SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Política > Sáenz de Santamaría a Puigdemont: ¿Hasta cuándo vas a seguir abusando?

Sáenz de Santamaría a Puigdemont: ¿Hasta cuándo vas a seguir abusando?

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
22/09/2017
in Cataluña, Política
0
Sáenz de Santamaría a Puigdemont: "¿Hasta cuándo vas a seguir abusando?"

Sáenz de Santamaría a Puigdemont: "¿Hasta cuándo vas a seguir abusando?"

Por Cambio16
22/9/2017

____________

  • El caso Cataluña: las últimas noticias sobre el desafío independentista
  • El Constitucional impone multas por primera vez en su historia por la desobediencia en Cataluña
  • Un juez investiga si la Generalitat ha gastado 6,2 millones en el referéndum
  • Junqueras admite que las intervenciones policiales “alteran” el referéndum

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado este viernes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de propiciar un clima de “acoso masivo”. La número dos del Gobierno le ha preguntado: “¿Hasta cuándo va seguir abusando y tensionando al pueblo de Cataluña?”.

Sáenz de Santamaría también ha respondido al plan de contingencia anunciado por Puigdemont. La vicepresidenta ha dicho que “en eso se ha quedado el referéndum, en un plan de contingencia”. Estas declaraciones se enmarcan en una conferencia del presidente de UPN, Javier Esparza, organizado por Fórum Europa.

Exigencias de Sáenz de Santamaría 

También ha insistido en recordar a Puigdemont que “esos jueces, esos medios de comunicación, esos padres y esos niños que acarrean a las manifestaciones son pueblo de Cataluña”.

Y ha añadido que los guardias civiles que hacen los registros son pueblo de Cataluña. Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña es una institución catalana, recogida en su Estatuto de autonomía.

Por ello, ha insistido en exigir a Puigdemont que deje ya de “atropellar los derechos de su pueblo”.

Sáenz de Santamaría ha asegurado que Puigdemont conoce la fortaleza del Estado de derecho. “Sabe que España es un Estado democrático y tiene toda la firmeza necesaria para impedir que se sigan cometiendo ilegalidades y para reaccionar a todas ellas”.

Entendimiento y diálogo

La vicepresidenta ha subrayado que así se le dijo a Puigdemont cuando se “desbarató” la organización del referéndum.

Pero, ha recordado que se le ofreció por parte del Gobierno y de las fuerzas mayoritarias del conjunto de la nación que “volviera a la ley, a la democracia y que dentro de la ley el diálogo es posible. Fuera de la ley es imposible cualquier entendimiento”.

Articulo Anterior

Detenido en Vinaroz un marroquí que colaboró en los atentados de Cataluña

Próximo Articulo

El déficit comercial crece un 56,3% pese al récord de exportaciones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

Por Jesus Troconis
17/01/2021
especies de animales en Cataluña
Actualidad

25% de las especies silvestres se han reducido al extremo en Cataluña

Por Mariela León
12/01/2021
venezolano
Política

La doble estructura del poder en Venezuela

Por Miguel Henrique Otero
10/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso “regalo de Reyes” de Qveremos para Pedro Sánchez

Por Dimas Ibarra
07/01/2021
Next Post
España exportó hasta noviembre más que en todo 2016.

El déficit comercial crece un 56,3% pese al récord de exportaciones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad