expresidentes del IDEA criticaron "el silencio y la celosa prudencia" del Vaticano y del Gobierno de España ante las "atrocidades cometidas por los gobiernos dictatoriales" en Nicaragua y Venezuela

Expresidentes del IDEA critican a Sánchez por su silencio ante Nicaragua y Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In