• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Resumen: Erupciona el volcán político en Cataluña

Resumen: Erupciona el volcán político en Cataluña

Andres Tovar by Andres Tovar
20/09/2017
in Cataluña, España
0

Por Andrés Tovar
20/04/2017

.

  • El caso Cataluña: las últimas noticias sobre el desafío independentista

Luego de varias semanas de intercambios verbales, el Estado ha entrado en acción en Cataluña y los independentistas se han lanzado a la calle. Tanto en las calles de Barcelona como en el Congreso de los Diputados en Madrid las acusaciones cruzadas, salidas de tono, expresiones graves y reacciones agresivas han estado a la orden del día en lo que pone el preámbulo a una escalada de acciones que representan perfectamente el alto grado de desacuerdo y la falta absoluta de entendimiento que hay entre el gobierno y los grupos partidarios de la celebración de la consulta del 1 de Octubre.

El detonante este miércoles ha sido la detención de al menos a 14 personas, entre ellas varios altos cargos del Gobierno catalán, durante una operación para recabar indicios relacionados con los preparativos del referéndum independentista 1 de octubre.

La Guardia Civil efectuó los 14 arrestos durante el desarrollo de registros en 22 edificios diferentes, entre los que se encuentran diversas sedes del Gobierno catalán y naves industriales.

Hasta el momento, el Ministerio del Interior solo confirmó que se está desarrollando un dispositivo para «recopilar pruebas e indicios» en la investigación sobre el referéndum independentista del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

Sin embargo, diversos medios de comunicación reportaron, citando a fuentes policiales, el arresto de varios altos cargos catalanes. Entre los detenidos está el secretario general de Economía y número dos del vicepresidente catalán Oriol Junqueras, Josep Maria Jové, y otros altos cargos de Exteriores, Asuntos Sociales y de la Agencia Tributaria.

Los arrestos también alcanzaron a responsables de la gestión del voto electrónico y a personal del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de Cataluña.

Las acciones de la Guardia Civil se producen justo el día en que el Gobierno central decidiese desplegar el contenido de la ley de estabilidad presupuestaria y ejecutar el ultimátum para intervenir las cuentas de la del Gobierno catalán.

Además, estos registros se producen un día después de que la policía incautase material relativo a la organización del referéndum, en concreto, de sobres y notificaciones electorales para la consulta prevista el 1 de octubre, cuya convocatoria fue declarada ilegal por el Tribunal Constitucional español.

Los «indepes» a la calle

Medio centenar de manifestantes se concentran en el dep de economía para protestar contra el registro por el referéndum pic.twitter.com/mIgFoZdvDq

— Josep Catà (@jcatafiguls) September 20, 2017

Miles de personas han salido este miércoles a la calle al grito de «Queremos votar», como respuesta a las detenciones y registros de la Guardia Civil. Las concentraciones han tenido lugar en las puertas de varias consejerías de Barcelona, en las que la Guardia Civil ha entrado sobre las 8 horas de este miércoles.

Las protestas han obligado a cortar la calle y los participantes también cantan La Estaca y claman «El día 2 seremos independientes» y «Esto va de democracia». En primera línea de la concentración, en la consellería de Economía, se han reunido políticos como el diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardà, el líder de Podem, Albano Dante Fachin, los diputados de Junts Pel Sí Lluís Llach, Antoni Castellà, y Assumpció Laïlla, y la secretaria primera del Parlament, Anna Simó, acompañados de los presidentes de la ANC, Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

This is why the Catalan people are setting an example for the whole world: in front police oppression, peaceful response! #HandsOffCatalonia pic.twitter.com/skYh9iTyiq

— European Free Alliance (@EFAparty) September 20, 2017

La Gran Vía de Barcelona ahora «votarem» pic.twitter.com/LBCPlLXTAn

— Ion Telleria Barrena (@iontelleria) 20 de septiembre de 2017

La respuesta de Puigdemont

Tras el operativo de la Guardia Civil, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho este miércoles que el Estado «ha suspendido de facto el autogobierno y ha aplicado de facto un estado de excepción» en Catalunya; en una declaración institucional junto a su Govern en el Palau de la Generalitat, tras reunir a 10.30 horas a su Govern de manera extraordinaria por los registros y detenciones de la Guardia Civil contra la organización del 1-O.

Puigdemont ha constatado una «agresión coordinada por las fuerzas policiales» para impedir a los catalanes que se puedan expresar con libertad y paz -ha dicho- el 1-O y para suspender la actividad del Govern surgido de las urnas.

El president ha asegurado que su Govern se siente «legitimado» para seguir tomando decisiones al margen de la ley, ya considera que tiene el aval del Parlament y le ampara la victoria electoral de 2015.

Además, ha animado a que la ciudadanía ignore los mandatos del Tribunal Constitucional.

«El día 1 saldremos de casa, llevaremos una papeleta y la utilizaremos», ha destacado.

Y mientras tanto, en el Congreso

#Galería Preguntas al presidente del Gobierno, @marianorajoy, durante la #SesiónDeControl 📸 https://t.co/CJX9CSW6GI pic.twitter.com/bxwpfBCyt4

— Congreso (@Congreso_Es) September 20, 2017

En el Pleno no faltaron las discusiones, centradas en que los independentistas o partidarios del referéndum consideran que la actuación de las fuerzas armadas y las decisiones que ha tomado el gobierno de España vulneran derechos civiles, mientras que para el Ejecutivo de Mariano Rajoy y aliados como Ciudadanos (Cs), son los independentistas los que han vulnerado la ley y están recibiendo por ello una respuesta adecuada.

Entre los segundos, el presidente de Cs, Albert Rivera, ha trasladado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el apoyo del partido libera al Ejecutivo para ‘parar el golpe a la democracia en Cataluña’.

«Es momento de serenidad pero también de firmeza para defender los valores democráticos, el Estado de Derecho y hacer cumplir la ley» ha dicho Rivera, comentando también que «la mayoría de catalanes no apoya este golpe» y le ha pedido al Gobierno que defienda sus derechos y libertades.

Rivera ha mostrado su apoyo al gobierno, a los funcionarios, que no sucumban a las coacciones y presiones y a las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que cumplen y hacen cumplir la ley.

? @Albert_Rivera «No se puede estar insultando a todos los españoles en esta Cámara y cobrando de esos mismos españoles» #CongresoCs pic.twitter.com/QV7UktSmrR

— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 20 de septiembre de 2017

Del otro lado de la acera -de la de los independentistas- uno de los momentos más álgidos fue cuando el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, criticó las actuación de la Guardia Civil contra los cargos públicos en Cataluña y ha elevado el tono hasta exigirle a Mariano Rajoy que «saque sus sucias manos de las instituciones catalanas«.

La intervención de Rufián generó el rechazo de la bancada del Partido Popular, donde el propio presidente, Mariano Rajoy, respondió que «se cumple la ley y hay que defender el Estado del Derecho» frente a los «atropellos democráticos y a la barbarie» que en su opinión están cometiendo los independentistas.

«El Gobierno está haciendo lo que debe y lo seguiremos haciendo hasta el final. Actuamos con proporcionalidad, sobre todo viendo lo que han hecho ustedes, que es de extrema gravedad y profundamente antidemocrático», añadió Rajoy. recordando que las intervenciones de las fuerzas de seguridad, el presidente ha recordado que son una decisión del sistema judicial.

▶️ @MarianoRajoy: «Que nadie cuente conmigo para liquidar la unidad de España ni la soberanía nacional» pic.twitter.com/SUDWQ0KtiL

— Partido Popular (@PPopular) 20 de septiembre de 2017

Entretanto, los diputados del Partido Demócrata Europeo catalán (PDeCAT) se marcharon del hemiciclo, en un gesto de rechazo a la intervención de las cuentas de Cataluña, que el Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, ha defendido remitiéndose a la legalidad vigente y a la necesidad de garantizar que el dinero público no se utilice para financiar el referéndum.

Pero los ojos estaban puestos sobre la posición que manifestaría el PSOE, tras la evidente fractura interna puesta de manifiesto este martes 19 de septiembre en el Congreso de los Diputados.

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Margarita Robles, ha reafirmado este miércoles ante el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el apoyo del PSOE al Ejecutivo en la defensa de la legalidad constitucional que está aplicando para frenar el referéndum independentista catalán del 1 de octubre.

No obstante, Robles cargó contra la propuesta de Ciudadanos de una propuesta no de ley en apoyo al Ejecutivo -rechazada este martes con los votos del PSOE, Podemos y los independentistas-.

«No necesitamos ninguna proposición no de ley oportunista y que sólo busca protagonismo» zanjó Robles, agregando en respuesta a Mariano Rajoy «usted mejor que nadie sabe que el Partido Socialista está en la defensa de la legalidad, en el apoyo al Estado de Derecho, en el apoyo a su Gobierno en la defensa de la legalidad y en el apoyo a los jueces, y ahí vamos a seguir estando».

🔴M.Robles: El @PSOE tiene un profundo sentido de Estado. Estamos en el apoyo al Gobierno en defensa de la legalidad, sin oportunismos. pic.twitter.com/RFbhIORFXC

— PSOE Congreso (@gpscongreso) September 20, 2017

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Nuda propiedad: cómo vender tu casa y seguir viviendo en ella

Next Post

La Comisión Europea le da la espalda al secesionismo catalán

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Next Post
El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis

La Comisión Europea le da la espalda al secesionismo catalán

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In