• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > ¿Salud, dinero o amor? Un estudio descubre la fuente de la felicidad

¿Salud, dinero o amor? Un estudio descubre la fuente de la felicidad

Andres Tovar by Andres Tovar
14/12/2016
in PLANETA, SOCIEDAD
0
Photo taken on April 29, 2010 in Paris shows 100 euro and 100 dollar bills. The dollar fell against the euro in volatile trade yesterday, as the market lurched amid the latest moves to ease Europe's debt crisis and showed little reaction to a Federal Reserve decision to keep rates unchanged. AFP PHOTO / THOMAS COEX

Photo taken on April 29, 2010 in Paris shows 100 euro and 100 dollar bills. The dollar fell against the euro in volatile trade yesterday, as the market lurched amid the latest moves to ease Europe's debt crisis and showed little reaction to a Federal Reserve decision to keep rates unchanged. AFP PHOTO / THOMAS COEX

Por Cambio16
14/12/2016

  • ¿Tienen los jóvenes fe en la democracia? Un polémico estudio de Harvard ahonda en el tema 
  • Las personas más felices del mundo definen lo que los hace tan felices. ¿Sabe de qué país son?
  •  Un psiquiatra de Harvard revela los tres secretos de la verdadera felicidad 

Un estudio realizado por la universidad London School of Economics (LSE) de Londres, entre 20.000 encuestados de todo el mundo, concluye que lo más importante para ser feliz son las relaciones sociales y la salud física y mental, por encima de los factores económicos, siendo la salud mental el mayor indicador de la felicidad individual.

En el estudio, en el que se empleó un medidor de porcentaje de felicidad y miseria de cada persona, se comprobó que tener pareja aumentaba en un 0,6% el nivel de felicidad, mientras que una separación o la muerte de la pareja tenía el mismo impacto a la inversa, informa NDTV sobre el estudio estadístico.

Asimismo, la depresión o los desórdenes de ansiedad reducen la felicidad en un 0,7%. Acabar con estos problemas de salud mental ayuda a reducir el nivel de infelicidad en un 20%, en comparación con el 5% que tan solo se obtiene al acabar con la pobreza.

«El Estado siempre se ha ocupado de los problemas de pobreza, desempleo, educación y de salud, pero también son igual de importantes los problemas de violencia doméstica, alcoholismo, depresión, aislamiento juvenil, ansiedad y otros muchos», señala el coautor del estudio, Richard Layard.

«La felicidad se ve muy influenciada por los valores de una sociedad. Por ejemplo, la felicidad es mayor en sociedades donde la gente confía en los demás, al igual que la libertad», que son dos barómetros que se pueden emplear para ver cuán feliz es la gente, según Layard. «Nadie que aspire a la felicidad puede querer un Estado totalitario«, apunta.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El Constitucional suspende hoja de ruta para el referéndum catalán

Next Post

Daesh hace explotar a un prisionero con una bomba

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
núcleo interno
SOCIEDAD

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

29/01/2023
Next Post

Daesh hace explotar a un prisionero con una bomba

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In