• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Revolución de las renovables: India, EEUU y China a la cabeza

Revolución de las renovables: India, EEUU y China a la cabeza

narkys blanco by narkys blanco
28/02/2018
in Energía16
0
La revolución de las renovables evoluciona

La revolución de las renovables evoluciona

Por Cambio16
27/2/2018

La revolución de las renovables, el tema energético de los últimos años tiene quien lo lidere. EEUU, la India y China llevan la delantera en el área. Durante 2016 la producción de energía renovable aumentó alrededor de dos tercios, o 165 gigavatios. Este resultado ha sido presentado por la Agencia Internacional de Energía (IEA). Hasta ahora se le atribuye al  despliegue de paneles solares en pleno auge. Tanto así que las cifras reflejan un crecimiento de 50% a alrededor de 74 gigavatios.

En conclusión del estudio la energía verde representó casi dos tercios de la nueva potencia en 2016. El informe dice que las reducciones de costos y el apoyo a las políticas están allanando el camino. Esto incluye también a las inversiones para que se destape el crecimiento continuo del sector.

La fotovoltaica y su crecimiento en China representa casi la mitad de ese 50%. Por primera vez, las adiciones de fotovoltaica aumentaron más rápido que cualquier otro combustible. Incluso el crecimiento fue tan rápido que superó el crecimiento neto del carbón.

La solar reina en la revolución de las renovables

De manera que en vista de los resultados, se prevé que la energía solar siga dominando el mercado. Incluso los cálculos refieren que de aquí al 2022 la capacidad energética sea de 43%. Es decir 920 gigavatios. Durante esos 4 años la solar serás más potente que la eólica y la hidroeléctrica.

Entre las tres principales naciones, China es el líder indiscutido de crecimiento renovable. Las cifras aseguran que este país representará más del 40% del total de la mezcla global de energía limpia para el 2022. Sin embargo esto solo se podrá cumplir si se ejecutan los objetivos de capacidad al máximo.

Otro tema importante para poder cumplir los objetivos es el de la contaminación. De debe abordar las preocupaciones sobre la contaminación del aire del país para poder cumplir con los objetivos. Ya en esto China se ha comprometido. En los últimos meses ha ejecutado una serie de nuevas tecnologías diseñadas para limpiar el aire. Esto incluye la construcción de una torre de succión de smog de 100 metros de altura en la ciudad de Xian.

Países en revolución de las renovables

Aunque EEUU se retiró del acuerdo de París el año pasado, es el segundo mercado de renovables. El crecimiento en este país de debe a las políticas implementadas y a la instalación de paneles solares. Sin embargo, el informe advierte de las incertidumbres en torno a las reformas fiscales propuestas. Y es que el comercio internacional y las políticas energéticas podrían verse afectadas por esta decisión.

Mientras tanto, en la India, la capacidad renovable se duplicará en 2022. La energía solar y eólica representan el 90% del crecimiento de la capacidad de India. Ademàs el país ha mejorado la integración de la red y ha abordado los problemas financieros de sus utilidades. Debido a estos factores, se espera que el crecimiento hasta 2022 sea más alto que en la Unión Europea (UE).

El resultado en los estados miembros individuales de la UE también son impresionantes. Dinamarca, según cálculos, podría generar el 69% de su energía a partir de fuentes renovables para 2022. Si eso pasa se convirtiría en el líder mundial.

Irlanda ocupa el segundo lugar y puede generar un tercio de sus necesidades energéticas a partir de fuentes renovables. En otros países europeos, incluidos España, Alemania y el Reino Unido seria diferente.  La energía eólica y solar superaría el 25% de la generación total. En Asia y el África subsahariana se espera que la energía fuera de la red en estas regiones se triplique, llegando a más de 3.000 megavatios.

Las aplicaciones industriales, minirredes y sistemas solares domésticos (SHS) serán vitales para el crecimiento del sector.

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Coche eléctrico Hyundai circulará con 470 km de autonomía

Next Post

EEUU estudia sanciones petroleras a Venezuela antes de sus elecciones

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
Sanciones petroleras a Venezuela son estudiadas por EEUU

EEUU estudia sanciones petroleras a Venezuela antes de sus elecciones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In