• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Sanciones del «más alto nivel» aplicará Trump a Irán tras retiro de EEUU del acuerdo nuclear

Sanciones del «más alto nivel» aplicará Trump a Irán tras retiro de EEUU del acuerdo nuclear

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
09/05/2018
in Energía16
0
Donald Trump anunció el retiro de EEUU del acuerdo nuclear y las sanciones contra Irán

Por Cambio16
08/05/2018

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump despejó finalmente la incógnita. El retiro de EEUU del acuerdo nuclear es un hecho, desde este martes 08 de mayo.

En una breve alocución desde la Casa Blanca anunció el retiro de esa nación del pacto. Y al mismo tiempo aseguró que instituirá el «nivel más alto» de sanciones contra el país persa. Advirtió además que otras naciones también podrían ser sancionadas.

«En unos momentos, firmaré un memorando presidencial para comenzar a restablecer las sanciones nucleares de Estados Unidos contra el régimen iraní», dijo.

El mandatario norteamericano señaló que tras el retiro de EEUU del acuerdo, está preparado, dispuesto y es capaz de negociar un nuevo pacto con Irán, cuando Irán esté lista y en disposición.

Luego de fuertes críticas en contra de las actuaciones de Irán y de reiterar que ha incumplido con el pacto suscrito en 2015, Trump lo calificó de «acuerdo desastroso». Recordó que durante un buen tiempo, trabajó en función de reformar el document0 nuclear y no tuvo éxito.

Insistió en que es falso que los iraníes solo se estén dedicando al desarrollo de energía nuclear con fines civiles. Se refirió incluso a que el presupuesto militar de Irán  ha aumentado 40%.

Para justificar el retiro de EEUU, el mandatario norteamericano aseguró que se trata de un tema de seguridad mundial. Señaló que de no abandonar el acuerdo, «habrá pronto una escalada de países en Oriente Medio que también querrán tener su arma nuclear».

Mientras tanto, el mercado petrolero reaccionaba sin mayores estridencias. El marcador Brent del mar del norte  tomaba breve vuelo para rozar, luego del anuncio, los 75,63 dólares por barril. En contraste con una jornada anterior que rompió la barrera de los 78 dólares.

El WTI marcador estadounidense, no pasó de los 69,76 dólares, en una jornada sin mayores movimentos alcistas, pese al anuncio de Donald Trump.

Reacciones dispares surgen de la decisión de retiro de EEUU

Entretanto, el presidente iraní, Hasan Rohani, calificó de «inaceptable» que Estados Unidos se retire del acuerdo nuclear. Insistió en que ha cumplido con todos sus compromisos previstos en el convenio. «No hemos hecho nada incorrecto y es inaceptable el retiro de  EEUU«, dijo Rohani en cadena televisiva.

Emmanuel Macron, Presidente de Francia dijo a través de Twitter que su país, Alemania y el Reino Unido lamentaban la decisión de Trump. Macron insistió en reiteradas oportunidades a su hómologo que pensara mejor la medida y se mantuviese en el acuerdo.

«Trabajaremos colectivamente para lograr un acuerdo más ambicioso. Un acuerdo que cubra la actividad nuclear después de 2025, los misiles balísticos y la estabilidad de Oriente Medio, sobre todo en Siria, el Yemen e Irak», puntualizó el presidente francés.

El líder de Israel, Benjamín Netanyahu, por su parte, felicitó al presidente norteamericano por su decisión de abandonar el pacto nuclear con Irán y volver a imponer sanciones a ese país, inmediatamente después de que este lo anunciara en una intervención televisada, reseñó Infobae.

«El presidente Trump ha tomado una decisión valiente», dijo Netanyahu. Y agradeció en nombre de todos los israelíes las medidas del presidente estadounidense «para frenar la actitud agresiva de Irán».

Elementos del pacto que Irán debía cumplir

En mayo de 2015, Irán pactó con seis grandes potencias del mundo un acuerdo marco que frenaba el avance del programa nuclear por hasta 25 años. A cambio la República Islámica vería levantadas las sanciones internacionales que castigaban su economía.

Según el acuerdo, durante diez años Irán tendría limitada su capacidad de enriquecimiento de uranio y de investigación y desarrollo en asuntos nucleares. Durante quince años, Irán se ha comprometía a no construir nuevas instalaciones nucleares. Debería además reducir sus reservas de uranio enriquecido y aceptar medidas reforzadas de transparencia.

Finalmente, por un periodo de 25 años se producirán inspecciones de calado en toda la cadena de gestión del uranio. Un material sensible con finalidad tanto civil como militar, para evitar desviaciones no declaradas.

Mecanismos de supervisión incluidos en el acuerdo nuclear

El Organismo Internacional de Energía Atómica -OIEA-, asumía el acceso regular a todas las instalaciones nucleares de Irán. Los inspectores podrían supervisar toda la cadena de suministro que sustenta su programa nuclear. Los nuevos mecanismos de transparencia y las inspecciones seguirían de cerca los materiales y componentes para evitar su desviación a un programa secreto.

Los inspectores podrían acceder a las minas de urani. Al tiempo que podrían mantener una vigilancia continua en las fábricas de uranio durante 25 años.

Todas las centrifugadoras y los equipos de enriquecimiento retirados de Fordo y Natanz estarían bajo la vigilancia del OIEA.

Se establecerá un mecanismo para supervisar el suministro, la venta o la transferencia a Irán de ciertos materiales de doble uso, civil y militar. Ello como medida adicional de transparencia.

Irán se comprometía a aplicar el Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación. Un documento que otorga mayor acceso e información a los inspectores de la Organización de Naciones Unidas.

Para más detalles sobre el acuerdo nuclear visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Eléctrica de Cádiz da prioridad a las renovables para combatir el cambio climático

Próximo artículo

Wizz Air amplía su negocio y logra nuevo récord de pasajeros

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

buses escolares
Energía16

Regreso al cole en autobuses escolares eléctricos

19/08/2022
la India
Energía16

La India agrega más ambición a su plan climático y rectifica los objetivos energéticos

18/08/2022
Avant Garde Innovations ha desarrollado una turbina eólica doméstica de bajo coste que puede generar 3-5 kWh de electricidad al día. Foto Avant Garde Innovations
Energía16

Turbina eólica por 1.175 euros y adiós factura

17/08/2022
Demanda mundial de electricidad
Energía16

Se desacelera la demanda mundial de electricidad por la debilidad económica y los altos precios

15/08/2022
Next Post
Wizz Air

Wizz Air amplía su negocio y logra nuevo récord de pasajeros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In