• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La industria editorial bajo acecho: piratas informáticos roban manuscritos inéditos

La industria editorial bajo acecho: piratas informáticos roban manuscritos inéditos

Genesis Herrera by Genesis Herrera
26/12/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
industria editorial

El pirata informático conoce muy bien cómo funciona la industria editorial.

Un robo masivo de manuscritos inédito impacta la industria editorial. Se sabe que en Internet casi todo es posible y que ni lo más blindados secretos están a salvo de los piratas informáticos. Están inmiscuidos en la política, el espionaje, el robo industrial, el narcotráfico, la pederastia y la estafa, pero contra todo lo imaginable también le han puesto el ojo a la literatura, en verso y en prosa.

Todo comenzó en Little, Brown and Company, la editorial que anunció la publicación de la nueva novela de James Hannaham, Re-Entry. Una obra sobre una mujer transexual que se encuentra en libertad condicional de una prisión para hombres. El autor recibió un correo de parte de su editor, Ben George, en el que le pedía que le enviara el último borrador de su manuscrito.

  • James Hannaham, escritor víctima de robo de manuscritos / Wikipedia Imágenes
James Hannaham

Sin embargo, el mensaje lo recibió en una dirección que el escritor casi nunca usa, por lo que decidió enviar el ejemplar desde su cuenta habitual. Enseguida, Ben llamó a Hannaham para indicarle que quien le había enviado ese mensaje no había sido él. Y así, sin más, el escritor se convirtió en uno de los objetivos innumerables de la misteriosa estafa internacional conocida como “phising”.

Phishing en el mundo literario

Un grupo o persona se ha hecho pasar por editores y publicistas, entre otros, para atrapar en su red a escritores, editores, agentes o cualquiera que se mueva en el universo literario, con el fin de quedarse manuscritos inéditos. Pero, ¿quién o quiénes están detrás de este entramado?

Todavía no está claro quiénes son, o quién es el ladrón. Tampoco se sabe cómo podrían beneficiarse con el plan, pues los manuscritos que han sido enviados no aparecen en el mercado negro o en la “deep web”. Sin embargo, las víctimas son autores de alto perfil, con buenas ventas: Margaret Atwood, Ian McEwan, Ethan Hawke, Jo Nesbo o Cynthia D’Aprix Sweeney, entre otros.

Lo que también se sabe es que el pirata informático conoce muy bien cómo funciona la industria editorial. Ha trazado conexiones entre los autores y sus agentes y editores, de tal manera que sabe qué camino toma un libro desde su presentación hasta su publicación. Además, usa la jerga del oficio en los correos electrónicos.

Ladrones de manuscritos que saben lo que hacen

Los piratas electrónicos parecen estar familiarizados con la industrial editorial / Pixabay
Los piratas electrónicos parecen estar familiarizados con la industrial editorial / Pixabay

Catherine Eccles, propietaria de una agencia de exploración literaria británica, explica que estos delincuentes saben muy bien lo que hacen. Conocen los clientes, saben cómo interactuar con ellos y hasta conocen dónde encajan los subagentes y los agentes principales. “Son muy buenos”, detalla, pero el gran misterio es saber cuál es su objetivo.

No es una historia nueva, comenzó hace tres años o poco menos. Y se ha repetido en todo el mundo. Las víctimas son autores, agentes y editores de Suecia, Taiwán, Israel o Italia. No obstante, lo que se ha vuelto llamativo es que la enorme cantidad de correos electrónicos engañosos detectados este año en Estados Unidos.

Algunos de los libros solicitados por los estafadores son Such a fun age de Kiley Reid, The sign for home de Blair Felle, A bright ray of darkness de Ethan Hake, y Hush, de Dylan Farrow. La alarma es tan grande que editoriales como Penguin Random House y Simon&Schuster han enviado advertencias a sus clientes y empleados sobre la actividad de los hackers.

Algunos ataques

Un víctima de los piratas fue Cynthia D’Aprix Sweeney con el libro The Nest. Alguien se hizo pasar por su agente, Henry Dunow. Su obra todavía no se había anunciado, pero el “pisher” sabía en detalle hasta cuál era la fecha límite de la escritora para la entrega y los nombres de los personajes principales de la novela. Un hecho que indica que los piratas podrían formar parte de la industria.

Cynthia D'Aprix Sweeney, otra escritora a la que le quisieron robar un manuscrito
Cynthia D’Aprix Sweeney, otra escritora a la que le quisieron robar un manuscrito

“Hola, Cynthia” fueron las palabras con las que comenzó el mensaje. “Me encantó el manuscrito y no puedo esperar a saber qué pasa con Flora, Julian y Margot. Me dijiste que tendrías un borrador en esta época, ¿Puedes compartirlo? Firmado, Henry”.  Sweeney se extrañó y le reenvió el mensaje a su agente. Ella se asustó y no contestó, pero los correos seguían llegando. Insistían en que le enviara el manuscrito.

Dan Strone, director ejecutivo de la agencia literaria Trident Media Group, da su visión. «Si tuviera como objetivo libros de John Grisham o los de JK Rwling se podría pensar en una teoría diferente, plantea; pero cuando se trata de un autor debut, literalmente no tiene ningún valor inmediato publicarlo en Internet», asegura.

Hipótesis

Una de las principales teorías en el mundo editorial es que estos robos son obra de alguien de la comunidad de exploración literaria. Los scouts organizan la venta de los derechos de los libros a editotoriales internacionales, así como a productoras de cine y televisión. Y lo que pagan sus clientes es el acceso temprano a la información, por lo que un manuscrito sin editar, por ejemplo, tendría valor para ellos.

Kelly Farber, una exploratoria literaria, confirma que el patrón se parece a lo que hace. Estos ciberdelincuentas intercambian regularmente películas y libros pirateados en la web oscura, junto con contraseñas y números de seguridad social robados. Sin embargo, una búsqueda amplia en estos canales no arrojó nada significativo al buscar “manuscritos”, “libros inéditos” o “próximos libros”. Tampoco hubo resultado con los títulos de varios manuscritos robados.

Los delincuentes roban manuscritos a través del correo, usando pishing / Pixabay
Los delincuentes roban manuscritos a través del correo, usando pishing / Pixabay

En el pasado, ciberdelincuentes que obtenían guiones de Hollywood obtenían ganancias al publicarlos en línea y cobrar a los fanáticos que querían acceder a ellos. En 2014 alguien hizo público en línea el guion de Quentin Tarantino para Los odiosos ocho. Tarantino amenazó con ponerle fin a la producción incluso antes de que hubiera comenzado a rodarla. Pero nada de eso parece estar ocurriendo con los manuscritos robados.

Son robos que han sacudido a algunos literatos que alguna vez confiaron y que han dejado a los profesionales de la publicación sin saber en quién confiar. Para los autores, lo que está en juego es su trabajo inacabado, con errores y sin edición. Ya lo expresó Hannaham: “Te sientes violado”.

Lea también:

La Unión Europea, un objetivo de los hackers

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EscritoresIndustria editorialManuscritosManuscritos inéditosPiratas informáticosRobados
Previous Post

La democracia y la libertad, objetivos militares «por otros medios»

Next Post

Regalo de Navidad, los teléfonos 902 y 901 pasan a ser gratuitos

Citations & References:

La razón
The New York Times 

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Next Post
El Gobierno hace gratuito el servicio de llamada al 902 / Pixabay

Regalo de Navidad, los teléfonos 902 y 901 pasan a ser gratuitos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In