SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > La reunión Merkel Trump: Consensos sobre Siria e Irán, divergencias en la economía

La reunión Merkel Trump: Consensos sobre Siria e Irán, divergencias en la economía

Andres Tovar by Andres Tovar
28/04/2018
in Mundo
0
La reunión Merkel Trump: Consensos sobre Siria e Irán, divergencias en la economía

La reunión Merkel Trump: Consensos sobre Siria e Irán, divergencias en la economía

Por Cambio16
27/04/2018

Finalmente una reunión Merkel Trump culmina con un consenso entre ambos líderes. La canciller alemana manifestó que la postura de su país concuerda en gran parte con la de EEUU en lo que respecta a las acciones a tomar en Siria e Irán. Por consiguiente, coincidió en la necesidad de evaluar las políticas impulsadas por Rusia en ambos países y la necesidad de dar una respuesta articulada.

«Al considerar los conflictos que tenemos con Rusia, por ejemplo en Siria, existe un amplio grado de acuerdo», indicó Ángela Merkel en conferencia de prensa conjunta con el presidente estadounidense, Donald Trump. Primeramente, destacó que acciones rusas como la reunificación de Crimea justifican las sanciones contra Moscú. Por consiguiente, obligan a Berlín y Washington «a garantizar que se cumplan». Añadió que ambas partes trabajan «muy de cerca». Tanto para evaluar tanto la efectividad como las consecuencias secundarias de esas medidas.

En cuanto al acuerdo nuclear con Irán, Merkel refrendó la postura de Trump. Por ende, manifestó que el actual acuerdo entre la nación persa y el sexteto «no es suficiente para contener las ambiciones que supuestamente tiene Teherán para expandir su influencia en la región». Así las cosas, aseveró.: «Obviamente este acuerdo es cualquier cosa menos perfecto. No resolverá los problemas con Irán. Es solo una pieza del mosaico, un bloque sobre el que podemos construir la estructura».

No obstante, Merkel se mostró en contra de retirarse del acuerdo existente. «Veremos qué decisiones toma EEUU. Seguiremos manteniendo conversaciones muy cercanas al respecto», dijo la Canciller.

Al respecto, Donald Trump insistió.: «Debemos asegurarnos de que el régimen asesino iraní ni siquiera se acerque a un arma nuclear. No importa a dónde vayas en el Medio Oriente, donde hay un problema, Irán está ahí».

La reunión Merkel Trump no olvidó a la OTAN y al comercio

Durante la reuinión, el mandatario estadounidense retomó su solicitud a los miembros de la OTAN a aumentar sus gastos de Defensa. Una solicitud especialmente relevante al ser en presencia de la canciller alemana. «Hablamos sobre la seguridad de Europa. Por ende, de la responsabilidad de las naciones europeas de contribuir adecuadamente a su propia defensa. Todos los Estados miembros deben cumplir con su compromiso con un 2% del PIB para la Defensa, y con suerte mucho más», insistió Trump. Ante la solicitud, Merkel afirmó que Alemania seguirá siendo un socio confiable dentro de la Alianza.

Pero si alguna divergencia tuvo la reunión Merkel Trump fue en el tema comercial. Puntualmente, el de los aranceles al acero y al aluminio. Un tema que toca fuertemente a Alemania y a su mundialmente poderosa producción automotriz. Merkel se opuso a la reciente decisión de Trump de introducir los aranceles comerciales. El estadounidense por su parte se quejó de la Organización Mundial del Comercio. Y abogó por las «relaciones comerciales justas y recíprocas con amigos y aliados». No obstante, el tema no rompió el hilo de consenso que marcó la declaración conjunta. Es el gran asunto pendiente a resolver.

Dos posturas claras

La reunión Merkel Trump se da a pocos días del encuentro entre Donald Trump y Emmanuel Macron, la cual abordó los mismos temas. Puntualmente, la visita de Estado del francés dejó abierta la posibilidad de negociación de un «nuevo acuerdo» para fortalecer el acuerdo de Irán con el Sexteto de 2015. En cuanto al tema comercial, Macron emplazó a la administración Trump a abandonar las políticas proteccionistas. Mediante un discurso ante el Congreso de EEUU, realizó una fuerte defensa del libre comercio. «Una guerra comercial no es consistente con nuestra misión, historia y compromiso con la seguridad global. Destruirá empleos, aumentará los precios y hará que la clase media lo pague”.

La primera reunión Merkel Trump tuvo lugar en marzo de 2017. Aquel cónclave evidenció las grandes diferencias entre ambos mandatarios. Por ende, hay un amplio interés internacional en este nuevo cara a cara. El encuentro de marzo del año pasado tuvo como protagonista el impasse entre los mandatarios por el financiamiento de la OTAN. Merkel rechazó la afirmación del mandatario estadounidense Donald Trump de que Alemania adeuda grandes sumas de dinero a la OTAN por contribuir con menos de lo que le corresponde a los gastos de defensa del bloque.

Previous Post

Las fotos de Pompeo y Kim Jong-un desveladas por la Casa Blanca

Next Post

Rosatom sustituirá el combustible nuclear a la central Bushehr en Irán tras un acuerdo

Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

23/01/2021
Next Post
Rosatom sustituirá el combustible nuclear a la central Bushehr en Irán tras un acuerdo

Rosatom sustituirá el combustible nuclear a la central Bushehr en Irán tras un acuerdo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad